¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina

Autores
Gatti, Nicolas
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los ganaderos tienen múltiples dimensiones que considerar al momento de elegir toros para su rodeo. Sin embargo, la evidencia sobre cómo la información sobre los atributos genéticos influye en sus decisiones de compra es limitada. Este artículo presenta los resultados de un experimento de elección hipotético para evaluar el efecto de la información genética en las preferencias por toros. En el experimento, se compara un grupo de control contra dos asignaciones aleatorias de tratamientos de información alternativos. En estos tratamientos se expone a los productores a información sobre Diferencias Esperadas de Progenie (DEP) de toros. Los resultados sugieren que no hay diferencia en la probabilidad de compra de toros entre productores tratados y no tratados. Sin embargo, se encuentra que proporcionar la implicación económica de invertir en toros con potencial de bajo peso al nacer tiene un efecto positivo en la probabilidad de compra respecto del grupo de control. En contraste, el grupo que recibió únicamente la información básica de la DEP de peso al nacer muestra una menor probabilidad de compra que el grupo de control. Estos resultados sugieren la necesidad de implementar cambios en la extensión de la tecnología para mejorar su adopción.
Cattle ranchers have multiple dimensions to consider when choosing bulls for their herd. However, evidence on how information about genetic attributes influences their purchasing decisions is limited. This paper presents the results of a hypothetical choice experiment to assess the effect of genetic information on bull preferences. In the experiment, a control group is compared against two random assignments of alternative information treatments. In these treatments, producers are exposed to information about Expected Progeny Differences (EPD) of bulls. The results suggest that there is no difference in the probability of purchasing bulls between treated and untreated producers. However, providing the economic implication of investing in bulls with low-birth-weight potential is found to have a positive effect on the probability of purchasing relative to the control group. In contrast, the group that received only basic birth weight EPD information shows a lower probability of purchasing than the control group. These results suggest the need for changes in technology delivery to improve its adoption.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Gatti, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Gatti, Nicolás. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA); Argentina
Fuente
54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
Materia
Experimentación
Ganadería
Genética
Información
Economía de la Producción
Oferta y Demanda
Alimentos
Ganado Bovino
Experimentation
Animal Husbandry
Genetics
Information
Production Economics
Supply Balance
Foods
Cattle
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20056

id INTADig_48b28e74755a1da4bc0603bf1ab870dd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20056
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de ArgentinaGatti, NicolasExperimentaciónGanaderíaGenéticaInformaciónEconomía de la ProducciónOferta y DemandaAlimentosGanado BovinoExperimentationAnimal HusbandryGeneticsInformationProduction EconomicsSupply BalanceFoodsCattleArgentinaLos ganaderos tienen múltiples dimensiones que considerar al momento de elegir toros para su rodeo. Sin embargo, la evidencia sobre cómo la información sobre los atributos genéticos influye en sus decisiones de compra es limitada. Este artículo presenta los resultados de un experimento de elección hipotético para evaluar el efecto de la información genética en las preferencias por toros. En el experimento, se compara un grupo de control contra dos asignaciones aleatorias de tratamientos de información alternativos. En estos tratamientos se expone a los productores a información sobre Diferencias Esperadas de Progenie (DEP) de toros. Los resultados sugieren que no hay diferencia en la probabilidad de compra de toros entre productores tratados y no tratados. Sin embargo, se encuentra que proporcionar la implicación económica de invertir en toros con potencial de bajo peso al nacer tiene un efecto positivo en la probabilidad de compra respecto del grupo de control. En contraste, el grupo que recibió únicamente la información básica de la DEP de peso al nacer muestra una menor probabilidad de compra que el grupo de control. Estos resultados sugieren la necesidad de implementar cambios en la extensión de la tecnología para mejorar su adopción.Cattle ranchers have multiple dimensions to consider when choosing bulls for their herd. However, evidence on how information about genetic attributes influences their purchasing decisions is limited. This paper presents the results of a hypothetical choice experiment to assess the effect of genetic information on bull preferences. In the experiment, a control group is compared against two random assignments of alternative information treatments. In these treatments, producers are exposed to information about Expected Progeny Differences (EPD) of bulls. The results suggest that there is no difference in the probability of purchasing bulls between treated and untreated producers. However, providing the economic implication of investing in bulls with low-birth-weight potential is found to have a positive effect on the probability of purchasing relative to the control group. In contrast, the group that received only basic birth weight EPD information shows a lower probability of purchasing than the control group. These results suggest the need for changes in technology delivery to improve its adoption.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Gatti, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Gatti, Nicolás. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA); ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria2024-11-01T14:54:15Z2024-11-01T14:54:15Z2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20056Gatti, N. (2024). ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-13T08:48:15Zoai:localhost:20.500.12123/20056instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:15.841INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina
title ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina
spellingShingle ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina
Gatti, Nicolas
Experimentación
Ganadería
Genética
Información
Economía de la Producción
Oferta y Demanda
Alimentos
Ganado Bovino
Experimentation
Animal Husbandry
Genetics
Information
Production Economics
Supply Balance
Foods
Cattle
Argentina
title_short ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina
title_full ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina
title_fullStr ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina
title_full_unstemmed ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina
title_sort ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gatti, Nicolas
author Gatti, Nicolas
author_facet Gatti, Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Experimentación
Ganadería
Genética
Información
Economía de la Producción
Oferta y Demanda
Alimentos
Ganado Bovino
Experimentation
Animal Husbandry
Genetics
Information
Production Economics
Supply Balance
Foods
Cattle
Argentina
topic Experimentación
Ganadería
Genética
Información
Economía de la Producción
Oferta y Demanda
Alimentos
Ganado Bovino
Experimentation
Animal Husbandry
Genetics
Information
Production Economics
Supply Balance
Foods
Cattle
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Los ganaderos tienen múltiples dimensiones que considerar al momento de elegir toros para su rodeo. Sin embargo, la evidencia sobre cómo la información sobre los atributos genéticos influye en sus decisiones de compra es limitada. Este artículo presenta los resultados de un experimento de elección hipotético para evaluar el efecto de la información genética en las preferencias por toros. En el experimento, se compara un grupo de control contra dos asignaciones aleatorias de tratamientos de información alternativos. En estos tratamientos se expone a los productores a información sobre Diferencias Esperadas de Progenie (DEP) de toros. Los resultados sugieren que no hay diferencia en la probabilidad de compra de toros entre productores tratados y no tratados. Sin embargo, se encuentra que proporcionar la implicación económica de invertir en toros con potencial de bajo peso al nacer tiene un efecto positivo en la probabilidad de compra respecto del grupo de control. En contraste, el grupo que recibió únicamente la información básica de la DEP de peso al nacer muestra una menor probabilidad de compra que el grupo de control. Estos resultados sugieren la necesidad de implementar cambios en la extensión de la tecnología para mejorar su adopción.
Cattle ranchers have multiple dimensions to consider when choosing bulls for their herd. However, evidence on how information about genetic attributes influences their purchasing decisions is limited. This paper presents the results of a hypothetical choice experiment to assess the effect of genetic information on bull preferences. In the experiment, a control group is compared against two random assignments of alternative information treatments. In these treatments, producers are exposed to information about Expected Progeny Differences (EPD) of bulls. The results suggest that there is no difference in the probability of purchasing bulls between treated and untreated producers. However, providing the economic implication of investing in bulls with low-birth-weight potential is found to have a positive effect on the probability of purchasing relative to the control group. In contrast, the group that received only basic birth weight EPD information shows a lower probability of purchasing than the control group. These results suggest the need for changes in technology delivery to improve its adoption.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Gatti, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Gatti, Nicolás. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA); Argentina
description Los ganaderos tienen múltiples dimensiones que considerar al momento de elegir toros para su rodeo. Sin embargo, la evidencia sobre cómo la información sobre los atributos genéticos influye en sus decisiones de compra es limitada. Este artículo presenta los resultados de un experimento de elección hipotético para evaluar el efecto de la información genética en las preferencias por toros. En el experimento, se compara un grupo de control contra dos asignaciones aleatorias de tratamientos de información alternativos. En estos tratamientos se expone a los productores a información sobre Diferencias Esperadas de Progenie (DEP) de toros. Los resultados sugieren que no hay diferencia en la probabilidad de compra de toros entre productores tratados y no tratados. Sin embargo, se encuentra que proporcionar la implicación económica de invertir en toros con potencial de bajo peso al nacer tiene un efecto positivo en la probabilidad de compra respecto del grupo de control. En contraste, el grupo que recibió únicamente la información básica de la DEP de peso al nacer muestra una menor probabilidad de compra que el grupo de control. Estos resultados sugieren la necesidad de implementar cambios en la extensión de la tecnología para mejorar su adopción.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-01T14:54:15Z
2024-11-01T14:54:15Z
2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20056
Gatti, N. (2024). ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20056
identifier_str_mv Gatti, N. (2024). ¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria
dc.source.none.fl_str_mv 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848680542494523392
score 12.742515