Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?

Autores
Guidi, Silvina Mabel; Nanni, Mariana; Diaz, Gabriela Esther; Ambrosi, Vanina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Desarrollar una metodología molecular (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, qPCR) como herramienta para la detección y diferenciación de especies cárnicas y soja en diferentes matrices alimentarias. La metodología de qPCR desarrollada es una herramienta eficaz para la detección de ADN de diferentes especies incluso en concentraciones traza, y en matrices alimentarias de composición compleja. Esta capacidad analítica permite asegurar la autenticidad y trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro, contribuyendo a prevenir fraudes, errores de identificación y a cumplir con los requisitos regulatorios para la comercialización y exportación de productos alimenticios.
Develop a molecular methodology (real-time polymerase chain reaction, qPCR) as a tool for the detection and differentiation of meat and soy species in different food matrices. The developed qPCR methodology is an effective tool for detecting DNA from different species, even at trace concentrations and in food matrices with complex composition. This analytical capability ensures authenticity and traceability throughout the entire supply chain, helping to prevent fraud and misidentification, and comply with regulatory requirements for the marketing and export of food products.
Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias; Argentina.
Fil: Nanni, Mariana. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.
Fuente
33º Congreso AAPRESID, “Programamos el futuro del agro”. 6 al 8 de agosto de 2025. Buenos Aires, Argentina
Materia
Food Adulteration
Sciences
Soybeans
Meat
Meat Substitutes
Adulteración del Alimento
Ciencia
Soja
Carne
Sucedáneos de la Carne
Food Authenticity
Autenticidad Alimentaria
Food Matrices
Matrices Alimentarias
Meat Species
Especies Cárnicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24113

id INTADig_5b91c8ab3b3487a0f20be062944c884a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24113
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?Guidi, Silvina MabelNanni, MarianaDiaz, Gabriela EstherAmbrosi, VaninaFood AdulterationSciencesSoybeansMeatMeat SubstitutesAdulteración del AlimentoCienciaSojaCarneSucedáneos de la CarneFood AuthenticityAutenticidad AlimentariaFood MatricesMatrices AlimentariasMeat SpeciesEspecies CárnicasPosterDesarrollar una metodología molecular (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, qPCR) como herramienta para la detección y diferenciación de especies cárnicas y soja en diferentes matrices alimentarias. La metodología de qPCR desarrollada es una herramienta eficaz para la detección de ADN de diferentes especies incluso en concentraciones traza, y en matrices alimentarias de composición compleja. Esta capacidad analítica permite asegurar la autenticidad y trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro, contribuyendo a prevenir fraudes, errores de identificación y a cumplir con los requisitos regulatorios para la comercialización y exportación de productos alimenticios.Develop a molecular methodology (real-time polymerase chain reaction, qPCR) as a tool for the detection and differentiation of meat and soy species in different food matrices. The developed qPCR methodology is an effective tool for detecting DNA from different species, even at trace concentrations and in food matrices with complex composition. This analytical capability ensures authenticity and traceability throughout the entire supply chain, helping to prevent fraud and misidentification, and comply with regulatory requirements for the marketing and export of food products.Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; ArgentinaFil: Guidi, Silvina Mabel. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias; Argentina.Fil: Nanni, Mariana. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.Fil: Diaz, Gabriela Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias; Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid)2025-10-08T11:20:43Z2025-10-08T11:20:43Z2025-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2411333º Congreso AAPRESID, “Programamos el futuro del agro”. 6 al 8 de agosto de 2025. Buenos Aires, Argentinareponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:46Zoai:localhost:20.500.12123/24113instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:47.135INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?
title Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?
spellingShingle Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?
Guidi, Silvina Mabel
Food Adulteration
Sciences
Soybeans
Meat
Meat Substitutes
Adulteración del Alimento
Ciencia
Soja
Carne
Sucedáneos de la Carne
Food Authenticity
Autenticidad Alimentaria
Food Matrices
Matrices Alimentarias
Meat Species
Especies Cárnicas
title_short Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?
title_full Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?
title_fullStr Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?
title_full_unstemmed Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?
title_sort Autenticidad Alimentaria: ¿Soluciones desde la ciencia?
dc.creator.none.fl_str_mv Guidi, Silvina Mabel
Nanni, Mariana
Diaz, Gabriela Esther
Ambrosi, Vanina
author Guidi, Silvina Mabel
author_facet Guidi, Silvina Mabel
Nanni, Mariana
Diaz, Gabriela Esther
Ambrosi, Vanina
author_role author
author2 Nanni, Mariana
Diaz, Gabriela Esther
Ambrosi, Vanina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Food Adulteration
Sciences
Soybeans
Meat
Meat Substitutes
Adulteración del Alimento
Ciencia
Soja
Carne
Sucedáneos de la Carne
Food Authenticity
Autenticidad Alimentaria
Food Matrices
Matrices Alimentarias
Meat Species
Especies Cárnicas
topic Food Adulteration
Sciences
Soybeans
Meat
Meat Substitutes
Adulteración del Alimento
Ciencia
Soja
Carne
Sucedáneos de la Carne
Food Authenticity
Autenticidad Alimentaria
Food Matrices
Matrices Alimentarias
Meat Species
Especies Cárnicas
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Desarrollar una metodología molecular (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, qPCR) como herramienta para la detección y diferenciación de especies cárnicas y soja en diferentes matrices alimentarias. La metodología de qPCR desarrollada es una herramienta eficaz para la detección de ADN de diferentes especies incluso en concentraciones traza, y en matrices alimentarias de composición compleja. Esta capacidad analítica permite asegurar la autenticidad y trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro, contribuyendo a prevenir fraudes, errores de identificación y a cumplir con los requisitos regulatorios para la comercialización y exportación de productos alimenticios.
Develop a molecular methodology (real-time polymerase chain reaction, qPCR) as a tool for the detection and differentiation of meat and soy species in different food matrices. The developed qPCR methodology is an effective tool for detecting DNA from different species, even at trace concentrations and in food matrices with complex composition. This analytical capability ensures authenticity and traceability throughout the entire supply chain, helping to prevent fraud and misidentification, and comply with regulatory requirements for the marketing and export of food products.
Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias; Argentina.
Fil: Nanni, Mariana. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.
description Poster
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-08T11:20:43Z
2025-10-08T11:20:43Z
2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24113
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid)
dc.source.none.fl_str_mv 33º Congreso AAPRESID, “Programamos el futuro del agro”. 6 al 8 de agosto de 2025. Buenos Aires, Argentina
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787611964735488
score 12.982451