Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal
- Autores
- Vilanova Perez, Antonella; Suasnabar, Ramon Rodolfo; Di Feo, Liliana Del Valle
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Japón, que lidera el consumo de batata, este cultivo es considerado como un alimento “casi perfecto” porque provee todos los nutrientes cuando se lo combina con proteínas y lípidos. La calidad del material de plantación es uno de los aspectos más importantes para asegurar el éxito de un cultivo de batata. Está dada por dos factores fundamentales: la variedad y la sanidad. La tendencia mundial es el empleo de cultivares precoces de alta productividad, con compuestos saludables como los carotenoides, en los cultivares de pulpa amarilla o anaranjada y las antocianinas, en los de pulpa morada. Estos, además, deben estar libres de virus, principal limitante de la producción cuantitativa y cualitativamente.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Vilanova Perez, Antonella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Suasnabar, Ramon Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina - Fuente
- RIA 45 (2) : 304-313 (Agosto 2019)
- Materia
-
Batata
Variedades
Genotipos
Plantas Libres de Virus
Sweet Potatoes
Varieties
Genotypes
Virusfree Plants
Instituto de Patología Vegetal, INTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5676
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_4d7caffa584810fd1ee278c33aea5b24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5676 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología VegetalVilanova Perez, AntonellaSuasnabar, Ramon RodolfoDi Feo, Liliana Del ValleBatataVariedadesGenotiposPlantas Libres de VirusSweet PotatoesVarietiesGenotypesVirusfree PlantsInstituto de Patología Vegetal, INTAEn Japón, que lidera el consumo de batata, este cultivo es considerado como un alimento “casi perfecto” porque provee todos los nutrientes cuando se lo combina con proteínas y lípidos. La calidad del material de plantación es uno de los aspectos más importantes para asegurar el éxito de un cultivo de batata. Está dada por dos factores fundamentales: la variedad y la sanidad. La tendencia mundial es el empleo de cultivares precoces de alta productividad, con compuestos saludables como los carotenoides, en los cultivares de pulpa amarilla o anaranjada y las antocianinas, en los de pulpa morada. Estos, además, deben estar libres de virus, principal limitante de la producción cuantitativa y cualitativamente.Instituto de Patología VegetalFil: Vilanova Perez, Antonella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Suasnabar, Ramon Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaEdiciones INTA2019-08-23T12:11:27Z2019-08-23T12:11:27Z2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/56760325-87181669-2314RIA 45 (2) : 304-313 (Agosto 2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:02Zoai:localhost:20.500.12123/5676instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:02.761INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
| title |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
| spellingShingle |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal Vilanova Perez, Antonella Batata Variedades Genotipos Plantas Libres de Virus Sweet Potatoes Varieties Genotypes Virusfree Plants Instituto de Patología Vegetal, INTA |
| title_short |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
| title_full |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
| title_fullStr |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
| title_full_unstemmed |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
| title_sort |
Colección de genotipos de batata de sanidad controlada del Instituto de Patología Vegetal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilanova Perez, Antonella Suasnabar, Ramon Rodolfo Di Feo, Liliana Del Valle |
| author |
Vilanova Perez, Antonella |
| author_facet |
Vilanova Perez, Antonella Suasnabar, Ramon Rodolfo Di Feo, Liliana Del Valle |
| author_role |
author |
| author2 |
Suasnabar, Ramon Rodolfo Di Feo, Liliana Del Valle |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Batata Variedades Genotipos Plantas Libres de Virus Sweet Potatoes Varieties Genotypes Virusfree Plants Instituto de Patología Vegetal, INTA |
| topic |
Batata Variedades Genotipos Plantas Libres de Virus Sweet Potatoes Varieties Genotypes Virusfree Plants Instituto de Patología Vegetal, INTA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En Japón, que lidera el consumo de batata, este cultivo es considerado como un alimento “casi perfecto” porque provee todos los nutrientes cuando se lo combina con proteínas y lípidos. La calidad del material de plantación es uno de los aspectos más importantes para asegurar el éxito de un cultivo de batata. Está dada por dos factores fundamentales: la variedad y la sanidad. La tendencia mundial es el empleo de cultivares precoces de alta productividad, con compuestos saludables como los carotenoides, en los cultivares de pulpa amarilla o anaranjada y las antocianinas, en los de pulpa morada. Estos, además, deben estar libres de virus, principal limitante de la producción cuantitativa y cualitativamente. Instituto de Patología Vegetal Fil: Vilanova Perez, Antonella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Suasnabar, Ramon Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Di Feo, Liliana del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina |
| description |
En Japón, que lidera el consumo de batata, este cultivo es considerado como un alimento “casi perfecto” porque provee todos los nutrientes cuando se lo combina con proteínas y lípidos. La calidad del material de plantación es uno de los aspectos más importantes para asegurar el éxito de un cultivo de batata. Está dada por dos factores fundamentales: la variedad y la sanidad. La tendencia mundial es el empleo de cultivares precoces de alta productividad, con compuestos saludables como los carotenoides, en los cultivares de pulpa amarilla o anaranjada y las antocianinas, en los de pulpa morada. Estos, además, deben estar libres de virus, principal limitante de la producción cuantitativa y cualitativamente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-23T12:11:27Z 2019-08-23T12:11:27Z 2019-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5676 0325-8718 1669-2314 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5676 |
| identifier_str_mv |
0325-8718 1669-2314 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
RIA 45 (2) : 304-313 (Agosto 2019) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787525039882240 |
| score |
12.982451 |