Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura
- Autores
- Reyes, Santiago; Fernández, Natalia; Mestre, María Cecilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las levaduras han sido utilizadas durante siglos en la producción de alimentos y bebidas fermentadas. En las últimas décadas, se ha descubierto que también tienen la capacidad de promover el crecimiento vegetal y proteger contra patógenos. Esto ha generado gran interés en la comunidad científica por su potencial aplicación en agricultura y silvicultura, como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente para mejorar la producción.
 EEA Bariloche
 Fil: Reyes, Santiago. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
 Fil: Fernández, Natalia. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); Argentina
 Fil: Fernández, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); Argentina
 Fil: Mestre, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); Argentina
 Fil: Mestre, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); Argentina
- Fuente
- Presencia 35 (82) : 14-17 (Diciembre 2024)
- Materia
- 
            
        Levadura
 Agricultura
 Silvicultura
 Crecimiento de Plantas
 Yeasts
 Agriculture
 Silviculture
 Plant Growth
 Control de Patógenos
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21709
Ver los metadatos del registro completo
| id | INTADig_45b27a8254ab6829f2e85b37c9fdda3b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:localhost:20.500.12123/21709 | 
| network_acronym_str | INTADig | 
| repository_id_str | l | 
| network_name_str | INTA Digital (INTA) | 
| spelling | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silviculturaReyes, SantiagoFernández, NataliaMestre, María CeciliaLevaduraAgriculturaSilviculturaCrecimiento de PlantasYeastsAgricultureSilviculturePlant GrowthControl de PatógenosLas levaduras han sido utilizadas durante siglos en la producción de alimentos y bebidas fermentadas. En las últimas décadas, se ha descubierto que también tienen la capacidad de promover el crecimiento vegetal y proteger contra patógenos. Esto ha generado gran interés en la comunidad científica por su potencial aplicación en agricultura y silvicultura, como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente para mejorar la producción.EEA BarilocheFil: Reyes, Santiago. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Fernández, Natalia. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); ArgentinaFil: Fernández, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); ArgentinaFil: Mestre, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); ArgentinaFil: Mestre, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA2025-03-18T16:50:10Z2025-03-18T16:50:10Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/217090326-7040Presencia 35 (82) : 14-17 (Diciembre 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-30T11:25:13Zoai:localhost:20.500.12123/21709instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:25:13.458INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura | 
| title | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura | 
| spellingShingle | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura Reyes, Santiago Levadura Agricultura Silvicultura Crecimiento de Plantas Yeasts Agriculture Silviculture Plant Growth Control de Patógenos | 
| title_short | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura | 
| title_full | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura | 
| title_fullStr | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura | 
| title_full_unstemmed | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura | 
| title_sort | Más allá del pan y la cerveza, el papel de las levaduras en la agricultura y la silvicultura | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Reyes, Santiago Fernández, Natalia Mestre, María Cecilia | 
| author | Reyes, Santiago | 
| author_facet | Reyes, Santiago Fernández, Natalia Mestre, María Cecilia | 
| author_role | author | 
| author2 | Fernández, Natalia Mestre, María Cecilia | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Levadura Agricultura Silvicultura Crecimiento de Plantas Yeasts Agriculture Silviculture Plant Growth Control de Patógenos | 
| topic | Levadura Agricultura Silvicultura Crecimiento de Plantas Yeasts Agriculture Silviculture Plant Growth Control de Patógenos | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Las levaduras han sido utilizadas durante siglos en la producción de alimentos y bebidas fermentadas. En las últimas décadas, se ha descubierto que también tienen la capacidad de promover el crecimiento vegetal y proteger contra patógenos. Esto ha generado gran interés en la comunidad científica por su potencial aplicación en agricultura y silvicultura, como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente para mejorar la producción. EEA Bariloche Fil: Reyes, Santiago. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina Fil: Fernández, Natalia. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); Argentina Fil: Fernández, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); Argentina Fil: Mestre, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); Argentina Fil: Mestre, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC); Argentina | 
| description | Las levaduras han sido utilizadas durante siglos en la producción de alimentos y bebidas fermentadas. En las últimas décadas, se ha descubierto que también tienen la capacidad de promover el crecimiento vegetal y proteger contra patógenos. Esto ha generado gran interés en la comunidad científica por su potencial aplicación en agricultura y silvicultura, como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente para mejorar la producción. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2024-12 2025-03-18T16:50:10Z 2025-03-18T16:50:10Z | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21709 0326-7040 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21709 | 
| identifier_str_mv | 0326-7040 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA | 
| publisher.none.fl_str_mv | Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Presencia 35 (82) : 14-17 (Diciembre 2024) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria | 
| reponame_str | INTA Digital (INTA) | 
| collection | INTA Digital (INTA) | 
| instname_str | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria | 
| repository.name.fl_str_mv | INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria | 
| repository.mail.fl_str_mv | tripaldi.nicolas@inta.gob.ar | 
| _version_ | 1847419500676251648 | 
| score | 12.589754 |