La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro

Autores
Cobelo, Claudia Mónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Caracterizada por la presencia de zonas montañosas con cobertura de bosques nativos y lagunas de difícil accesibilidad, por ser considerada lugar emblemático por parte de sectores urbanos ávidos de modos de vida alternativos, la localidad de El Bolsón es escenario de profundos cambios, acelerados en las últimas décadas por la mayor conectividad provista por el asfalto de la ruta de acceso y el avance de las comunicaciones. La definición del turismo como eje del desarrollo cuenta con elevado consenso entre diferentes tipos de pobladores rurales y urbanos de la localidad. Sin embargo, su implementación no está exenta de contradicciones; una de las más significativas es lo que ocurre con el mercado de tierras. El avance de la urbanización desordenada sobre las áreas rurales alimenta un modelo especulativo que dificulta el acceso a la tierra y a la vivienda a un sector considerable de la población. La reducción de la función agraria de estos espacios modifica las posibilidades de empleo, en particular para sectores con menos recursos sociales o educativos. En este trabajo se analizan algunos de los factores que promueven las transformaciones de los espacios rurales y las consecuencias sobre sus habitantes.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón
Fil: Cobelo, Claudia Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fuente
X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos- CIEA-FCE-UBA
Materia
Desarrollo regional
Turismo
Regional Development
Tourism
Cambios Territoriales
El Bolsón, Río Negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2734

id INTADig_5089ad0aae7ae443cc0a832744f063d8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2734
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río NegroCobelo, Claudia MónicaDesarrollo regionalTurismoRegional DevelopmentTourismCambios TerritorialesEl Bolsón, Río NegroCaracterizada por la presencia de zonas montañosas con cobertura de bosques nativos y lagunas de difícil accesibilidad, por ser considerada lugar emblemático por parte de sectores urbanos ávidos de modos de vida alternativos, la localidad de El Bolsón es escenario de profundos cambios, acelerados en las últimas décadas por la mayor conectividad provista por el asfalto de la ruta de acceso y el avance de las comunicaciones. La definición del turismo como eje del desarrollo cuenta con elevado consenso entre diferentes tipos de pobladores rurales y urbanos de la localidad. Sin embargo, su implementación no está exenta de contradicciones; una de las más significativas es lo que ocurre con el mercado de tierras. El avance de la urbanización desordenada sobre las áreas rurales alimenta un modelo especulativo que dificulta el acceso a la tierra y a la vivienda a un sector considerable de la población. La reducción de la función agraria de estos espacios modifica las posibilidades de empleo, en particular para sectores con menos recursos sociales o educativos. En este trabajo se analizan algunos de los factores que promueven las transformaciones de los espacios rurales y las consecuencias sobre sus habitantes.Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El BolsónFil: Cobelo, Claudia Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina2018-07-05T14:56:24Z2018-07-05T14:56:24Z2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/27341951-3794X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos- CIEA-FCE-UBAreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:16:34Zoai:localhost:20.500.12123/2734instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:16:34.573INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro
title La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro
spellingShingle La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro
Cobelo, Claudia Mónica
Desarrollo regional
Turismo
Regional Development
Tourism
Cambios Territoriales
El Bolsón, Río Negro
title_short La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro
title_full La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro
title_fullStr La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro
title_full_unstemmed La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro
title_sort La evolución de los espacios rurales en el contexto de la implementación de la actividad turística como estrategia de desarrollo para El Bolsón, provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Cobelo, Claudia Mónica
author Cobelo, Claudia Mónica
author_facet Cobelo, Claudia Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo regional
Turismo
Regional Development
Tourism
Cambios Territoriales
El Bolsón, Río Negro
topic Desarrollo regional
Turismo
Regional Development
Tourism
Cambios Territoriales
El Bolsón, Río Negro
dc.description.none.fl_txt_mv Caracterizada por la presencia de zonas montañosas con cobertura de bosques nativos y lagunas de difícil accesibilidad, por ser considerada lugar emblemático por parte de sectores urbanos ávidos de modos de vida alternativos, la localidad de El Bolsón es escenario de profundos cambios, acelerados en las últimas décadas por la mayor conectividad provista por el asfalto de la ruta de acceso y el avance de las comunicaciones. La definición del turismo como eje del desarrollo cuenta con elevado consenso entre diferentes tipos de pobladores rurales y urbanos de la localidad. Sin embargo, su implementación no está exenta de contradicciones; una de las más significativas es lo que ocurre con el mercado de tierras. El avance de la urbanización desordenada sobre las áreas rurales alimenta un modelo especulativo que dificulta el acceso a la tierra y a la vivienda a un sector considerable de la población. La reducción de la función agraria de estos espacios modifica las posibilidades de empleo, en particular para sectores con menos recursos sociales o educativos. En este trabajo se analizan algunos de los factores que promueven las transformaciones de los espacios rurales y las consecuencias sobre sus habitantes.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón
Fil: Cobelo, Claudia Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
description Caracterizada por la presencia de zonas montañosas con cobertura de bosques nativos y lagunas de difícil accesibilidad, por ser considerada lugar emblemático por parte de sectores urbanos ávidos de modos de vida alternativos, la localidad de El Bolsón es escenario de profundos cambios, acelerados en las últimas décadas por la mayor conectividad provista por el asfalto de la ruta de acceso y el avance de las comunicaciones. La definición del turismo como eje del desarrollo cuenta con elevado consenso entre diferentes tipos de pobladores rurales y urbanos de la localidad. Sin embargo, su implementación no está exenta de contradicciones; una de las más significativas es lo que ocurre con el mercado de tierras. El avance de la urbanización desordenada sobre las áreas rurales alimenta un modelo especulativo que dificulta el acceso a la tierra y a la vivienda a un sector considerable de la población. La reducción de la función agraria de estos espacios modifica las posibilidades de empleo, en particular para sectores con menos recursos sociales o educativos. En este trabajo se analizan algunos de los factores que promueven las transformaciones de los espacios rurales y las consecuencias sobre sus habitantes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
2018-07-05T14:56:24Z
2018-07-05T14:56:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2734
1951-3794
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2734
identifier_str_mv 1951-3794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos- CIEA-FCE-UBA
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787508325580800
score 12.982451