Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales
- Autores
- Ponce, Mariano Julio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mur, Matilde
Balbuena, Roberto H. - Descripción
- El proceso de compactación del suelo es una de las formas de degradación física más comunes que se presenta mediante la densificación y reducción de la porosidad del mismo, asociado con cambios en su estructura y, generalmente, un aumento de la resistencia mecánica y una reducción en la conductividad hidráulica. Frente a la problemática planteada existe como alternativa desde la mecanización, la utilización de descompactadores con diferentes características de diseño. En este trabajo se evaluó el desempeño de dos diseños de montantes, angulado lateral de lámina curva y angulado lateral de lámina recta en un suelo argiudol típico (tratamientos), en dos disposiciones: mismo plano de acción y distinto plano de acción (subtratamientos). Las variables evaluadas fueron: resistencia a la penetración, área trabajada, área de elevación, esfuerzo de tracción y resistencia específica. Para el área trabajada los montantes de lámina curva obtuvieron valores mayores con diferencias significativas respecto a los rectos. Para la resistencia específica, los angulados curvos obtuvieron los menores valores, siendo significativos respecto a los rectos en ambas disposiciones. Para las variables área de elevación y el esfuerzo de tracción no existió significancia ni entre los montantes ni entre las disposiciones. Para la resistencia a la penetración los resultados fueron más variables, pero ambos diseños de montantes en las dos alternativas de disposiciones se diferenciaron de la situación testigo. Como consecuencia los montantes angulados curvos labraron más área y fueron energéticamente más eficientes. La roturación del suelo por los montantes angulados laterales posee una fuerte simetría lateral con respecto a la posición de la reja, similar a la que caracteriza a los implementos de montantes rectos. Además se encontraron efectos de roturación por debajo de la profundidad de labor.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
escarificador; labranza vertical; descompactación; resistencia específica; área trabajada.
Suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53683
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5317180e61b0d346fc0b295ed7d5e45b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53683 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espacialesPonce, Mariano JulioCiencias Agrariasescarificador; labranza vertical; descompactación; resistencia específica; área trabajada.SueloEl proceso de compactación del suelo es una de las formas de degradación física más comunes que se presenta mediante la densificación y reducción de la porosidad del mismo, asociado con cambios en su estructura y, generalmente, un aumento de la resistencia mecánica y una reducción en la conductividad hidráulica. Frente a la problemática planteada existe como alternativa desde la mecanización, la utilización de descompactadores con diferentes características de diseño. En este trabajo se evaluó el desempeño de dos diseños de montantes, angulado lateral de lámina curva y angulado lateral de lámina recta en un suelo argiudol típico (tratamientos), en dos disposiciones: mismo plano de acción y distinto plano de acción (subtratamientos). Las variables evaluadas fueron: resistencia a la penetración, área trabajada, área de elevación, esfuerzo de tracción y resistencia específica. Para el área trabajada los montantes de lámina curva obtuvieron valores mayores con diferencias significativas respecto a los rectos. Para la resistencia específica, los angulados curvos obtuvieron los menores valores, siendo significativos respecto a los rectos en ambas disposiciones. Para las variables área de elevación y el esfuerzo de tracción no existió significancia ni entre los montantes ni entre las disposiciones. Para la resistencia a la penetración los resultados fueron más variables, pero ambos diseños de montantes en las dos alternativas de disposiciones se diferenciaron de la situación testigo. Como consecuencia los montantes angulados curvos labraron más área y fueron energéticamente más eficientes. La roturación del suelo por los montantes angulados laterales posee una fuerte simetría lateral con respecto a la posición de la reja, similar a la que caracteriza a los implementos de montantes rectos. Además se encontraron efectos de roturación por debajo de la profundidad de labor.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMur, MatildeBalbuena, Roberto H.2014-12-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53683spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:39.523SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales |
title |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales |
spellingShingle |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales Ponce, Mariano Julio Ciencias Agrarias escarificador; labranza vertical; descompactación; resistencia específica; área trabajada. Suelo |
title_short |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales |
title_full |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales |
title_fullStr |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales |
title_full_unstemmed |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales |
title_sort |
Descompactadores angulados laterales : Prestación de diferentes diseños y configuraciones espaciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Mariano Julio |
author |
Ponce, Mariano Julio |
author_facet |
Ponce, Mariano Julio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mur, Matilde Balbuena, Roberto H. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias escarificador; labranza vertical; descompactación; resistencia específica; área trabajada. Suelo |
topic |
Ciencias Agrarias escarificador; labranza vertical; descompactación; resistencia específica; área trabajada. Suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de compactación del suelo es una de las formas de degradación física más comunes que se presenta mediante la densificación y reducción de la porosidad del mismo, asociado con cambios en su estructura y, generalmente, un aumento de la resistencia mecánica y una reducción en la conductividad hidráulica. Frente a la problemática planteada existe como alternativa desde la mecanización, la utilización de descompactadores con diferentes características de diseño. En este trabajo se evaluó el desempeño de dos diseños de montantes, angulado lateral de lámina curva y angulado lateral de lámina recta en un suelo argiudol típico (tratamientos), en dos disposiciones: mismo plano de acción y distinto plano de acción (subtratamientos). Las variables evaluadas fueron: resistencia a la penetración, área trabajada, área de elevación, esfuerzo de tracción y resistencia específica. Para el área trabajada los montantes de lámina curva obtuvieron valores mayores con diferencias significativas respecto a los rectos. Para la resistencia específica, los angulados curvos obtuvieron los menores valores, siendo significativos respecto a los rectos en ambas disposiciones. Para las variables área de elevación y el esfuerzo de tracción no existió significancia ni entre los montantes ni entre las disposiciones. Para la resistencia a la penetración los resultados fueron más variables, pero ambos diseños de montantes en las dos alternativas de disposiciones se diferenciaron de la situación testigo. Como consecuencia los montantes angulados curvos labraron más área y fueron energéticamente más eficientes. La roturación del suelo por los montantes angulados laterales posee una fuerte simetría lateral con respecto a la posición de la reja, similar a la que caracteriza a los implementos de montantes rectos. Además se encontraron efectos de roturación por debajo de la profundidad de labor. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El proceso de compactación del suelo es una de las formas de degradación física más comunes que se presenta mediante la densificación y reducción de la porosidad del mismo, asociado con cambios en su estructura y, generalmente, un aumento de la resistencia mecánica y una reducción en la conductividad hidráulica. Frente a la problemática planteada existe como alternativa desde la mecanización, la utilización de descompactadores con diferentes características de diseño. En este trabajo se evaluó el desempeño de dos diseños de montantes, angulado lateral de lámina curva y angulado lateral de lámina recta en un suelo argiudol típico (tratamientos), en dos disposiciones: mismo plano de acción y distinto plano de acción (subtratamientos). Las variables evaluadas fueron: resistencia a la penetración, área trabajada, área de elevación, esfuerzo de tracción y resistencia específica. Para el área trabajada los montantes de lámina curva obtuvieron valores mayores con diferencias significativas respecto a los rectos. Para la resistencia específica, los angulados curvos obtuvieron los menores valores, siendo significativos respecto a los rectos en ambas disposiciones. Para las variables área de elevación y el esfuerzo de tracción no existió significancia ni entre los montantes ni entre las disposiciones. Para la resistencia a la penetración los resultados fueron más variables, pero ambos diseños de montantes en las dos alternativas de disposiciones se diferenciaron de la situación testigo. Como consecuencia los montantes angulados curvos labraron más área y fueron energéticamente más eficientes. La roturación del suelo por los montantes angulados laterales posee una fuerte simetría lateral con respecto a la posición de la reja, similar a la que caracteriza a los implementos de montantes rectos. Además se encontraron efectos de roturación por debajo de la profundidad de labor. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53683 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064022422552576 |
score |
13.22299 |