Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.)
- Autores
- Varillas, Graciela; Sardiña, María Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La elección de cultivares es una de las decisiones de manejo que impactan en los resultados productivos alcanzados. En la actualidad, con el avance del mejoramiento genético el productor dispone de una amplia variedad de cultivares modernos que logran superar en producción y persistencia a materiales más antiguos. Esta comunicación tiene como principal objetivo medir a nivel predial la producción de materia seca alcanzada de dos materiales de alfalfa (Alfa 50-cultivar antiguo vs Gapp G 686-cultivar moderno), luego de tres años de mediciones y valorar el impacto económico. El ensayo se realizó en el establecimiento San Carlos, ubicado en el partido de Salliqueló. La siembra de los materiales fue el 1/5/2014. Gapp G 686 logró superar la producción de Alfa 50 en un 23 % (+4361 kg MS/ha). Analizando por periodos Gapp G 686 siempre tuvo mayor aporte de materia seca, siendo la diferencia más marcada en el primer año (47%, +1758 kg/ha). El costo extra por comprar semilla de un material moderno fue de $1292, comparado con la implantación de Alfa 50 cosecha propia. Considerando una conversión de 9 Kg MS para producir 1 kg de carne, se lograría una producción extra de 484 kg de carne/ha, por lo que se obtendrían $16.456 extra por hectárea incorporando un material moderno. Se concluye que el beneficio económico de esta decisión justificaría ampliamente el uso del mismo.
EEA General Villegas
Fil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; Argentina - Fuente
- Memoria Técnica 2016/2017. EEA General Villegas, 2017. p. 50-51
- Materia
-
Variedades
Medicago Sativa
Pluviosidad
Materia Seca
Buenos Aires (provincia)
Mejoramiento Genético
Varieties
Rainfall
Dry Matter
Buenos Aires (province)
Genetic Improvement
Alfalfa
Salliqueló, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19596
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_55b372e0499d9feffc24f4b7b86218ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19596 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.)Varillas, GracielaSardiña, María CeciliaVariedadesMedicago SativaPluviosidadMateria SecaBuenos Aires (provincia)Mejoramiento GenéticoVarietiesRainfallDry MatterBuenos Aires (province)Genetic ImprovementAlfalfaSalliqueló, Buenos AiresLa elección de cultivares es una de las decisiones de manejo que impactan en los resultados productivos alcanzados. En la actualidad, con el avance del mejoramiento genético el productor dispone de una amplia variedad de cultivares modernos que logran superar en producción y persistencia a materiales más antiguos. Esta comunicación tiene como principal objetivo medir a nivel predial la producción de materia seca alcanzada de dos materiales de alfalfa (Alfa 50-cultivar antiguo vs Gapp G 686-cultivar moderno), luego de tres años de mediciones y valorar el impacto económico. El ensayo se realizó en el establecimiento San Carlos, ubicado en el partido de Salliqueló. La siembra de los materiales fue el 1/5/2014. Gapp G 686 logró superar la producción de Alfa 50 en un 23 % (+4361 kg MS/ha). Analizando por periodos Gapp G 686 siempre tuvo mayor aporte de materia seca, siendo la diferencia más marcada en el primer año (47%, +1758 kg/ha). El costo extra por comprar semilla de un material moderno fue de $1292, comparado con la implantación de Alfa 50 cosecha propia. Considerando una conversión de 9 Kg MS para producir 1 kg de carne, se lograría una producción extra de 484 kg de carne/ha, por lo que se obtendrían $16.456 extra por hectárea incorporando un material moderno. Se concluye que el beneficio económico de esta decisión justificaría ampliamente el uso del mismo.EEA General VillegasFil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; ArgentinaFil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2024-09-27T17:41:50Z2024-09-27T17:41:50Z2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19596Memoria Técnica 2016/2017. EEA General Villegas, 2017. p. 50-51reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16320Salliqueló .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1019966info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:51Zoai:localhost:20.500.12123/19596instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:51.932INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.) |
title |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.) |
spellingShingle |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.) Varillas, Graciela Variedades Medicago Sativa Pluviosidad Materia Seca Buenos Aires (provincia) Mejoramiento Genético Varieties Rainfall Dry Matter Buenos Aires (province) Genetic Improvement Alfalfa Salliqueló, Buenos Aires |
title_short |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.) |
title_full |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.) |
title_fullStr |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.) |
title_full_unstemmed |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.) |
title_sort |
Comunicación: Mediciones de producción de dos cultivares de alfalfa en establecimiento ganadero de Salliqueló (Bs. As.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varillas, Graciela Sardiña, María Cecilia |
author |
Varillas, Graciela |
author_facet |
Varillas, Graciela Sardiña, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Sardiña, María Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Variedades Medicago Sativa Pluviosidad Materia Seca Buenos Aires (provincia) Mejoramiento Genético Varieties Rainfall Dry Matter Buenos Aires (province) Genetic Improvement Alfalfa Salliqueló, Buenos Aires |
topic |
Variedades Medicago Sativa Pluviosidad Materia Seca Buenos Aires (provincia) Mejoramiento Genético Varieties Rainfall Dry Matter Buenos Aires (province) Genetic Improvement Alfalfa Salliqueló, Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La elección de cultivares es una de las decisiones de manejo que impactan en los resultados productivos alcanzados. En la actualidad, con el avance del mejoramiento genético el productor dispone de una amplia variedad de cultivares modernos que logran superar en producción y persistencia a materiales más antiguos. Esta comunicación tiene como principal objetivo medir a nivel predial la producción de materia seca alcanzada de dos materiales de alfalfa (Alfa 50-cultivar antiguo vs Gapp G 686-cultivar moderno), luego de tres años de mediciones y valorar el impacto económico. El ensayo se realizó en el establecimiento San Carlos, ubicado en el partido de Salliqueló. La siembra de los materiales fue el 1/5/2014. Gapp G 686 logró superar la producción de Alfa 50 en un 23 % (+4361 kg MS/ha). Analizando por periodos Gapp G 686 siempre tuvo mayor aporte de materia seca, siendo la diferencia más marcada en el primer año (47%, +1758 kg/ha). El costo extra por comprar semilla de un material moderno fue de $1292, comparado con la implantación de Alfa 50 cosecha propia. Considerando una conversión de 9 Kg MS para producir 1 kg de carne, se lograría una producción extra de 484 kg de carne/ha, por lo que se obtendrían $16.456 extra por hectárea incorporando un material moderno. Se concluye que el beneficio económico de esta decisión justificaría ampliamente el uso del mismo. EEA General Villegas Fil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina Fil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; Argentina |
description |
La elección de cultivares es una de las decisiones de manejo que impactan en los resultados productivos alcanzados. En la actualidad, con el avance del mejoramiento genético el productor dispone de una amplia variedad de cultivares modernos que logran superar en producción y persistencia a materiales más antiguos. Esta comunicación tiene como principal objetivo medir a nivel predial la producción de materia seca alcanzada de dos materiales de alfalfa (Alfa 50-cultivar antiguo vs Gapp G 686-cultivar moderno), luego de tres años de mediciones y valorar el impacto económico. El ensayo se realizó en el establecimiento San Carlos, ubicado en el partido de Salliqueló. La siembra de los materiales fue el 1/5/2014. Gapp G 686 logró superar la producción de Alfa 50 en un 23 % (+4361 kg MS/ha). Analizando por periodos Gapp G 686 siempre tuvo mayor aporte de materia seca, siendo la diferencia más marcada en el primer año (47%, +1758 kg/ha). El costo extra por comprar semilla de un material moderno fue de $1292, comparado con la implantación de Alfa 50 cosecha propia. Considerando una conversión de 9 Kg MS para producir 1 kg de carne, se lograría una producción extra de 484 kg de carne/ha, por lo que se obtendrían $16.456 extra por hectárea incorporando un material moderno. Se concluye que el beneficio económico de esta decisión justificaría ampliamente el uso del mismo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2024-09-27T17:41:50Z 2024-09-27T17:41:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19596 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16320 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Salliqueló .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires) 1019966 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memoria Técnica 2016/2017. EEA General Villegas, 2017. p. 50-51 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619194515062784 |
score |
12.559606 |