Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II

Autores
Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Es una planta anual de la familia de la Fabaceae, genero Vicia y especie faba, de consistencia herbácea, de tamaño variable, erecta, frondosa y con abundante follaje; se describen 4 subespecies Paucijuga (grano pequeño), Minor (grano pequeño y cilíndrico), Equina (grano aplanado y cilindro) y Major (grano aplanado); también se agrupan genotipos europeos y genotipos norteafricanos y asiáticos. (Horqque Ferro, 2004; Torres et al.,2015; Maalouf et al., 2018). Las hojas son alternas, pinnadas y constan de dos a seis foliolos, que miden hasta 8 cm de largo sin zarcillos; las flores tienen una estructura típicamente papilionácea y se agrupan en inflorescencias con varias flores por nudo, los colores de las flores son blancos con pigmentación antociánica difusa en todos los pétalos, con manchas negras en los pétalos alados; la raíz es pivotante robusta con frecuentes raíces laterales y con nódulos fijadores de nitrógeno (Maalouf et al., 2021). Esta leguminosa crece mejor en suelo de textura media y condiciones frescas-húmedas, el clima cálido y seco es perjudicial para el cultivo, por lo que es importante sembrarlo temprano; el tiempo entre siembra y cosecha oscila entre 80 y 120 días, no toleran el anegamiento; a medida que maduran, las hojas inferiores se oscurecen y caen, las vainas se ennegrecen y se secan progresivamente a lo largo del tallo y tienden a romperse en la madurez (Oplinger et al.,1992).
EEA Chilecito
Fil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Fil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Materia
Haba
Vicia faba
Plagas de Plantas
Insectos Dañinos
Malezas
Broad Beans
Plant Pests
Pest Insects
Weeds
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23660

id INTADig_46efcd132722e86f1ce7a3a3a535ece8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23660
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte IIIbañez, AntonioCarrizo, Jose EmilioHabaVicia fabaPlagas de PlantasInsectos DañinosMalezasBroad BeansPlant PestsPest InsectsWeedsEs una planta anual de la familia de la Fabaceae, genero Vicia y especie faba, de consistencia herbácea, de tamaño variable, erecta, frondosa y con abundante follaje; se describen 4 subespecies Paucijuga (grano pequeño), Minor (grano pequeño y cilíndrico), Equina (grano aplanado y cilindro) y Major (grano aplanado); también se agrupan genotipos europeos y genotipos norteafricanos y asiáticos. (Horqque Ferro, 2004; Torres et al.,2015; Maalouf et al., 2018). Las hojas son alternas, pinnadas y constan de dos a seis foliolos, que miden hasta 8 cm de largo sin zarcillos; las flores tienen una estructura típicamente papilionácea y se agrupan en inflorescencias con varias flores por nudo, los colores de las flores son blancos con pigmentación antociánica difusa en todos los pétalos, con manchas negras en los pétalos alados; la raíz es pivotante robusta con frecuentes raíces laterales y con nódulos fijadores de nitrógeno (Maalouf et al., 2021). Esta leguminosa crece mejor en suelo de textura media y condiciones frescas-húmedas, el clima cálido y seco es perjudicial para el cultivo, por lo que es importante sembrarlo temprano; el tiempo entre siembra y cosecha oscila entre 80 y 120 días, no toleran el anegamiento; a medida que maduran, las hojas inferiores se oscurecen y caen, las vainas se ennegrecen y se secan progresivamente a lo largo del tallo y tienden a romperse en la madurez (Oplinger et al.,1992).EEA ChilecitoFil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; ArgentinaFil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA2025-09-03T12:42:29Z2025-09-03T12:42:29Z2025-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23660spaHoja informativa / EEA Chilecito, INTA (Agosto 2025)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:30Zoai:localhost:20.500.12123/23660instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:31.137INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II
title Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II
spellingShingle Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II
Ibañez, Antonio
Haba
Vicia faba
Plagas de Plantas
Insectos Dañinos
Malezas
Broad Beans
Plant Pests
Pest Insects
Weeds
title_short Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II
title_full Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II
title_fullStr Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II
title_full_unstemmed Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II
title_sort Plagas en el cultivo de habas (Vicia faba L.): parte II
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez, Antonio
Carrizo, Jose Emilio
author Ibañez, Antonio
author_facet Ibañez, Antonio
Carrizo, Jose Emilio
author_role author
author2 Carrizo, Jose Emilio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Haba
Vicia faba
Plagas de Plantas
Insectos Dañinos
Malezas
Broad Beans
Plant Pests
Pest Insects
Weeds
topic Haba
Vicia faba
Plagas de Plantas
Insectos Dañinos
Malezas
Broad Beans
Plant Pests
Pest Insects
Weeds
dc.description.none.fl_txt_mv Es una planta anual de la familia de la Fabaceae, genero Vicia y especie faba, de consistencia herbácea, de tamaño variable, erecta, frondosa y con abundante follaje; se describen 4 subespecies Paucijuga (grano pequeño), Minor (grano pequeño y cilíndrico), Equina (grano aplanado y cilindro) y Major (grano aplanado); también se agrupan genotipos europeos y genotipos norteafricanos y asiáticos. (Horqque Ferro, 2004; Torres et al.,2015; Maalouf et al., 2018). Las hojas son alternas, pinnadas y constan de dos a seis foliolos, que miden hasta 8 cm de largo sin zarcillos; las flores tienen una estructura típicamente papilionácea y se agrupan en inflorescencias con varias flores por nudo, los colores de las flores son blancos con pigmentación antociánica difusa en todos los pétalos, con manchas negras en los pétalos alados; la raíz es pivotante robusta con frecuentes raíces laterales y con nódulos fijadores de nitrógeno (Maalouf et al., 2021). Esta leguminosa crece mejor en suelo de textura media y condiciones frescas-húmedas, el clima cálido y seco es perjudicial para el cultivo, por lo que es importante sembrarlo temprano; el tiempo entre siembra y cosecha oscila entre 80 y 120 días, no toleran el anegamiento; a medida que maduran, las hojas inferiores se oscurecen y caen, las vainas se ennegrecen y se secan progresivamente a lo largo del tallo y tienden a romperse en la madurez (Oplinger et al.,1992).
EEA Chilecito
Fil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Fil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
description Es una planta anual de la familia de la Fabaceae, genero Vicia y especie faba, de consistencia herbácea, de tamaño variable, erecta, frondosa y con abundante follaje; se describen 4 subespecies Paucijuga (grano pequeño), Minor (grano pequeño y cilíndrico), Equina (grano aplanado y cilindro) y Major (grano aplanado); también se agrupan genotipos europeos y genotipos norteafricanos y asiáticos. (Horqque Ferro, 2004; Torres et al.,2015; Maalouf et al., 2018). Las hojas son alternas, pinnadas y constan de dos a seis foliolos, que miden hasta 8 cm de largo sin zarcillos; las flores tienen una estructura típicamente papilionácea y se agrupan en inflorescencias con varias flores por nudo, los colores de las flores son blancos con pigmentación antociánica difusa en todos los pétalos, con manchas negras en los pétalos alados; la raíz es pivotante robusta con frecuentes raíces laterales y con nódulos fijadores de nitrógeno (Maalouf et al., 2021). Esta leguminosa crece mejor en suelo de textura media y condiciones frescas-húmedas, el clima cálido y seco es perjudicial para el cultivo, por lo que es importante sembrarlo temprano; el tiempo entre siembra y cosecha oscila entre 80 y 120 días, no toleran el anegamiento; a medida que maduran, las hojas inferiores se oscurecen y caen, las vainas se ennegrecen y se secan progresivamente a lo largo del tallo y tienden a romperse en la madurez (Oplinger et al.,1992).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-03T12:42:29Z
2025-09-03T12:42:29Z
2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23660
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Hoja informativa / EEA Chilecito, INTA (Agosto 2025)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619208994848768
score 12.559606