Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II

Autores
Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El almendro (Prunus dulcis Miller syn: P. amygdalus Batsch) es una especie frutal de origen asiático (Ladizinsky, 1999; Velasco et al., 2016), perteneciente al género Prunus y a la familia Rosácea (Nawade et al., 2019). Los almendros son árboles caducifolios de tamaño pequeño a mediano (4 a10 m altura en madurez), tronco marrón con escamas leñosas, los brotes jóvenes son verdes y luego se vuelven violáceos debido a la exposición al sol; las hojas forma lanceolada, color verde oscuro y margen dentado; tiene flores individuales o en pares y su color varía del blanco al rosa; el fruto es una drupa que madura en otoño (7 a 8 meses después de floración), el exocarpio y mesocarpio es un tejido verde grueso que se desprende en la madurez y el endocarpio es leñoso de forma y dureza variable según el cultivar (Hussain et al., 2021). Este cultivo de clima templado se expande, debido a su importancia económica, hacia regiones cálidas y frías de ambos hemisferios (Pérez de los Cobos et al., 2021), con Estados Unidos como el principal productor, seguidos por España, Irán, Australia e Italia según registros del año 2023 (FAOSTAT, 2025). La almendra es una fuente de ácidos grasos, de minerales y de bioactivos, convirtiéndola en un alimento nutritivo y saludable (Barreca et al., 2020; Özcan, 2022). El almendro es un cultivo típicamente mediterráneo, presentando una plasticidad de adaptación a condiciones muy diversas; tolera extremos fríos invernales y elevadas temperaturas veraniegas, sobrevive a periodos prolongados de sequía, se cultiva en suelos muy pobres, aunque los niveles productivos serán mayores cuanto mejores sean las condiciones medioambientales (Arquero, 2013; Fernandes de Oliveira et al., 2023)
EEA Chilecito
Fil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Fil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Materia
Plagas de Plantas
Control de Plagas
Prunus dulcis
Insecto
Plant Pests
Pest Control
Insects
Almendro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24259

id INTADig_57875b22b9a5f4ba4a71fdbcf02c6122
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24259
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte IIIbañez, AntonioCarrizo, Jose EmilioPlagas de PlantasControl de PlagasPrunus dulcisInsectoPlant PestsPest ControlInsectsAlmendroEl almendro (Prunus dulcis Miller syn: P. amygdalus Batsch) es una especie frutal de origen asiático (Ladizinsky, 1999; Velasco et al., 2016), perteneciente al género Prunus y a la familia Rosácea (Nawade et al., 2019). Los almendros son árboles caducifolios de tamaño pequeño a mediano (4 a10 m altura en madurez), tronco marrón con escamas leñosas, los brotes jóvenes son verdes y luego se vuelven violáceos debido a la exposición al sol; las hojas forma lanceolada, color verde oscuro y margen dentado; tiene flores individuales o en pares y su color varía del blanco al rosa; el fruto es una drupa que madura en otoño (7 a 8 meses después de floración), el exocarpio y mesocarpio es un tejido verde grueso que se desprende en la madurez y el endocarpio es leñoso de forma y dureza variable según el cultivar (Hussain et al., 2021). Este cultivo de clima templado se expande, debido a su importancia económica, hacia regiones cálidas y frías de ambos hemisferios (Pérez de los Cobos et al., 2021), con Estados Unidos como el principal productor, seguidos por España, Irán, Australia e Italia según registros del año 2023 (FAOSTAT, 2025). La almendra es una fuente de ácidos grasos, de minerales y de bioactivos, convirtiéndola en un alimento nutritivo y saludable (Barreca et al., 2020; Özcan, 2022). El almendro es un cultivo típicamente mediterráneo, presentando una plasticidad de adaptación a condiciones muy diversas; tolera extremos fríos invernales y elevadas temperaturas veraniegas, sobrevive a periodos prolongados de sequía, se cultiva en suelos muy pobres, aunque los niveles productivos serán mayores cuanto mejores sean las condiciones medioambientales (Arquero, 2013; Fernandes de Oliveira et al., 2023)EEA ChilecitoFil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; ArgentinaFil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; ArgentinaPlagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II2025-10-22T13:20:16Z2025-10-22T13:20:16Z2025-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24259spaHoja informativa / EEA Chilecito, INTA (octubrebre 2025)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:19:48Zoai:localhost:20.500.12123/24259instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:48.243INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
title Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
spellingShingle Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
Ibañez, Antonio
Plagas de Plantas
Control de Plagas
Prunus dulcis
Insecto
Plant Pests
Pest Control
Insects
Almendro
title_short Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
title_full Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
title_fullStr Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
title_full_unstemmed Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
title_sort Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez, Antonio
Carrizo, Jose Emilio
author Ibañez, Antonio
author_facet Ibañez, Antonio
Carrizo, Jose Emilio
author_role author
author2 Carrizo, Jose Emilio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plagas de Plantas
Control de Plagas
Prunus dulcis
Insecto
Plant Pests
Pest Control
Insects
Almendro
topic Plagas de Plantas
Control de Plagas
Prunus dulcis
Insecto
Plant Pests
Pest Control
Insects
Almendro
dc.description.none.fl_txt_mv El almendro (Prunus dulcis Miller syn: P. amygdalus Batsch) es una especie frutal de origen asiático (Ladizinsky, 1999; Velasco et al., 2016), perteneciente al género Prunus y a la familia Rosácea (Nawade et al., 2019). Los almendros son árboles caducifolios de tamaño pequeño a mediano (4 a10 m altura en madurez), tronco marrón con escamas leñosas, los brotes jóvenes son verdes y luego se vuelven violáceos debido a la exposición al sol; las hojas forma lanceolada, color verde oscuro y margen dentado; tiene flores individuales o en pares y su color varía del blanco al rosa; el fruto es una drupa que madura en otoño (7 a 8 meses después de floración), el exocarpio y mesocarpio es un tejido verde grueso que se desprende en la madurez y el endocarpio es leñoso de forma y dureza variable según el cultivar (Hussain et al., 2021). Este cultivo de clima templado se expande, debido a su importancia económica, hacia regiones cálidas y frías de ambos hemisferios (Pérez de los Cobos et al., 2021), con Estados Unidos como el principal productor, seguidos por España, Irán, Australia e Italia según registros del año 2023 (FAOSTAT, 2025). La almendra es una fuente de ácidos grasos, de minerales y de bioactivos, convirtiéndola en un alimento nutritivo y saludable (Barreca et al., 2020; Özcan, 2022). El almendro es un cultivo típicamente mediterráneo, presentando una plasticidad de adaptación a condiciones muy diversas; tolera extremos fríos invernales y elevadas temperaturas veraniegas, sobrevive a periodos prolongados de sequía, se cultiva en suelos muy pobres, aunque los niveles productivos serán mayores cuanto mejores sean las condiciones medioambientales (Arquero, 2013; Fernandes de Oliveira et al., 2023)
EEA Chilecito
Fil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Fil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
description El almendro (Prunus dulcis Miller syn: P. amygdalus Batsch) es una especie frutal de origen asiático (Ladizinsky, 1999; Velasco et al., 2016), perteneciente al género Prunus y a la familia Rosácea (Nawade et al., 2019). Los almendros son árboles caducifolios de tamaño pequeño a mediano (4 a10 m altura en madurez), tronco marrón con escamas leñosas, los brotes jóvenes son verdes y luego se vuelven violáceos debido a la exposición al sol; las hojas forma lanceolada, color verde oscuro y margen dentado; tiene flores individuales o en pares y su color varía del blanco al rosa; el fruto es una drupa que madura en otoño (7 a 8 meses después de floración), el exocarpio y mesocarpio es un tejido verde grueso que se desprende en la madurez y el endocarpio es leñoso de forma y dureza variable según el cultivar (Hussain et al., 2021). Este cultivo de clima templado se expande, debido a su importancia económica, hacia regiones cálidas y frías de ambos hemisferios (Pérez de los Cobos et al., 2021), con Estados Unidos como el principal productor, seguidos por España, Irán, Australia e Italia según registros del año 2023 (FAOSTAT, 2025). La almendra es una fuente de ácidos grasos, de minerales y de bioactivos, convirtiéndola en un alimento nutritivo y saludable (Barreca et al., 2020; Özcan, 2022). El almendro es un cultivo típicamente mediterráneo, presentando una plasticidad de adaptación a condiciones muy diversas; tolera extremos fríos invernales y elevadas temperaturas veraniegas, sobrevive a periodos prolongados de sequía, se cultiva en suelos muy pobres, aunque los niveles productivos serán mayores cuanto mejores sean las condiciones medioambientales (Arquero, 2013; Fernandes de Oliveira et al., 2023)
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-22T13:20:16Z
2025-10-22T13:20:16Z
2025-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24259
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Hoja informativa / EEA Chilecito, INTA (octubrebre 2025)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
publisher.none.fl_str_mv Plagas en el cultivo del almendro (Prunus dulcis L.): parte II
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787612597026816
score 12.982451