La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022
- Autores
- Gasparini, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Distintos autores afrontan el tema de la estimación de la demanda de turismo desde diversos aspectos. Uno de los primeros trabajos sobre el tema, es de Alcaide (1964), que presenta un modelo sobre el turismo español en donde la variable explicada es el número de turistas extranjeros y utiliza como explicativas, el índice ponderado de la renta per cápita, el índice de precios del país doméstico y la endógena retardada el número de turistas ingresados en el periodo anterior. Gasparini y Molina (2022), realizaron un análisis de las elasticidades de la demanda de turismo en Córdoba, en el cual tomaron la variable ocupación como variable explicada, y las variables explicativas son el estimador mensual de la actividad económica, como variable proxy del ingreso; y el tipo de cambio real. El presente trabajo, analiza el comportamiento de la demanda de turismo y su elasticidad, en la provincia de Córdoba, durante el periodo 2007-2022 mediante un modelo de datos de panel. La variable endógena es el número de turistas; mientras que las variables exógenas, están dadas por el PIB de Argentina, el tipo de cambio real multilateral, y se adicionan controladores, como la distancia de cada región con respecto a la ciudad capital en kilómetros, y una variable ficticia que representa los años afectados por las restricciones del COVID-19. En relación a los resultados, el valor de 3,60 del coeficiente del logaritmo del PIB, como proxy del ingreso de los turistas domésticos, es positivo, mayor a uno y significativamente diferente de cero (se corresponde con un bien normal y de lujo). El coeficiente estimado para el logaritmo del tipo de cambio real multilateral, 0,81 es positivo y significativo
Fil: Gasparini, Mariana. Universidad Siglo 21; Argentina.
Fil: Casas, Nicolás. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.
Fil: Molina, Efraín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Supply and demand
Economics of culture
Tourism
Oferta y demanda
Economía cultural
Turismo
Offre et demande
Économie de la culture
Tourisme - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46307
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_ccdb7d17d113c917fd8fef26c496eefc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46307 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022Gasparini, MarianaSupply and demandEconomics of cultureTourismOferta y demandaEconomía culturalTurismoOffre et demandeÉconomie de la cultureTourismeDistintos autores afrontan el tema de la estimación de la demanda de turismo desde diversos aspectos. Uno de los primeros trabajos sobre el tema, es de Alcaide (1964), que presenta un modelo sobre el turismo español en donde la variable explicada es el número de turistas extranjeros y utiliza como explicativas, el índice ponderado de la renta per cápita, el índice de precios del país doméstico y la endógena retardada el número de turistas ingresados en el periodo anterior. Gasparini y Molina (2022), realizaron un análisis de las elasticidades de la demanda de turismo en Córdoba, en el cual tomaron la variable ocupación como variable explicada, y las variables explicativas son el estimador mensual de la actividad económica, como variable proxy del ingreso; y el tipo de cambio real. El presente trabajo, analiza el comportamiento de la demanda de turismo y su elasticidad, en la provincia de Córdoba, durante el periodo 2007-2022 mediante un modelo de datos de panel. La variable endógena es el número de turistas; mientras que las variables exógenas, están dadas por el PIB de Argentina, el tipo de cambio real multilateral, y se adicionan controladores, como la distancia de cada región con respecto a la ciudad capital en kilómetros, y una variable ficticia que representa los años afectados por las restricciones del COVID-19. En relación a los resultados, el valor de 3,60 del coeficiente del logaritmo del PIB, como proxy del ingreso de los turistas domésticos, es positivo, mayor a uno y significativamente diferente de cero (se corresponde con un bien normal y de lujo). El coeficiente estimado para el logaritmo del tipo de cambio real multilateral, 0,81 es positivo y significativoFil: Gasparini, Mariana. Universidad Siglo 21; Argentina.Fil: Casas, Nicolás. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.Fil: Molina, Efraín. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Casas, NicolásMolina, Efraín2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=463074630720240318u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:53Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46307instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:53.459Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022 |
title |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022 |
spellingShingle |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022 Gasparini, Mariana Supply and demand Economics of culture Tourism Oferta y demanda Economía cultural Turismo Offre et demande Économie de la culture Tourisme |
title_short |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022 |
title_full |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022 |
title_fullStr |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022 |
title_full_unstemmed |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022 |
title_sort |
La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparini, Mariana |
author |
Gasparini, Mariana |
author_facet |
Gasparini, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casas, Nicolás Molina, Efraín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Supply and demand Economics of culture Tourism Oferta y demanda Economía cultural Turismo Offre et demande Économie de la culture Tourisme |
topic |
Supply and demand Economics of culture Tourism Oferta y demanda Economía cultural Turismo Offre et demande Économie de la culture Tourisme |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Distintos autores afrontan el tema de la estimación de la demanda de turismo desde diversos aspectos. Uno de los primeros trabajos sobre el tema, es de Alcaide (1964), que presenta un modelo sobre el turismo español en donde la variable explicada es el número de turistas extranjeros y utiliza como explicativas, el índice ponderado de la renta per cápita, el índice de precios del país doméstico y la endógena retardada el número de turistas ingresados en el periodo anterior. Gasparini y Molina (2022), realizaron un análisis de las elasticidades de la demanda de turismo en Córdoba, en el cual tomaron la variable ocupación como variable explicada, y las variables explicativas son el estimador mensual de la actividad económica, como variable proxy del ingreso; y el tipo de cambio real. El presente trabajo, analiza el comportamiento de la demanda de turismo y su elasticidad, en la provincia de Córdoba, durante el periodo 2007-2022 mediante un modelo de datos de panel. La variable endógena es el número de turistas; mientras que las variables exógenas, están dadas por el PIB de Argentina, el tipo de cambio real multilateral, y se adicionan controladores, como la distancia de cada región con respecto a la ciudad capital en kilómetros, y una variable ficticia que representa los años afectados por las restricciones del COVID-19. En relación a los resultados, el valor de 3,60 del coeficiente del logaritmo del PIB, como proxy del ingreso de los turistas domésticos, es positivo, mayor a uno y significativamente diferente de cero (se corresponde con un bien normal y de lujo). El coeficiente estimado para el logaritmo del tipo de cambio real multilateral, 0,81 es positivo y significativo Fil: Gasparini, Mariana. Universidad Siglo 21; Argentina. Fil: Casas, Nicolás. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Fil: Molina, Efraín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Distintos autores afrontan el tema de la estimación de la demanda de turismo desde diversos aspectos. Uno de los primeros trabajos sobre el tema, es de Alcaide (1964), que presenta un modelo sobre el turismo español en donde la variable explicada es el número de turistas extranjeros y utiliza como explicativas, el índice ponderado de la renta per cápita, el índice de precios del país doméstico y la endógena retardada el número de turistas ingresados en el periodo anterior. Gasparini y Molina (2022), realizaron un análisis de las elasticidades de la demanda de turismo en Córdoba, en el cual tomaron la variable ocupación como variable explicada, y las variables explicativas son el estimador mensual de la actividad económica, como variable proxy del ingreso; y el tipo de cambio real. El presente trabajo, analiza el comportamiento de la demanda de turismo y su elasticidad, en la provincia de Córdoba, durante el periodo 2007-2022 mediante un modelo de datos de panel. La variable endógena es el número de turistas; mientras que las variables exógenas, están dadas por el PIB de Argentina, el tipo de cambio real multilateral, y se adicionan controladores, como la distancia de cada región con respecto a la ciudad capital en kilómetros, y una variable ficticia que representa los años afectados por las restricciones del COVID-19. En relación a los resultados, el valor de 3,60 del coeficiente del logaritmo del PIB, como proxy del ingreso de los turistas domésticos, es positivo, mayor a uno y significativamente diferente de cero (se corresponde con un bien normal y de lujo). El coeficiente estimado para el logaritmo del tipo de cambio real multilateral, 0,81 es positivo y significativo |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46307 46307 20240318u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46307 |
identifier_str_mv |
46307 20240318u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143058762006528 |
score |
12.712165 |