Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano

Autores
Kotani, Ignacio; Cappello, Veronica; Hurtado, Ariel Walter; Alende, Mariano; Lux, Juan Manuel; Roberi, José Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia y Poster
Este trabajo, de conservación y mejoramiento genético de la Cabra Colorada Pampeana, se enmarca en el “Proyecto Caprino” del PROEU de la UNLPam1 y del cual también son parte el INTA, la Dirección General de Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo Social, las municipalidades y organizaciones de productores del oeste de la provincia de La Pampa. Durante los años 1990 y 1998, el Dr. Daniel Bedotti, realizó la primera caracterización de la “Cabra Colorada de Lana” como un recurso genético valorado por quienes se dedican a la actividad debido a su buena productividad bajo condiciones ambientales desfavorables. Posteriormente, a partir de un convenio de complementación entre el Gobierno de La Pampa, la UNLPam y el INTA, se retoman una serie de acciones en este sentido: nuevos estudios de caracterización; su incorporación como raza en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); la conformación de la Asociación de Criadores de Cabra Colorada (2009); y la implementación un programa de mejoramiento genético. En esta nueva etapa se han retomado las actividades de conservación y mejoramiento genético implementando nuevas herramientas tecnológicas como lo son la sincronización de servicios, la inseminación artificial y la evaluación de los reproductores macho de diferentes establecimientos a través de una prueba de progenie.
EEA Anguil
Fil: Kotani, Ignacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veteriarias; Argentina
Fil: Capello, Veronica. Provincia de La Pampa. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección General de Agricultura Familiar; Argentina
Fil: Hurtado, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Alende, Mariano. Provincia de La Pampa. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección General de Agricultura Familiar; Argentina
Fil: Lux, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Roberi, José Luis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veteriarias; Argentina
Fuente
XI Jornadas de la agricultura familiar, La Plata, Buenos Aires. Argentina. 9, 10, 11 de agosto de 2023
Materia
Cabra
Producción
Mejoramiento Genético
Nannygoats
Production
Genetic Improvement
Cabra Colorada
Puesteros
La Pampa, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15239

id INTADig_5371c6567e7aa53e966f22de9041116a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15239
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeanoKotani, IgnacioCappello, VeronicaHurtado, Ariel WalterAlende, MarianoLux, Juan ManuelRoberi, José LuisCabraProducciónMejoramiento GenéticoNannygoatsProductionGenetic ImprovementCabra ColoradaPuesterosLa Pampa, ArgentinaPonencia y PosterEste trabajo, de conservación y mejoramiento genético de la Cabra Colorada Pampeana, se enmarca en el “Proyecto Caprino” del PROEU de la UNLPam1 y del cual también son parte el INTA, la Dirección General de Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo Social, las municipalidades y organizaciones de productores del oeste de la provincia de La Pampa. Durante los años 1990 y 1998, el Dr. Daniel Bedotti, realizó la primera caracterización de la “Cabra Colorada de Lana” como un recurso genético valorado por quienes se dedican a la actividad debido a su buena productividad bajo condiciones ambientales desfavorables. Posteriormente, a partir de un convenio de complementación entre el Gobierno de La Pampa, la UNLPam y el INTA, se retoman una serie de acciones en este sentido: nuevos estudios de caracterización; su incorporación como raza en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); la conformación de la Asociación de Criadores de Cabra Colorada (2009); y la implementación un programa de mejoramiento genético. En esta nueva etapa se han retomado las actividades de conservación y mejoramiento genético implementando nuevas herramientas tecnológicas como lo son la sincronización de servicios, la inseminación artificial y la evaluación de los reproductores macho de diferentes establecimientos a través de una prueba de progenie.EEA AnguilFil: Kotani, Ignacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veteriarias; ArgentinaFil: Capello, Veronica. Provincia de La Pampa. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección General de Agricultura Familiar; ArgentinaFil: Hurtado, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Alende, Mariano. Provincia de La Pampa. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección General de Agricultura Familiar; ArgentinaFil: Lux, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; ArgentinaFil: Roberi, José Luis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veteriarias; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2023-09-18T11:37:24Z2023-09-18T11:37:24Z2023-08-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15239XI Jornadas de la agricultura familiar, La Plata, Buenos Aires. Argentina. 9, 10, 11 de agosto de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.IR-518281.I071-001, Oeste Pamp., sudeste mza y área de riego río Col.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:05Zoai:localhost:20.500.12123/15239instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:05.938INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
title Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
spellingShingle Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
Kotani, Ignacio
Cabra
Producción
Mejoramiento Genético
Nannygoats
Production
Genetic Improvement
Cabra Colorada
Puesteros
La Pampa, Argentina
title_short Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
title_full Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
title_fullStr Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
title_full_unstemmed Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
title_sort Cabra colorada pampeana. Patromonio cultural y productivo de los puesteros del Oeste pampeano
dc.creator.none.fl_str_mv Kotani, Ignacio
Cappello, Veronica
Hurtado, Ariel Walter
Alende, Mariano
Lux, Juan Manuel
Roberi, José Luis
author Kotani, Ignacio
author_facet Kotani, Ignacio
Cappello, Veronica
Hurtado, Ariel Walter
Alende, Mariano
Lux, Juan Manuel
Roberi, José Luis
author_role author
author2 Cappello, Veronica
Hurtado, Ariel Walter
Alende, Mariano
Lux, Juan Manuel
Roberi, José Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cabra
Producción
Mejoramiento Genético
Nannygoats
Production
Genetic Improvement
Cabra Colorada
Puesteros
La Pampa, Argentina
topic Cabra
Producción
Mejoramiento Genético
Nannygoats
Production
Genetic Improvement
Cabra Colorada
Puesteros
La Pampa, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia y Poster
Este trabajo, de conservación y mejoramiento genético de la Cabra Colorada Pampeana, se enmarca en el “Proyecto Caprino” del PROEU de la UNLPam1 y del cual también son parte el INTA, la Dirección General de Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo Social, las municipalidades y organizaciones de productores del oeste de la provincia de La Pampa. Durante los años 1990 y 1998, el Dr. Daniel Bedotti, realizó la primera caracterización de la “Cabra Colorada de Lana” como un recurso genético valorado por quienes se dedican a la actividad debido a su buena productividad bajo condiciones ambientales desfavorables. Posteriormente, a partir de un convenio de complementación entre el Gobierno de La Pampa, la UNLPam y el INTA, se retoman una serie de acciones en este sentido: nuevos estudios de caracterización; su incorporación como raza en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); la conformación de la Asociación de Criadores de Cabra Colorada (2009); y la implementación un programa de mejoramiento genético. En esta nueva etapa se han retomado las actividades de conservación y mejoramiento genético implementando nuevas herramientas tecnológicas como lo son la sincronización de servicios, la inseminación artificial y la evaluación de los reproductores macho de diferentes establecimientos a través de una prueba de progenie.
EEA Anguil
Fil: Kotani, Ignacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veteriarias; Argentina
Fil: Capello, Veronica. Provincia de La Pampa. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección General de Agricultura Familiar; Argentina
Fil: Hurtado, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Alende, Mariano. Provincia de La Pampa. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección General de Agricultura Familiar; Argentina
Fil: Lux, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Victorica; Argentina
Fil: Roberi, José Luis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veteriarias; Argentina
description Ponencia y Poster
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-18T11:37:24Z
2023-09-18T11:37:24Z
2023-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15239
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.IR-518281.I071-001, Oeste Pamp., sudeste mza y área de riego río Col.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de la agricultura familiar, La Plata, Buenos Aires. Argentina. 9, 10, 11 de agosto de 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619179106238464
score 12.559606