Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010
- Autores
- Lysiak, Emiliano; Albarracin Franco, Silvia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la provincia de Misiones el cultivo del té es uno de los que cuenta con menos información actualizada de la superficie implantada. Por este motivo se utilizaron fotografías aéreas de Misiones para medir la superficie delimitando los diferentes polígonos de té mediante el programa ArcGIS y sumando la verificación en terreno. Del relevamiento se determinó para el año 2010 la existencia de 37.945 ha con altos niveles de confianza. Los departamentos con mayor superficie resultaron ser Oberá con 15.577 ha y Cainguás con 10.008 ha que de esta forma concentran el 64% de la superficie en la Argentina. Los resultados del trabajo confirman que el CNA08 no relevó el total de la superficie tealera. A la vez, se ha demostrado la utilidad de este tipo de metodologías para mantener actualizada la información de los diferentes cultivos (especialmente perennes), y hacerla accesible para los diseñadores de políticas.
Fil: Lysiak, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Albarracin Franco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina - Fuente
- Ciencia y tecnología de los cultivos industriales 4 (6) : 85-88. (2014)
- Materia
-
Té
Tea
Farm Area
Aerial Photography
Superficie de la Explotación
Fotografía Aérea
Misiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1078
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5d77b0d1c869a4d80429763c3f70d524 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1078 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010Lysiak, EmilianoAlbarracin Franco, SilviaTéTeaFarm AreaAerial PhotographySuperficie de la ExplotaciónFotografía AéreaMisionesEn la provincia de Misiones el cultivo del té es uno de los que cuenta con menos información actualizada de la superficie implantada. Por este motivo se utilizaron fotografías aéreas de Misiones para medir la superficie delimitando los diferentes polígonos de té mediante el programa ArcGIS y sumando la verificación en terreno. Del relevamiento se determinó para el año 2010 la existencia de 37.945 ha con altos niveles de confianza. Los departamentos con mayor superficie resultaron ser Oberá con 15.577 ha y Cainguás con 10.008 ha que de esta forma concentran el 64% de la superficie en la Argentina. Los resultados del trabajo confirman que el CNA08 no relevó el total de la superficie tealera. A la vez, se ha demostrado la utilidad de este tipo de metodologías para mantener actualizada la información de los diferentes cultivos (especialmente perennes), y hacerla accesible para los diseñadores de políticas.Fil: Lysiak, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Albarracin Franco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina2017-08-30T13:17:06Z2017-08-30T13:17:06Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10781853 -7677Ciencia y tecnología de los cultivos industriales 4 (6) : 85-88. (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaMisiones (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:09Zoai:localhost:20.500.12123/1078instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:10.048INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 |
title |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 |
spellingShingle |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 Lysiak, Emiliano Té Tea Farm Area Aerial Photography Superficie de la Explotación Fotografía Aérea Misiones |
title_short |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 |
title_full |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 |
title_fullStr |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 |
title_full_unstemmed |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 |
title_sort |
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lysiak, Emiliano Albarracin Franco, Silvia |
author |
Lysiak, Emiliano |
author_facet |
Lysiak, Emiliano Albarracin Franco, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Albarracin Franco, Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Té Tea Farm Area Aerial Photography Superficie de la Explotación Fotografía Aérea Misiones |
topic |
Té Tea Farm Area Aerial Photography Superficie de la Explotación Fotografía Aérea Misiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Misiones el cultivo del té es uno de los que cuenta con menos información actualizada de la superficie implantada. Por este motivo se utilizaron fotografías aéreas de Misiones para medir la superficie delimitando los diferentes polígonos de té mediante el programa ArcGIS y sumando la verificación en terreno. Del relevamiento se determinó para el año 2010 la existencia de 37.945 ha con altos niveles de confianza. Los departamentos con mayor superficie resultaron ser Oberá con 15.577 ha y Cainguás con 10.008 ha que de esta forma concentran el 64% de la superficie en la Argentina. Los resultados del trabajo confirman que el CNA08 no relevó el total de la superficie tealera. A la vez, se ha demostrado la utilidad de este tipo de metodologías para mantener actualizada la información de los diferentes cultivos (especialmente perennes), y hacerla accesible para los diseñadores de políticas. Fil: Lysiak, Emiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina Fil: Albarracin Franco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina |
description |
En la provincia de Misiones el cultivo del té es uno de los que cuenta con menos información actualizada de la superficie implantada. Por este motivo se utilizaron fotografías aéreas de Misiones para medir la superficie delimitando los diferentes polígonos de té mediante el programa ArcGIS y sumando la verificación en terreno. Del relevamiento se determinó para el año 2010 la existencia de 37.945 ha con altos niveles de confianza. Los departamentos con mayor superficie resultaron ser Oberá con 15.577 ha y Cainguás con 10.008 ha que de esta forma concentran el 64% de la superficie en la Argentina. Los resultados del trabajo confirman que el CNA08 no relevó el total de la superficie tealera. A la vez, se ha demostrado la utilidad de este tipo de metodologías para mantener actualizada la información de los diferentes cultivos (especialmente perennes), y hacerla accesible para los diseñadores de políticas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2017-08-30T13:17:06Z 2017-08-30T13:17:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1078 1853 -7677 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1078 |
identifier_str_mv |
1853 -7677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Misiones (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y tecnología de los cultivos industriales 4 (6) : 85-88. (2014) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619116634177536 |
score |
12.891075 |