Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa

Autores
Díaz, Emanuel Adriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bongiorno, Carlos Vicente
Ressia, Juan Manuel
Descripción
La compactación causada por el tránsito de maquinarias constituye un problema importante en suelos agrícolas, afectando las propiedades físicas e hidráulicas de los mismos. Existen alternativas de descompactación, entre ellas intervenciones mecánicas con herramientas de labranza vertical. En este trabajo se evalúa la residualidad de distintos tratamientos de descompactación sobre un suelo bajo agricultura continua en siembra directa, y a su vez el efecto del tránsito instantáneo reciente generado durante la cosecha, a través de los cambios ocurridos en algunas propiedades físicas e hidráulicas a dos años de la descompactación. Se realizó un experimento al sur del partido de Azul en un establecimiento agrícola, donde se contrastaron 6 tratamientos resultantes de la combinación de descompactación previa y tráfico instantáneo durante la cosecha. El experimento contempló 4 repeticiones para cada uno de los 6 tratamientos contrastados, mediante un diseño en parcelas divididas. Como variables respuestas se analizaron: tasa de infiltración, densidad aparente y resistencia a la penetración. Sobre los datos obtenidos se realizó el análisis de varianza y un test de comparación de medias (DMS;  = 0,10). La tasa de infiltración manifestó variaciones significativas para el tratamiento de descompactación profunda a los 60 minutos siendo superior al testigo. La tasa de infiltración fue influenciada negativamente por efecto del tráfico instantáneo. La densidad aparente para la descompactación profunda fue un 2,84 % menor con respecto al testigo, manifestándose el efecto en el estrato que trabajó este implemento. La descompactación profunda tuvo un incremento de la densidad aparente por efecto del tráfico de un 8,5 % y la superficial de un 5,8 %. La descompactación provocó una menor resistencia a la penetración en los estratos que trabajó cada implemento. El efecto tráfico sobre la resistencia a la penetración tiene los mayores incrementos sobre el estrato 0-100 mm, donde aumentó un 62 % con respecto a los no traficados.
Fil: Díaz, Emanuel Adriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Bongiorno, Carlos Vicente. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Ressia, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Materia
Compactación
Descompactación
Labranza vertical
Siembra directa
Azul
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería agronómica
Suelos
Tránsito de maquinarias
Agricultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1717

id RIDUNICEN_21794c861fa71983d12d98e82d8f2929
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1717
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directaDíaz, Emanuel AdrielCompactaciónDescompactaciónLabranza verticalSiembra directaAzulBuenos AiresArgentinaIngeniería agronómicaSuelosTránsito de maquinariasAgriculturaLa compactación causada por el tránsito de maquinarias constituye un problema importante en suelos agrícolas, afectando las propiedades físicas e hidráulicas de los mismos. Existen alternativas de descompactación, entre ellas intervenciones mecánicas con herramientas de labranza vertical. En este trabajo se evalúa la residualidad de distintos tratamientos de descompactación sobre un suelo bajo agricultura continua en siembra directa, y a su vez el efecto del tránsito instantáneo reciente generado durante la cosecha, a través de los cambios ocurridos en algunas propiedades físicas e hidráulicas a dos años de la descompactación. Se realizó un experimento al sur del partido de Azul en un establecimiento agrícola, donde se contrastaron 6 tratamientos resultantes de la combinación de descompactación previa y tráfico instantáneo durante la cosecha. El experimento contempló 4 repeticiones para cada uno de los 6 tratamientos contrastados, mediante un diseño en parcelas divididas. Como variables respuestas se analizaron: tasa de infiltración, densidad aparente y resistencia a la penetración. Sobre los datos obtenidos se realizó el análisis de varianza y un test de comparación de medias (DMS;  = 0,10). La tasa de infiltración manifestó variaciones significativas para el tratamiento de descompactación profunda a los 60 minutos siendo superior al testigo. La tasa de infiltración fue influenciada negativamente por efecto del tráfico instantáneo. La densidad aparente para la descompactación profunda fue un 2,84 % menor con respecto al testigo, manifestándose el efecto en el estrato que trabajó este implemento. La descompactación profunda tuvo un incremento de la densidad aparente por efecto del tráfico de un 8,5 % y la superficial de un 5,8 %. La descompactación provocó una menor resistencia a la penetración en los estratos que trabajó cada implemento. El efecto tráfico sobre la resistencia a la penetración tiene los mayores incrementos sobre el estrato 0-100 mm, donde aumentó un 62 % con respecto a los no traficados.Fil: Díaz, Emanuel Adriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Bongiorno, Carlos Vicente. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Ressia, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaBongiorno, Carlos VicenteRessia, Juan Manuel2018-042018-06-12T17:05:12Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1717https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1717spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:01Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1717instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.078RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa
title Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa
spellingShingle Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa
Díaz, Emanuel Adriel
Compactación
Descompactación
Labranza vertical
Siembra directa
Azul
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería agronómica
Suelos
Tránsito de maquinarias
Agricultura
title_short Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa
title_full Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa
title_fullStr Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa
title_full_unstemmed Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa
title_sort Efecto residual de distintas alternativas de descompactacion sobre propiedades físicas e hidráulicas de un suelo bajo agricultura continua en siembra directa
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Emanuel Adriel
author Díaz, Emanuel Adriel
author_facet Díaz, Emanuel Adriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bongiorno, Carlos Vicente
Ressia, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Compactación
Descompactación
Labranza vertical
Siembra directa
Azul
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería agronómica
Suelos
Tránsito de maquinarias
Agricultura
topic Compactación
Descompactación
Labranza vertical
Siembra directa
Azul
Buenos Aires
Argentina
Ingeniería agronómica
Suelos
Tránsito de maquinarias
Agricultura
dc.description.none.fl_txt_mv La compactación causada por el tránsito de maquinarias constituye un problema importante en suelos agrícolas, afectando las propiedades físicas e hidráulicas de los mismos. Existen alternativas de descompactación, entre ellas intervenciones mecánicas con herramientas de labranza vertical. En este trabajo se evalúa la residualidad de distintos tratamientos de descompactación sobre un suelo bajo agricultura continua en siembra directa, y a su vez el efecto del tránsito instantáneo reciente generado durante la cosecha, a través de los cambios ocurridos en algunas propiedades físicas e hidráulicas a dos años de la descompactación. Se realizó un experimento al sur del partido de Azul en un establecimiento agrícola, donde se contrastaron 6 tratamientos resultantes de la combinación de descompactación previa y tráfico instantáneo durante la cosecha. El experimento contempló 4 repeticiones para cada uno de los 6 tratamientos contrastados, mediante un diseño en parcelas divididas. Como variables respuestas se analizaron: tasa de infiltración, densidad aparente y resistencia a la penetración. Sobre los datos obtenidos se realizó el análisis de varianza y un test de comparación de medias (DMS;  = 0,10). La tasa de infiltración manifestó variaciones significativas para el tratamiento de descompactación profunda a los 60 minutos siendo superior al testigo. La tasa de infiltración fue influenciada negativamente por efecto del tráfico instantáneo. La densidad aparente para la descompactación profunda fue un 2,84 % menor con respecto al testigo, manifestándose el efecto en el estrato que trabajó este implemento. La descompactación profunda tuvo un incremento de la densidad aparente por efecto del tráfico de un 8,5 % y la superficial de un 5,8 %. La descompactación provocó una menor resistencia a la penetración en los estratos que trabajó cada implemento. El efecto tráfico sobre la resistencia a la penetración tiene los mayores incrementos sobre el estrato 0-100 mm, donde aumentó un 62 % con respecto a los no traficados.
Fil: Díaz, Emanuel Adriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Bongiorno, Carlos Vicente. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Ressia, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
description La compactación causada por el tránsito de maquinarias constituye un problema importante en suelos agrícolas, afectando las propiedades físicas e hidráulicas de los mismos. Existen alternativas de descompactación, entre ellas intervenciones mecánicas con herramientas de labranza vertical. En este trabajo se evalúa la residualidad de distintos tratamientos de descompactación sobre un suelo bajo agricultura continua en siembra directa, y a su vez el efecto del tránsito instantáneo reciente generado durante la cosecha, a través de los cambios ocurridos en algunas propiedades físicas e hidráulicas a dos años de la descompactación. Se realizó un experimento al sur del partido de Azul en un establecimiento agrícola, donde se contrastaron 6 tratamientos resultantes de la combinación de descompactación previa y tráfico instantáneo durante la cosecha. El experimento contempló 4 repeticiones para cada uno de los 6 tratamientos contrastados, mediante un diseño en parcelas divididas. Como variables respuestas se analizaron: tasa de infiltración, densidad aparente y resistencia a la penetración. Sobre los datos obtenidos se realizó el análisis de varianza y un test de comparación de medias (DMS;  = 0,10). La tasa de infiltración manifestó variaciones significativas para el tratamiento de descompactación profunda a los 60 minutos siendo superior al testigo. La tasa de infiltración fue influenciada negativamente por efecto del tráfico instantáneo. La densidad aparente para la descompactación profunda fue un 2,84 % menor con respecto al testigo, manifestándose el efecto en el estrato que trabajó este implemento. La descompactación profunda tuvo un incremento de la densidad aparente por efecto del tráfico de un 8,5 % y la superficial de un 5,8 %. La descompactación provocó una menor resistencia a la penetración en los estratos que trabajó cada implemento. El efecto tráfico sobre la resistencia a la penetración tiene los mayores incrementos sobre el estrato 0-100 mm, donde aumentó un 62 % con respecto a los no traficados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
2018-06-12T17:05:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1717
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1717
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1717
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619008341442560
score 12.559606