Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi...

Autores
Fernandez, Romina; Alvarez, Cristian; Noellemeyer, Elke; Quiroga, Alberto Raul
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La compactación del suelo es una problemática cada vez más recurrente y en la actualidad genera gran preocupación entre los productores y colegas de diferentes regiones del país. El presente trabajo consistió en evaluar, los efectos de diferentes estrategias de manejo para revertir la compactación. Sobre un suelo Franco del sur de la planicie con tosa de la Región Semiárida Pampeana, se instalaron diferentes tratamientos: -Testigo, sin cultivo de cobertura y sin descompactador mecánico (T). - Cultivo de cobertura, utilizado como descompactador biológico (CC). - Descompactador mecánico sin cultivo de cobertura (D). -Combinación de Descompactador mecánico y cultivo de cobertura (D CC). La infiltración básica (IB) se determinó en mayo de 2019, octubre de 2019, septiembre de 2020 y octubre 2021. También se determinó conductividad hidráulica, humedad del suelo y rendimiento de los cultivos (materia seca y grano). Los rendimientos relativos (RR) del maíz para silo (2019-2020) en D fue un 37% superior con respecto al T, CC aumentó un 108% respecto al T y la combinación entre la D CC arrojó un 132% más de producción respecto al T. Para el maíz con destino a grano (2020-2021), los RR también fueron positivos en relación al T. Los tratamientos D, CC y D+CC rindieron un 49, 15 y 68 % más, respecto al T, respectivamente, Para el cultivo de trigo (2021) los RR con respecto al T fueron de menor magnitud, (5, 0,1 y 19% para D, CC y D CC, respectivamente). Con respecto a IB relativa, en el tratamiento D disminuyó ampliamente a través del tiempo hasta los 540 días, a partir del cual la tasa se mantuvo relativamente constante hasta los 900 días. A los 540 y 900 días de pasado el descompactador los valores relativos de IB entre D y D CC fueron similares y superiores al T. CC, presentó los valores de IB más estables a través del tiempo. Estos resultados, dos años y medio desde que se inició la experiencia, permitieron cuantificar el efecto residual de la descompactación y el uso de CC sobre la captación y movimiento del agua en el perfil del suelo, así como en la producción de los cultivos. El tratamiento que permitiría incrementar la captación de agua de lluvia, incrementar el rendimiento de los cultivos y aumentar la EUA de forma más significativa sería la inclusión de una descompactación mecánica asociada a CC.
Compaction is an increasingly recurring problem and generates great concern among producers and colleagues from different regions of the country. The present work will try to give answers, about if there is the possibility that different management strategies allow reversing compaction. Different treatments were installed on a loam soil from the south of the calcareous plain of the Pampa Semiarid Region: - Control (T). - Cover crop, used as biological agent of decompaction (CC). – mechanical decompaction (D). – decompaction plus cover crop (D CC). Basic infiltration rate (IB) was determined in May 2019, October 2019, September 2020, and October 2021. Hydraulic conductivity, soil moisture, crop yields (dry matter, grain) were determined. The relative yields (RR) of maize for silage (2019-2020) in D was 37% higher compared to T, CC increased 108% compared to T and the combination between D CC yielded 132% more production. For grain maize (2020-2021), the RR were also positive in relation to T, treatments D, CC and D CC yielded 49, 15 and 68 %, respectively, more compared to T. For the wheat crop (2021) the RR with respect to T were of lesser magnitude, (5, 0.1 and 19% for D, CC, and D CC, respectively). Regarding relative IB, in treatment D it decreased widely over time until 540 days, after which the rate remained relatively constant until 900 days. At 540 and 900 days after the decompaction, the relative values of IB between D and D CC were similar and higher than T. CC, presented the most stable IB values over time. These results, two and half years since the experience began, allowed to quantify the residual effect of decompaction and the use of CC on the capture and movement of water in the soil profile, as well as on crop production. The treatment that would increase capture and movement of water in the soil profile, as well as in crop production, and increase WUE more significantly would be the inclusion of mechanical decompaction associated with CC.
EEA Anguil
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fuente
FAVE – Ciencias Agrarias Especial Suelos 22 (1) : e0002 (2023)
Materia
Conductividad Hidráulica
Labranza
Hydraulic Conductivity
Tillage
Descompactación Biológica
Descompactación Mecánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14882

id INTADig_58367966566e5a6a4949a464b8ddaadc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14882
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yieldFernandez, RominaAlvarez, CristianNoellemeyer, ElkeQuiroga, Alberto RaulConductividad HidráulicaLabranzaHydraulic ConductivityTillageDescompactación BiológicaDescompactación MecánicaLa compactación del suelo es una problemática cada vez más recurrente y en la actualidad genera gran preocupación entre los productores y colegas de diferentes regiones del país. El presente trabajo consistió en evaluar, los efectos de diferentes estrategias de manejo para revertir la compactación. Sobre un suelo Franco del sur de la planicie con tosa de la Región Semiárida Pampeana, se instalaron diferentes tratamientos: -Testigo, sin cultivo de cobertura y sin descompactador mecánico (T). - Cultivo de cobertura, utilizado como descompactador biológico (CC). - Descompactador mecánico sin cultivo de cobertura (D). -Combinación de Descompactador mecánico y cultivo de cobertura (D CC). La infiltración básica (IB) se determinó en mayo de 2019, octubre de 2019, septiembre de 2020 y octubre 2021. También se determinó conductividad hidráulica, humedad del suelo y rendimiento de los cultivos (materia seca y grano). Los rendimientos relativos (RR) del maíz para silo (2019-2020) en D fue un 37% superior con respecto al T, CC aumentó un 108% respecto al T y la combinación entre la D CC arrojó un 132% más de producción respecto al T. Para el maíz con destino a grano (2020-2021), los RR también fueron positivos en relación al T. Los tratamientos D, CC y D+CC rindieron un 49, 15 y 68 % más, respecto al T, respectivamente, Para el cultivo de trigo (2021) los RR con respecto al T fueron de menor magnitud, (5, 0,1 y 19% para D, CC y D CC, respectivamente). Con respecto a IB relativa, en el tratamiento D disminuyó ampliamente a través del tiempo hasta los 540 días, a partir del cual la tasa se mantuvo relativamente constante hasta los 900 días. A los 540 y 900 días de pasado el descompactador los valores relativos de IB entre D y D CC fueron similares y superiores al T. CC, presentó los valores de IB más estables a través del tiempo. Estos resultados, dos años y medio desde que se inició la experiencia, permitieron cuantificar el efecto residual de la descompactación y el uso de CC sobre la captación y movimiento del agua en el perfil del suelo, así como en la producción de los cultivos. El tratamiento que permitiría incrementar la captación de agua de lluvia, incrementar el rendimiento de los cultivos y aumentar la EUA de forma más significativa sería la inclusión de una descompactación mecánica asociada a CC.Compaction is an increasingly recurring problem and generates great concern among producers and colleagues from different regions of the country. The present work will try to give answers, about if there is the possibility that different management strategies allow reversing compaction. Different treatments were installed on a loam soil from the south of the calcareous plain of the Pampa Semiarid Region: - Control (T). - Cover crop, used as biological agent of decompaction (CC). – mechanical decompaction (D). – decompaction plus cover crop (D CC). Basic infiltration rate (IB) was determined in May 2019, October 2019, September 2020, and October 2021. Hydraulic conductivity, soil moisture, crop yields (dry matter, grain) were determined. The relative yields (RR) of maize for silage (2019-2020) in D was 37% higher compared to T, CC increased 108% compared to T and the combination between D CC yielded 132% more production. For grain maize (2020-2021), the RR were also positive in relation to T, treatments D, CC and D CC yielded 49, 15 and 68 %, respectively, more compared to T. For the wheat crop (2021) the RR with respect to T were of lesser magnitude, (5, 0.1 and 19% for D, CC, and D CC, respectively). Regarding relative IB, in treatment D it decreased widely over time until 540 days, after which the rate remained relatively constant until 900 days. At 540 and 900 days after the decompaction, the relative values of IB between D and D CC were similar and higher than T. CC, presented the most stable IB values over time. These results, two and half years since the experience began, allowed to quantify the residual effect of decompaction and the use of CC on the capture and movement of water in the soil profile, as well as on crop production. The treatment that would increase capture and movement of water in the soil profile, as well as in crop production, and increase WUE more significantly would be the inclusion of mechanical decompaction associated with CC.EEA AnguilFil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral2023-08-08T12:27:17Z2023-08-08T12:27:17Z2023-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14882https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/125821666-77192346-9129https://doi.org/10.14409/fa.2023.22.e0002FAVE – Ciencias Agrarias Especial Suelos 22 (1) : e0002 (2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I062-001, Estrategias de producción que incrementen el secuestro de C en suelo para la mitigación del Cambio Climáticoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duracióninfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I052-001, Desarrollo y aplicación de tecnologías para el control de la erosión y degradación de suelosinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I042-001, Uso y gestión eficiente del Agua en Sistemas de Secanoinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I011-001, Intensificacion Sustentable de la Agricultura en la Region Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:52Zoai:localhost:20.500.12123/14882instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:52.435INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yield
title Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yield
spellingShingle Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yield
Fernandez, Romina
Conductividad Hidráulica
Labranza
Hydraulic Conductivity
Tillage
Descompactación Biológica
Descompactación Mecánica
title_short Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yield
title_full Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yield
title_fullStr Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yield
title_full_unstemmed Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yield
title_sort Estrategias para descompactar el suelo en la región semiárida pampeana: efecto residual en la infiltración básica y en el rendimiento = Strategies to decompact the soil in the semi-arid pampas region: residual effect on basic infiltration and yield
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Romina
Alvarez, Cristian
Noellemeyer, Elke
Quiroga, Alberto Raul
author Fernandez, Romina
author_facet Fernandez, Romina
Alvarez, Cristian
Noellemeyer, Elke
Quiroga, Alberto Raul
author_role author
author2 Alvarez, Cristian
Noellemeyer, Elke
Quiroga, Alberto Raul
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conductividad Hidráulica
Labranza
Hydraulic Conductivity
Tillage
Descompactación Biológica
Descompactación Mecánica
topic Conductividad Hidráulica
Labranza
Hydraulic Conductivity
Tillage
Descompactación Biológica
Descompactación Mecánica
dc.description.none.fl_txt_mv La compactación del suelo es una problemática cada vez más recurrente y en la actualidad genera gran preocupación entre los productores y colegas de diferentes regiones del país. El presente trabajo consistió en evaluar, los efectos de diferentes estrategias de manejo para revertir la compactación. Sobre un suelo Franco del sur de la planicie con tosa de la Región Semiárida Pampeana, se instalaron diferentes tratamientos: -Testigo, sin cultivo de cobertura y sin descompactador mecánico (T). - Cultivo de cobertura, utilizado como descompactador biológico (CC). - Descompactador mecánico sin cultivo de cobertura (D). -Combinación de Descompactador mecánico y cultivo de cobertura (D CC). La infiltración básica (IB) se determinó en mayo de 2019, octubre de 2019, septiembre de 2020 y octubre 2021. También se determinó conductividad hidráulica, humedad del suelo y rendimiento de los cultivos (materia seca y grano). Los rendimientos relativos (RR) del maíz para silo (2019-2020) en D fue un 37% superior con respecto al T, CC aumentó un 108% respecto al T y la combinación entre la D CC arrojó un 132% más de producción respecto al T. Para el maíz con destino a grano (2020-2021), los RR también fueron positivos en relación al T. Los tratamientos D, CC y D+CC rindieron un 49, 15 y 68 % más, respecto al T, respectivamente, Para el cultivo de trigo (2021) los RR con respecto al T fueron de menor magnitud, (5, 0,1 y 19% para D, CC y D CC, respectivamente). Con respecto a IB relativa, en el tratamiento D disminuyó ampliamente a través del tiempo hasta los 540 días, a partir del cual la tasa se mantuvo relativamente constante hasta los 900 días. A los 540 y 900 días de pasado el descompactador los valores relativos de IB entre D y D CC fueron similares y superiores al T. CC, presentó los valores de IB más estables a través del tiempo. Estos resultados, dos años y medio desde que se inició la experiencia, permitieron cuantificar el efecto residual de la descompactación y el uso de CC sobre la captación y movimiento del agua en el perfil del suelo, así como en la producción de los cultivos. El tratamiento que permitiría incrementar la captación de agua de lluvia, incrementar el rendimiento de los cultivos y aumentar la EUA de forma más significativa sería la inclusión de una descompactación mecánica asociada a CC.
Compaction is an increasingly recurring problem and generates great concern among producers and colleagues from different regions of the country. The present work will try to give answers, about if there is the possibility that different management strategies allow reversing compaction. Different treatments were installed on a loam soil from the south of the calcareous plain of the Pampa Semiarid Region: - Control (T). - Cover crop, used as biological agent of decompaction (CC). – mechanical decompaction (D). – decompaction plus cover crop (D CC). Basic infiltration rate (IB) was determined in May 2019, October 2019, September 2020, and October 2021. Hydraulic conductivity, soil moisture, crop yields (dry matter, grain) were determined. The relative yields (RR) of maize for silage (2019-2020) in D was 37% higher compared to T, CC increased 108% compared to T and the combination between D CC yielded 132% more production. For grain maize (2020-2021), the RR were also positive in relation to T, treatments D, CC and D CC yielded 49, 15 and 68 %, respectively, more compared to T. For the wheat crop (2021) the RR with respect to T were of lesser magnitude, (5, 0.1 and 19% for D, CC, and D CC, respectively). Regarding relative IB, in treatment D it decreased widely over time until 540 days, after which the rate remained relatively constant until 900 days. At 540 and 900 days after the decompaction, the relative values of IB between D and D CC were similar and higher than T. CC, presented the most stable IB values over time. These results, two and half years since the experience began, allowed to quantify the residual effect of decompaction and the use of CC on the capture and movement of water in the soil profile, as well as on crop production. The treatment that would increase capture and movement of water in the soil profile, as well as in crop production, and increase WUE more significantly would be the inclusion of mechanical decompaction associated with CC.
EEA Anguil
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description La compactación del suelo es una problemática cada vez más recurrente y en la actualidad genera gran preocupación entre los productores y colegas de diferentes regiones del país. El presente trabajo consistió en evaluar, los efectos de diferentes estrategias de manejo para revertir la compactación. Sobre un suelo Franco del sur de la planicie con tosa de la Región Semiárida Pampeana, se instalaron diferentes tratamientos: -Testigo, sin cultivo de cobertura y sin descompactador mecánico (T). - Cultivo de cobertura, utilizado como descompactador biológico (CC). - Descompactador mecánico sin cultivo de cobertura (D). -Combinación de Descompactador mecánico y cultivo de cobertura (D CC). La infiltración básica (IB) se determinó en mayo de 2019, octubre de 2019, septiembre de 2020 y octubre 2021. También se determinó conductividad hidráulica, humedad del suelo y rendimiento de los cultivos (materia seca y grano). Los rendimientos relativos (RR) del maíz para silo (2019-2020) en D fue un 37% superior con respecto al T, CC aumentó un 108% respecto al T y la combinación entre la D CC arrojó un 132% más de producción respecto al T. Para el maíz con destino a grano (2020-2021), los RR también fueron positivos en relación al T. Los tratamientos D, CC y D+CC rindieron un 49, 15 y 68 % más, respecto al T, respectivamente, Para el cultivo de trigo (2021) los RR con respecto al T fueron de menor magnitud, (5, 0,1 y 19% para D, CC y D CC, respectivamente). Con respecto a IB relativa, en el tratamiento D disminuyó ampliamente a través del tiempo hasta los 540 días, a partir del cual la tasa se mantuvo relativamente constante hasta los 900 días. A los 540 y 900 días de pasado el descompactador los valores relativos de IB entre D y D CC fueron similares y superiores al T. CC, presentó los valores de IB más estables a través del tiempo. Estos resultados, dos años y medio desde que se inició la experiencia, permitieron cuantificar el efecto residual de la descompactación y el uso de CC sobre la captación y movimiento del agua en el perfil del suelo, así como en la producción de los cultivos. El tratamiento que permitiría incrementar la captación de agua de lluvia, incrementar el rendimiento de los cultivos y aumentar la EUA de forma más significativa sería la inclusión de una descompactación mecánica asociada a CC.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-08T12:27:17Z
2023-08-08T12:27:17Z
2023-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14882
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/12582
1666-7719
2346-9129
https://doi.org/10.14409/fa.2023.22.e0002
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14882
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/12582
https://doi.org/10.14409/fa.2023.22.e0002
identifier_str_mv 1666-7719
2346-9129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E3-I062-001, Estrategias de producción que incrementen el secuestro de C en suelo para la mitigación del Cambio Climático
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duración
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I052-001, Desarrollo y aplicación de tecnologías para el control de la erosión y degradación de suelos
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I042-001, Uso y gestión eficiente del Agua en Sistemas de Secano
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I011-001, Intensificacion Sustentable de la Agricultura en la Region Pampeana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv FAVE – Ciencias Agrarias Especial Suelos 22 (1) : e0002 (2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341411960127488
score 12.623145