Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas
- Autores
- San Martino, Liliana; Muñoz, Miriam; Cura, Ena Yamila
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2015 la Argentina cuenta con un Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) y, a partir de 2017, con una Red Nacional para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos conformada por 90 contrapartes de diversos sectores y zonas del país. Para el sector de frutales de carozo en Argentina específicamente se estiman valores de PDA del 43% (con un promedio mundial para el sector hortícola y frutícola del 45%), con un 88% de esas pérdidas registradas en las etapas de producción primaria, poscosecha /almacenamiento y procesamiento/envasado (Cocaro, 2021). Para disminuir las pérdidas que se producen durante la cosecha y poscosecha de las cerezas es necesario aplicar tecnología apropiada para lograr fruta de calidad. Además, es importante implementar actividades y procesos que permitan reducir las PDA, entre los que se encuentran: prevenir/reducir en origen y reprocesar/obtener subproductos, algo que la Cooperativa realiza mediante la producción de cereza al marrasquino. Este trabajo se realizó en el marco del Convenio INTA-Cooperativa El Oasis (N°26805) y del Proyecto Estructural INTA I010 “Intensificación sostenible de las cadenas frutícolas”.
EEA Santa Cruz
Fil: San Martino, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.
Fil: Muñoz. Miriam. Cooperativa El Oasis Ltda. Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina.
Fil: Cura, Ena Yamila. Cooperativa El Oasis Ltda. Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina. - Fuente
- Agropost 181: 22-28. (septiembre 2022)
- Materia
-
Cereza
Fruticultura
Cadenas de Valor Agrícolas
Pérdidas por Procesamiento
Pérdidas Postcosecha
Tecnología Agrícola
Frutas de Hueso
Cosecha
Santa Cruz
Cherries
Fruit Growing
Agricultural Value Chains
Processing Losses
Postharvest Losses
Agricultural Technology
Stone Fruits
Harvesting
Región Patagónica
Cadena de Producción
Production Line - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13059
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5ab4ebb224e7406c3508ad61279c9202 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13059 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezasSan Martino, LilianaMuñoz, MiriamCura, Ena YamilaCerezaFruticulturaCadenas de Valor AgrícolasPérdidas por ProcesamientoPérdidas PostcosechaTecnología AgrícolaFrutas de HuesoCosechaSanta CruzCherriesFruit GrowingAgricultural Value ChainsProcessing LossesPostharvest LossesAgricultural TechnologyStone FruitsHarvestingRegión PatagónicaCadena de ProducciónProduction LineDesde 2015 la Argentina cuenta con un Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) y, a partir de 2017, con una Red Nacional para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos conformada por 90 contrapartes de diversos sectores y zonas del país. Para el sector de frutales de carozo en Argentina específicamente se estiman valores de PDA del 43% (con un promedio mundial para el sector hortícola y frutícola del 45%), con un 88% de esas pérdidas registradas en las etapas de producción primaria, poscosecha /almacenamiento y procesamiento/envasado (Cocaro, 2021). Para disminuir las pérdidas que se producen durante la cosecha y poscosecha de las cerezas es necesario aplicar tecnología apropiada para lograr fruta de calidad. Además, es importante implementar actividades y procesos que permitan reducir las PDA, entre los que se encuentran: prevenir/reducir en origen y reprocesar/obtener subproductos, algo que la Cooperativa realiza mediante la producción de cereza al marrasquino. Este trabajo se realizó en el marco del Convenio INTA-Cooperativa El Oasis (N°26805) y del Proyecto Estructural INTA I010 “Intensificación sostenible de las cadenas frutícolas”.EEA Santa CruzFil: San Martino, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.Fil: Muñoz. Miriam. Cooperativa El Oasis Ltda. Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina.Fil: Cura, Ena Yamila. Cooperativa El Oasis Ltda. Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina.Consejo de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustria (CPIA)2022-10-05T15:50:27Z2022-10-05T15:50:27Z2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13059http://www.cpia.org.ar/agropost/nota/168Agropost 181: 22-28. (septiembre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:44Zoai:localhost:20.500.12123/13059instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:44.988INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas |
title |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas |
spellingShingle |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas San Martino, Liliana Cereza Fruticultura Cadenas de Valor Agrícolas Pérdidas por Procesamiento Pérdidas Postcosecha Tecnología Agrícola Frutas de Hueso Cosecha Santa Cruz Cherries Fruit Growing Agricultural Value Chains Processing Losses Postharvest Losses Agricultural Technology Stone Fruits Harvesting Región Patagónica Cadena de Producción Production Line |
title_short |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas |
title_full |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas |
title_fullStr |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas |
title_full_unstemmed |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas |
title_sort |
Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Martino, Liliana Muñoz, Miriam Cura, Ena Yamila |
author |
San Martino, Liliana |
author_facet |
San Martino, Liliana Muñoz, Miriam Cura, Ena Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz, Miriam Cura, Ena Yamila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cereza Fruticultura Cadenas de Valor Agrícolas Pérdidas por Procesamiento Pérdidas Postcosecha Tecnología Agrícola Frutas de Hueso Cosecha Santa Cruz Cherries Fruit Growing Agricultural Value Chains Processing Losses Postharvest Losses Agricultural Technology Stone Fruits Harvesting Región Patagónica Cadena de Producción Production Line |
topic |
Cereza Fruticultura Cadenas de Valor Agrícolas Pérdidas por Procesamiento Pérdidas Postcosecha Tecnología Agrícola Frutas de Hueso Cosecha Santa Cruz Cherries Fruit Growing Agricultural Value Chains Processing Losses Postharvest Losses Agricultural Technology Stone Fruits Harvesting Región Patagónica Cadena de Producción Production Line |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2015 la Argentina cuenta con un Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) y, a partir de 2017, con una Red Nacional para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos conformada por 90 contrapartes de diversos sectores y zonas del país. Para el sector de frutales de carozo en Argentina específicamente se estiman valores de PDA del 43% (con un promedio mundial para el sector hortícola y frutícola del 45%), con un 88% de esas pérdidas registradas en las etapas de producción primaria, poscosecha /almacenamiento y procesamiento/envasado (Cocaro, 2021). Para disminuir las pérdidas que se producen durante la cosecha y poscosecha de las cerezas es necesario aplicar tecnología apropiada para lograr fruta de calidad. Además, es importante implementar actividades y procesos que permitan reducir las PDA, entre los que se encuentran: prevenir/reducir en origen y reprocesar/obtener subproductos, algo que la Cooperativa realiza mediante la producción de cereza al marrasquino. Este trabajo se realizó en el marco del Convenio INTA-Cooperativa El Oasis (N°26805) y del Proyecto Estructural INTA I010 “Intensificación sostenible de las cadenas frutícolas”. EEA Santa Cruz Fil: San Martino, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina. Fil: Muñoz. Miriam. Cooperativa El Oasis Ltda. Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina. Fil: Cura, Ena Yamila. Cooperativa El Oasis Ltda. Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina. |
description |
Desde 2015 la Argentina cuenta con un Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) y, a partir de 2017, con una Red Nacional para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos conformada por 90 contrapartes de diversos sectores y zonas del país. Para el sector de frutales de carozo en Argentina específicamente se estiman valores de PDA del 43% (con un promedio mundial para el sector hortícola y frutícola del 45%), con un 88% de esas pérdidas registradas en las etapas de producción primaria, poscosecha /almacenamiento y procesamiento/envasado (Cocaro, 2021). Para disminuir las pérdidas que se producen durante la cosecha y poscosecha de las cerezas es necesario aplicar tecnología apropiada para lograr fruta de calidad. Además, es importante implementar actividades y procesos que permitan reducir las PDA, entre los que se encuentran: prevenir/reducir en origen y reprocesar/obtener subproductos, algo que la Cooperativa realiza mediante la producción de cereza al marrasquino. Este trabajo se realizó en el marco del Convenio INTA-Cooperativa El Oasis (N°26805) y del Proyecto Estructural INTA I010 “Intensificación sostenible de las cadenas frutícolas”. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-05T15:50:27Z 2022-10-05T15:50:27Z 2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13059 http://www.cpia.org.ar/agropost/nota/168 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13059 http://www.cpia.org.ar/agropost/nota/168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustria (CPIA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustria (CPIA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agropost 181: 22-28. (septiembre 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619170031861760 |
score |
12.559606 |