Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.)
- Autores
- Ottaviano, Clarisa; Sardiña, María Cecilia; Diez, Marianela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alfalfa cumple un rol fundamental en las cadenas forrajeras de los sistemas de producción de carne y leche en la Región Pampeana, no solo por su excelente calidad forrajera y elevadas producciones de materia seca (MS), sino también por su aporte a la sostenibilidad de los sistemas (Basigalup, 2007). Actualmente existe una variada oferta de cultivares de alfalfa, para lo cual es importante contar con un programa de evaluación de materiales, a los fines de determinar el grado de adaptación de éstos a las diferentes regiones (Rossanigo et. al, 1995). A la hora de elegir un material de alfalfa para la siembra, el productor debe conocer con claridad cuáles se adaptan mejor a sus condiciones particulares de producción. Entre los criterios clave para la elección figuran la productividad y la persistencia, que determinarán la adaptación de una variedad a un ambiente determinado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción anual y cobertura de distintos materiales comerciales de alfalfa implantados en el año 2012 y enel 2014 en la EEAde INTAGeneral Villegas.
EEA General Villegas
Fil: Ottaviano, Clarisa. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de agronomía; Argentina
Fil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; Argentina
Fil: Diez, Marianela.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina - Fuente
- Memoria Técnica 2014-2015. EEA General Villegas, 2016. p. 77-82
- Materia
-
Medicago Sativa
Plantas Forrajeras
Materia Seca
Variedades
Sostenibilidad
Feed Crops
Dry Matter
Varieties
Sustainability
Alfalfa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19622
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_fe82626e0320409137d00d2a398c885a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19622 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.)Ottaviano, ClarisaSardiña, María CeciliaDiez, MarianelaMedicago SativaPlantas ForrajerasMateria SecaVariedadesSostenibilidadFeed CropsDry MatterVarietiesSustainabilityAlfalfaLa alfalfa cumple un rol fundamental en las cadenas forrajeras de los sistemas de producción de carne y leche en la Región Pampeana, no solo por su excelente calidad forrajera y elevadas producciones de materia seca (MS), sino también por su aporte a la sostenibilidad de los sistemas (Basigalup, 2007). Actualmente existe una variada oferta de cultivares de alfalfa, para lo cual es importante contar con un programa de evaluación de materiales, a los fines de determinar el grado de adaptación de éstos a las diferentes regiones (Rossanigo et. al, 1995). A la hora de elegir un material de alfalfa para la siembra, el productor debe conocer con claridad cuáles se adaptan mejor a sus condiciones particulares de producción. Entre los criterios clave para la elección figuran la productividad y la persistencia, que determinarán la adaptación de una variedad a un ambiente determinado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción anual y cobertura de distintos materiales comerciales de alfalfa implantados en el año 2012 y enel 2014 en la EEAde INTAGeneral Villegas.EEA General VillegasFil: Ottaviano, Clarisa. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de agronomía; ArgentinaFil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; ArgentinaFil: Diez, Marianela.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2024-10-01T13:05:19Z2024-10-01T13:05:19Z2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19622Memoria Técnica 2014-2015. EEA General Villegas, 2016. p. 77-82reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/19619General Villegas .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1019518info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:55Zoai:localhost:20.500.12123/19622instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:55.73INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) |
title |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) |
spellingShingle |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) Ottaviano, Clarisa Medicago Sativa Plantas Forrajeras Materia Seca Variedades Sostenibilidad Feed Crops Dry Matter Varieties Sustainability Alfalfa |
title_short |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) |
title_full |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) |
title_fullStr |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) |
title_sort |
Evaluación de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottaviano, Clarisa Sardiña, María Cecilia Diez, Marianela |
author |
Ottaviano, Clarisa |
author_facet |
Ottaviano, Clarisa Sardiña, María Cecilia Diez, Marianela |
author_role |
author |
author2 |
Sardiña, María Cecilia Diez, Marianela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicago Sativa Plantas Forrajeras Materia Seca Variedades Sostenibilidad Feed Crops Dry Matter Varieties Sustainability Alfalfa |
topic |
Medicago Sativa Plantas Forrajeras Materia Seca Variedades Sostenibilidad Feed Crops Dry Matter Varieties Sustainability Alfalfa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alfalfa cumple un rol fundamental en las cadenas forrajeras de los sistemas de producción de carne y leche en la Región Pampeana, no solo por su excelente calidad forrajera y elevadas producciones de materia seca (MS), sino también por su aporte a la sostenibilidad de los sistemas (Basigalup, 2007). Actualmente existe una variada oferta de cultivares de alfalfa, para lo cual es importante contar con un programa de evaluación de materiales, a los fines de determinar el grado de adaptación de éstos a las diferentes regiones (Rossanigo et. al, 1995). A la hora de elegir un material de alfalfa para la siembra, el productor debe conocer con claridad cuáles se adaptan mejor a sus condiciones particulares de producción. Entre los criterios clave para la elección figuran la productividad y la persistencia, que determinarán la adaptación de una variedad a un ambiente determinado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción anual y cobertura de distintos materiales comerciales de alfalfa implantados en el año 2012 y enel 2014 en la EEAde INTAGeneral Villegas. EEA General Villegas Fil: Ottaviano, Clarisa. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de agronomía; Argentina Fil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; Argentina Fil: Diez, Marianela.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina |
description |
La alfalfa cumple un rol fundamental en las cadenas forrajeras de los sistemas de producción de carne y leche en la Región Pampeana, no solo por su excelente calidad forrajera y elevadas producciones de materia seca (MS), sino también por su aporte a la sostenibilidad de los sistemas (Basigalup, 2007). Actualmente existe una variada oferta de cultivares de alfalfa, para lo cual es importante contar con un programa de evaluación de materiales, a los fines de determinar el grado de adaptación de éstos a las diferentes regiones (Rossanigo et. al, 1995). A la hora de elegir un material de alfalfa para la siembra, el productor debe conocer con claridad cuáles se adaptan mejor a sus condiciones particulares de producción. Entre los criterios clave para la elección figuran la productividad y la persistencia, que determinarán la adaptación de una variedad a un ambiente determinado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción anual y cobertura de distintos materiales comerciales de alfalfa implantados en el año 2012 y enel 2014 en la EEAde INTAGeneral Villegas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2024-10-01T13:05:19Z 2024-10-01T13:05:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19622 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19622 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/19619 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
General Villegas .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires) 1019518 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memoria Técnica 2014-2015. EEA General Villegas, 2016. p. 77-82 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143579965095936 |
score |
12.712165 |