Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica

Autores
Gonzalez, Joaquin; Del Pardo, Cecilia Karina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del trabajo fue determinar los efectos de distintas sucesiones de cultivos agrícolas y abonos verdes sobre los rendimientos y la concentración foliar de nutrientes en cultivo de batata y sobre las características del suelo. El ensayo se implantó en un suelo de la serie Ramallo. El diseño estadístico fue en bloques al azar con cuatro repeticiones y los siguientes tratamientos: 1. soja - avena/vicia - batata - avena/vicia - soja - avena/vicia - batata; 2. maíz -avena/vicia - batata - avena/vicia - maíz -avena/vicia - batata; 3. sorgo de escobas - avena/vicia - batata - avena/vicia - sorgo de escobas - avena/vicia - batata. 4. trigo - avena/vicia - batata - avena/vicia - trigo - avena/vicia - batata; 5. moha - avena/vicia - batata -avena/vicia - moha - avena/vicia - batata. Se utilizó la cultivar Morada INTA. Se registraron los rendimientos por hectárea de los cultivos, el peso promedio de raíces y peso de raíces por planta de batata por parcelas y se determinaron los contenidos foliares de N, P, K. Se realizaron análisis de varianza y las medias comparadas por test de Duncan 5 %. En muestras de suelo (0 - 12 cm)) se analizaron pH (potenciométrico 1:2,5) materia orgánica (Walkley y Black) N total (semimicrokidal); Ca, Mg y K intercambiables (extracción con acetato de amonio 1N y valoración por espectrofotometría de absorción atómica); P (Bray y Kurtz) y estabilidad estructura l (Douglas y Goss). Los rendimientos de batata comercializable con antecedentes de abonos verdes (trat 5) fueron estadísticamente superiores (31,6 %) solamente con los correspondientes al tratamiento que provenía de cultivo de trigo (trat 4) en el primer ciclo del cultivo. En el segundo ciclo de cultivo no hubo diferencias significativas de rendimiento de batata debido a los distintos cultivos antecesores. Los contenidos foliares de N, P, K. no se diferenciaron entre tratamientos en ninguno de los cultivos de batata realizados como si también en el peso de raíces por planta. No se observaron diferencias entre tratamientos en las determinaciones analíticas de suelo realizadas.
EEA San Pedro
Fil: González, Joaquín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Del Pardo, Cecilia Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
XXXIII Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Asociación Argentina de Horticultura. Rosario, Santa Fe. 28 de septiembre al 1 de octubre de 2010
Materia
Batata
Ipomoea Batatas
Abonos Verdes
Rotación de Cultivos
Cultivo Secuencial
Estado Nutricional
Fertilidad del Suelo
Rendimiento
Green Manures
Crop Rotation
Sequential Cropping
Nutritional Status
Soil Fertility
Yields
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7423

id INTADig_4d5d3bc79fdc7177dcc45b380f003da5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7423
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánicaGonzalez, JoaquinDel Pardo, Cecilia KarinaBatataIpomoea BatatasAbonos VerdesRotación de CultivosCultivo SecuencialEstado NutricionalFertilidad del SueloRendimientoGreen ManuresCrop RotationSequential CroppingNutritional StatusSoil FertilityYieldsEl objetivo del trabajo fue determinar los efectos de distintas sucesiones de cultivos agrícolas y abonos verdes sobre los rendimientos y la concentración foliar de nutrientes en cultivo de batata y sobre las características del suelo. El ensayo se implantó en un suelo de la serie Ramallo. El diseño estadístico fue en bloques al azar con cuatro repeticiones y los siguientes tratamientos: 1. soja - avena/vicia - batata - avena/vicia - soja - avena/vicia - batata; 2. maíz -avena/vicia - batata - avena/vicia - maíz -avena/vicia - batata; 3. sorgo de escobas - avena/vicia - batata - avena/vicia - sorgo de escobas - avena/vicia - batata. 4. trigo - avena/vicia - batata - avena/vicia - trigo - avena/vicia - batata; 5. moha - avena/vicia - batata -avena/vicia - moha - avena/vicia - batata. Se utilizó la cultivar Morada INTA. Se registraron los rendimientos por hectárea de los cultivos, el peso promedio de raíces y peso de raíces por planta de batata por parcelas y se determinaron los contenidos foliares de N, P, K. Se realizaron análisis de varianza y las medias comparadas por test de Duncan 5 %. En muestras de suelo (0 - 12 cm)) se analizaron pH (potenciométrico 1:2,5) materia orgánica (Walkley y Black) N total (semimicrokidal); Ca, Mg y K intercambiables (extracción con acetato de amonio 1N y valoración por espectrofotometría de absorción atómica); P (Bray y Kurtz) y estabilidad estructura l (Douglas y Goss). Los rendimientos de batata comercializable con antecedentes de abonos verdes (trat 5) fueron estadísticamente superiores (31,6 %) solamente con los correspondientes al tratamiento que provenía de cultivo de trigo (trat 4) en el primer ciclo del cultivo. En el segundo ciclo de cultivo no hubo diferencias significativas de rendimiento de batata debido a los distintos cultivos antecesores. Los contenidos foliares de N, P, K. no se diferenciaron entre tratamientos en ninguno de los cultivos de batata realizados como si también en el peso de raíces por planta. No se observaron diferencias entre tratamientos en las determinaciones analíticas de suelo realizadas.EEA San PedroFil: González, Joaquín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Del Pardo, Cecilia Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina2020-06-16T19:24:12Z2020-06-16T19:24:12Z2010info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7423XXXIII Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Asociación Argentina de Horticultura. Rosario, Santa Fe. 28 de septiembre al 1 de octubre de 2010reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:58Zoai:localhost:20.500.12123/7423instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:58.381INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
title Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
spellingShingle Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
Gonzalez, Joaquin
Batata
Ipomoea Batatas
Abonos Verdes
Rotación de Cultivos
Cultivo Secuencial
Estado Nutricional
Fertilidad del Suelo
Rendimiento
Green Manures
Crop Rotation
Sequential Cropping
Nutritional Status
Soil Fertility
Yields
title_short Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
title_full Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
title_fullStr Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
title_full_unstemmed Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
title_sort Efectos de cultivos antecesores y abonos verdes sobre rendimientos, contenido de nutrientes y parámetros edáficos en cultivo de batata orgánica
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Joaquin
Del Pardo, Cecilia Karina
author Gonzalez, Joaquin
author_facet Gonzalez, Joaquin
Del Pardo, Cecilia Karina
author_role author
author2 Del Pardo, Cecilia Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Batata
Ipomoea Batatas
Abonos Verdes
Rotación de Cultivos
Cultivo Secuencial
Estado Nutricional
Fertilidad del Suelo
Rendimiento
Green Manures
Crop Rotation
Sequential Cropping
Nutritional Status
Soil Fertility
Yields
topic Batata
Ipomoea Batatas
Abonos Verdes
Rotación de Cultivos
Cultivo Secuencial
Estado Nutricional
Fertilidad del Suelo
Rendimiento
Green Manures
Crop Rotation
Sequential Cropping
Nutritional Status
Soil Fertility
Yields
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue determinar los efectos de distintas sucesiones de cultivos agrícolas y abonos verdes sobre los rendimientos y la concentración foliar de nutrientes en cultivo de batata y sobre las características del suelo. El ensayo se implantó en un suelo de la serie Ramallo. El diseño estadístico fue en bloques al azar con cuatro repeticiones y los siguientes tratamientos: 1. soja - avena/vicia - batata - avena/vicia - soja - avena/vicia - batata; 2. maíz -avena/vicia - batata - avena/vicia - maíz -avena/vicia - batata; 3. sorgo de escobas - avena/vicia - batata - avena/vicia - sorgo de escobas - avena/vicia - batata. 4. trigo - avena/vicia - batata - avena/vicia - trigo - avena/vicia - batata; 5. moha - avena/vicia - batata -avena/vicia - moha - avena/vicia - batata. Se utilizó la cultivar Morada INTA. Se registraron los rendimientos por hectárea de los cultivos, el peso promedio de raíces y peso de raíces por planta de batata por parcelas y se determinaron los contenidos foliares de N, P, K. Se realizaron análisis de varianza y las medias comparadas por test de Duncan 5 %. En muestras de suelo (0 - 12 cm)) se analizaron pH (potenciométrico 1:2,5) materia orgánica (Walkley y Black) N total (semimicrokidal); Ca, Mg y K intercambiables (extracción con acetato de amonio 1N y valoración por espectrofotometría de absorción atómica); P (Bray y Kurtz) y estabilidad estructura l (Douglas y Goss). Los rendimientos de batata comercializable con antecedentes de abonos verdes (trat 5) fueron estadísticamente superiores (31,6 %) solamente con los correspondientes al tratamiento que provenía de cultivo de trigo (trat 4) en el primer ciclo del cultivo. En el segundo ciclo de cultivo no hubo diferencias significativas de rendimiento de batata debido a los distintos cultivos antecesores. Los contenidos foliares de N, P, K. no se diferenciaron entre tratamientos en ninguno de los cultivos de batata realizados como si también en el peso de raíces por planta. No se observaron diferencias entre tratamientos en las determinaciones analíticas de suelo realizadas.
EEA San Pedro
Fil: González, Joaquín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Del Pardo, Cecilia Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description El objetivo del trabajo fue determinar los efectos de distintas sucesiones de cultivos agrícolas y abonos verdes sobre los rendimientos y la concentración foliar de nutrientes en cultivo de batata y sobre las características del suelo. El ensayo se implantó en un suelo de la serie Ramallo. El diseño estadístico fue en bloques al azar con cuatro repeticiones y los siguientes tratamientos: 1. soja - avena/vicia - batata - avena/vicia - soja - avena/vicia - batata; 2. maíz -avena/vicia - batata - avena/vicia - maíz -avena/vicia - batata; 3. sorgo de escobas - avena/vicia - batata - avena/vicia - sorgo de escobas - avena/vicia - batata. 4. trigo - avena/vicia - batata - avena/vicia - trigo - avena/vicia - batata; 5. moha - avena/vicia - batata -avena/vicia - moha - avena/vicia - batata. Se utilizó la cultivar Morada INTA. Se registraron los rendimientos por hectárea de los cultivos, el peso promedio de raíces y peso de raíces por planta de batata por parcelas y se determinaron los contenidos foliares de N, P, K. Se realizaron análisis de varianza y las medias comparadas por test de Duncan 5 %. En muestras de suelo (0 - 12 cm)) se analizaron pH (potenciométrico 1:2,5) materia orgánica (Walkley y Black) N total (semimicrokidal); Ca, Mg y K intercambiables (extracción con acetato de amonio 1N y valoración por espectrofotometría de absorción atómica); P (Bray y Kurtz) y estabilidad estructura l (Douglas y Goss). Los rendimientos de batata comercializable con antecedentes de abonos verdes (trat 5) fueron estadísticamente superiores (31,6 %) solamente con los correspondientes al tratamiento que provenía de cultivo de trigo (trat 4) en el primer ciclo del cultivo. En el segundo ciclo de cultivo no hubo diferencias significativas de rendimiento de batata debido a los distintos cultivos antecesores. Los contenidos foliares de N, P, K. no se diferenciaron entre tratamientos en ninguno de los cultivos de batata realizados como si también en el peso de raíces por planta. No se observaron diferencias entre tratamientos en las determinaciones analíticas de suelo realizadas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2020-06-16T19:24:12Z
2020-06-16T19:24:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7423
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXXIII Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Asociación Argentina de Horticultura. Rosario, Santa Fe. 28 de septiembre al 1 de octubre de 2010
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619145140764672
score 12.559606