Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz
- Autores
- Ferraguti, Facundo Javier; Martinez, Mailen Ariela; Fared, Marcelo; Fared, Loana; Gallo, Carina Del Valle
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La campaña 2023/24 del cultivo de maíz fue afectada por la aparición de poblaciones inusualmente altas de Dalbulus maidis, plaga conocida como la chicharrita del maíz. La presencia de la misma en la zona centro y norte de Argentina se tradujo en importantes mermas de rendimiento, instalándose como un nuevo desafío para la producción, así como la necesidad de generar nuevas estrategias para la campaña venidera.
EEA Oliveros
Fil: Ferraguti, Facundo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Manejo de Cultivos; Argentina
Fil: Martinez, Mailen Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; Argentina
Fil: Fared, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; Argentina
Fil: Fared, Loana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; Argentina
Fil: Gallo, Carina Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; Argentina - Fuente
- PMP. Para mejorar la producción 63 : 24-30. (2024)
- Materia
-
Cultivo
Maiz
Dalbulus maidis
Crops
Maize
Chicharrita del maiz
Achaparramiento del maiz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21233
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_43f01d22acfdc87d9375dbdc811e4571 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21233 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maízFerraguti, Facundo JavierMartinez, Mailen ArielaFared, MarceloFared, LoanaGallo, Carina Del ValleCultivoMaizDalbulus maidisCropsMaizeChicharrita del maizAchaparramiento del maizLa campaña 2023/24 del cultivo de maíz fue afectada por la aparición de poblaciones inusualmente altas de Dalbulus maidis, plaga conocida como la chicharrita del maíz. La presencia de la misma en la zona centro y norte de Argentina se tradujo en importantes mermas de rendimiento, instalándose como un nuevo desafío para la producción, así como la necesidad de generar nuevas estrategias para la campaña venidera.EEA OliverosFil: Ferraguti, Facundo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Manejo de Cultivos; ArgentinaFil: Martinez, Mailen Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; ArgentinaFil: Fared, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; ArgentinaFil: Fared, Loana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; ArgentinaFil: Gallo, Carina Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros2025-02-12T17:27:10Z2025-02-12T17:27:10Z2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/212332591-5088PMP. Para mejorar la producción 63 : 24-30. (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:54Zoai:localhost:20.500.12123/21233instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:55.24INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz |
title |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz |
spellingShingle |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz Ferraguti, Facundo Javier Cultivo Maiz Dalbulus maidis Crops Maize Chicharrita del maiz Achaparramiento del maiz |
title_short |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz |
title_full |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz |
title_fullStr |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz |
title_full_unstemmed |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz |
title_sort |
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraguti, Facundo Javier Martinez, Mailen Ariela Fared, Marcelo Fared, Loana Gallo, Carina Del Valle |
author |
Ferraguti, Facundo Javier |
author_facet |
Ferraguti, Facundo Javier Martinez, Mailen Ariela Fared, Marcelo Fared, Loana Gallo, Carina Del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Mailen Ariela Fared, Marcelo Fared, Loana Gallo, Carina Del Valle |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivo Maiz Dalbulus maidis Crops Maize Chicharrita del maiz Achaparramiento del maiz |
topic |
Cultivo Maiz Dalbulus maidis Crops Maize Chicharrita del maiz Achaparramiento del maiz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La campaña 2023/24 del cultivo de maíz fue afectada por la aparición de poblaciones inusualmente altas de Dalbulus maidis, plaga conocida como la chicharrita del maíz. La presencia de la misma en la zona centro y norte de Argentina se tradujo en importantes mermas de rendimiento, instalándose como un nuevo desafío para la producción, así como la necesidad de generar nuevas estrategias para la campaña venidera. EEA Oliveros Fil: Ferraguti, Facundo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Manejo de Cultivos; Argentina Fil: Martinez, Mailen Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; Argentina Fil: Fared, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; Argentina Fil: Fared, Loana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; Argentina Fil: Gallo, Carina Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Área Tecnología de Semillas; Argentina |
description |
La campaña 2023/24 del cultivo de maíz fue afectada por la aparición de poblaciones inusualmente altas de Dalbulus maidis, plaga conocida como la chicharrita del maíz. La presencia de la misma en la zona centro y norte de Argentina se tradujo en importantes mermas de rendimiento, instalándose como un nuevo desafío para la producción, así como la necesidad de generar nuevas estrategias para la campaña venidera. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-02-12T17:27:10Z 2025-02-12T17:27:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21233 2591-5088 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21233 |
identifier_str_mv |
2591-5088 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros |
dc.source.none.fl_str_mv |
PMP. Para mejorar la producción 63 : 24-30. (2024) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341436038578176 |
score |
12.623145 |