Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina
- Autores
- Garcia, Elsa Mariana; Villarreal, A.S.; Cunzolo, Sebastián Abel; Veggetti, Mariela Iris; López, Alicia; Nazareno, Mónica Azucena; Zimerman, Maria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster y resumen
Actualmente los consumidores demandan alimentos mas naturales, lo que ha generado un creciente interés en la inclusión de antioxidantes naturales en los alimentos para retardar la oxidación de los lípidos, mejorar su calidad y valor nutricional, reemplazando los antioxidantes sintéticos. El bagazo húmedo de limón (BHL), es un subproducto de la industria citrícola que se destaca como un valioso ingrediente en la alimentación de novillos debido a sus propiedades nutricionales, funcionales y antioxidantes. Además, su uso contribuye a la sostenibilidad, reduciendo los costos de producción y proporcionando una alternativa atractiva tanto desde el punto de vista económico como ambiental. La vida útil limitada de la carne refrigerada representa un desafío para su comercialización. Diversos estudios han demostrado que la incorporación de antioxidantes naturales en las dietas de los animales, durante las etapas previas al sacrificio, puede mejorar la vida útil y calidad de la carne. De hecho, el perfil lipídico de la carne de novillo está directamente influenciado por la dieta de los animales.
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Garcia, Elsa Mariana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; Argentina
Fil: Garcia, Elsa Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villarreal, A.S. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; Argentina
Fil: Cunzolo, Sebastián Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Veggetti, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Nazareno, M.A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; Argentina
Fil: Nazareno, M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zimerman, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina - Fuente
- IX Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Córdoba,16 al 18 de octubre 2024
- Materia
-
Carne
Meat
Bagasse
Lemons
Beef
Bagazo
Limón Acido
Carne de Res
Bagazo Húmedo de Limón
Suplementación
Perfil Nutricional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23517
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5ad3009b66a9b9d16f6860754846c395 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23517 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovinaGarcia, Elsa MarianaVillarreal, A.S.Cunzolo, Sebastián AbelVeggetti, Mariela IrisLópez, AliciaNazareno, Mónica AzucenaZimerman, MariaCarneMeatBagasseLemonsBeefBagazoLimón AcidoCarne de ResBagazo Húmedo de LimónSuplementaciónPerfil NutricionalPoster y resumenActualmente los consumidores demandan alimentos mas naturales, lo que ha generado un creciente interés en la inclusión de antioxidantes naturales en los alimentos para retardar la oxidación de los lípidos, mejorar su calidad y valor nutricional, reemplazando los antioxidantes sintéticos. El bagazo húmedo de limón (BHL), es un subproducto de la industria citrícola que se destaca como un valioso ingrediente en la alimentación de novillos debido a sus propiedades nutricionales, funcionales y antioxidantes. Además, su uso contribuye a la sostenibilidad, reduciendo los costos de producción y proporcionando una alternativa atractiva tanto desde el punto de vista económico como ambiental. La vida útil limitada de la carne refrigerada representa un desafío para su comercialización. Diversos estudios han demostrado que la incorporación de antioxidantes naturales en las dietas de los animales, durante las etapas previas al sacrificio, puede mejorar la vida útil y calidad de la carne. De hecho, el perfil lipídico de la carne de novillo está directamente influenciado por la dieta de los animales.Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Garcia, Elsa Mariana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; ArgentinaFil: Garcia, Elsa Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Villarreal, A.S. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; ArgentinaFil: Cunzolo, Sebastián Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Veggetti, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Nazareno, M.A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; ArgentinaFil: Nazareno, M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zimerman, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaMinisterio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Córdoba2025-08-21T12:24:42Z2025-08-21T12:24:42Z2024-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23517IX Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Córdoba,16 al 18 de octubre 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I030, Abordaje integral de procesos de valorización territorial y economía circular en el área de influencia del CERBASinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:12Zoai:localhost:20.500.12123/23517instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:12.724INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina |
title |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina |
spellingShingle |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina Garcia, Elsa Mariana Carne Meat Bagasse Lemons Beef Bagazo Limón Acido Carne de Res Bagazo Húmedo de Limón Suplementación Perfil Nutricional |
title_short |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina |
title_full |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina |
title_fullStr |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina |
title_full_unstemmed |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina |
title_sort |
Influencia del bagazo húmedo de limón en la calidad lipídica de la carne bovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Elsa Mariana Villarreal, A.S. Cunzolo, Sebastián Abel Veggetti, Mariela Iris López, Alicia Nazareno, Mónica Azucena Zimerman, Maria |
author |
Garcia, Elsa Mariana |
author_facet |
Garcia, Elsa Mariana Villarreal, A.S. Cunzolo, Sebastián Abel Veggetti, Mariela Iris López, Alicia Nazareno, Mónica Azucena Zimerman, Maria |
author_role |
author |
author2 |
Villarreal, A.S. Cunzolo, Sebastián Abel Veggetti, Mariela Iris López, Alicia Nazareno, Mónica Azucena Zimerman, Maria |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carne Meat Bagasse Lemons Beef Bagazo Limón Acido Carne de Res Bagazo Húmedo de Limón Suplementación Perfil Nutricional |
topic |
Carne Meat Bagasse Lemons Beef Bagazo Limón Acido Carne de Res Bagazo Húmedo de Limón Suplementación Perfil Nutricional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster y resumen Actualmente los consumidores demandan alimentos mas naturales, lo que ha generado un creciente interés en la inclusión de antioxidantes naturales en los alimentos para retardar la oxidación de los lípidos, mejorar su calidad y valor nutricional, reemplazando los antioxidantes sintéticos. El bagazo húmedo de limón (BHL), es un subproducto de la industria citrícola que se destaca como un valioso ingrediente en la alimentación de novillos debido a sus propiedades nutricionales, funcionales y antioxidantes. Además, su uso contribuye a la sostenibilidad, reduciendo los costos de producción y proporcionando una alternativa atractiva tanto desde el punto de vista económico como ambiental. La vida útil limitada de la carne refrigerada representa un desafío para su comercialización. Diversos estudios han demostrado que la incorporación de antioxidantes naturales en las dietas de los animales, durante las etapas previas al sacrificio, puede mejorar la vida útil y calidad de la carne. De hecho, el perfil lipídico de la carne de novillo está directamente influenciado por la dieta de los animales. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido Fil: Garcia, Elsa Mariana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; Argentina Fil: Garcia, Elsa Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Villarreal, A.S. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; Argentina Fil: Cunzolo, Sebastián Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Veggetti, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: López, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina Fil: Nazareno, M.A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustria; Argentina Fil: Nazareno, M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zimerman, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina |
description |
Poster y resumen |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-16 2025-08-21T12:24:42Z 2025-08-21T12:24:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23517 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23517 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I030, Abordaje integral de procesos de valorización territorial y economía circular en el área de influencia del CERBAS |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Córdoba,16 al 18 de octubre 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341443148972032 |
score |
12.623145 |