Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro
- Autores
- Perez Centeno, Marcelo; Villarreal, Patricia; Menni, María Fernanda
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El IPCVA premió trabajo del INTA sobre tipos sociales ganaderos en la Patagonia Fue en el marco de la 53 ° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria que se llevó adelante en Bahía Blanca entre el 27 y 28 de octubre de 2022. El Premio IPCVA al mejor trabajo científico relacionado con la cadena de ganados y carne vacuna presentado en la reunión de AAEA correspondió este año para la investigación titulada “Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro” cuyos autores son Marcelo Pérez Centeno, Patricia Villarreal y Fernanda Menni. El trabajo tiene por finalidad entender las prácticas y estrategias desarrolladas por los productores ganaderos bovinos en esta región patagónica a partir de las siguientes preguntas de investigación ¿Qué nivel de homogeneidad/heterogeneidad presentan los productores ganaderos bovinos de la zona? y ¿Cómo incidieron en sus prácticas de manejo y gestión de la producción los cambios acontecidos en la región a partir de la modificación de la barrera sanitaria? El Jefe De Departamento de Promoción Interna del IPCVA Adrián Bifaretti hizo entrega del Premio y manifestó que: “es bueno que la sociedad tome conocimiento de la forma en que se produce carne bovina en distintas regiones del país, en particular en aquellas donde las condiciones agroclimáticas son cada vez más extremas y donde la mayoría de los establecimientos son unidades familiares de pequeña escala a las que no les resulta nada fácil producir”.
La producción ganadera bovina es una actividad tradicional de la región del secano patagónico, que adquirió especial relevancia en el nordeste de la provincia de Río Negro por sobre la ganadería ovina. El crecimiento de las existencias bovinas alcanzó su mayor nivel en 2007. La modificación de la barrera sanitaria en 2013 implicó el cambio de estatus al sur del río Colorado, permitiendo una oportunidad económica para el progresivo desarrollo del engorde y terminación tendiente a satisfacer las necesidades del consumo patagónico. En las áreas bajo riego, se diversificaron las actividades, entre ellas la producción forrajera y de granos. El presente trabajo tiene por finalidad entender las prácticas y estrategias desarrolladas por los productores ganaderos bovinos en la región del Alto Valle, Valle Medio y Río Colorado, a partir de las siguientes preguntas de investigación ¿Qué nivel de homogeneidad/heterogeneidad presentan los productores ganaderos bovinos de la región? y ¿cómo incidió en sus prácticas de manejo y gestión de la producción los cambios acontecidos en la región? El abordaje cuanti cualitativo orientado a los actores, permitió identificar los tipos sociales ganaderos, así como la relación con los sistemas de producción, revelándose como una metodología eficaz para la comprensión de sus especificidades.
Cattle production is a traditional activity in the Patagonian dryland region, which acquired special relevance in the northeast of the province of Río Negro over sheep farming. Cattle stock growth peaked in 2007. The modification of the sanitary barrier in 2013 implied the change of status to the south of the Colorado River, allowing an economic opportunity for the progressive development of cattle fattening and finishing aimed at satisfying the needs of Patagonian consumption. In irrigated areas, activities were diversified, including forage and grain production. The purpose of this work is to understand the practices and strategies developed by cattle ranchers in the Alto Valle, Valle Medio and Río Colorado region, based on the following research questions, What level of homogeneity/heterogeneity do the bovine livestock producers of the region present? How did the changes occurred in the region affected your management and production management practices?. The quantitative-qualitative approach oriented to the actors, allowed to identify the livestock social types, as well as the relationship with the production systems, revealing itself as an effective methodology for understanding their specificities.
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia
Fil: Pérez Centeno, Marcelo. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Área Investigación y Desarrollo Tecnológico. IPAF Región Patagonia; Argentina
Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro regional Patagonia Norte. Área Investigación y Desarrollo Tecnológico. IPAF Región Patagonia; Argentina - Fuente
- 53º Reunión Anual de la asociación Argentina de Economía Agraria. Bahía Blanca, Buenos Aires. 26, 27 y 28 de Octubre de 2022. T01
- Materia
-
Ganadería
Ganado Bovino
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Argentina
Animal Husbandry
Cattle
Production Systems
Sistemas de Producción
Tipos Sociales
Región Patagónica
Alto Valle, Neuquen
Alto Valle, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Valle Río Colorado, Río Negro
Social Types - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13922
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4223c02bcef80dd77b72c046b0b4a9e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13922 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río NegroPerez Centeno, MarceloVillarreal, PatriciaMenni, María FernandaGanaderíaGanado BovinoRío Negro (Argentina)NeuquenArgentinaAnimal HusbandryCattleProduction SystemsSistemas de ProducciónTipos SocialesRegión PatagónicaAlto Valle, NeuquenAlto Valle, Río NegroValle Medio, Río NegroValle Río Colorado, Río NegroSocial TypesEl IPCVA premió trabajo del INTA sobre tipos sociales ganaderos en la Patagonia Fue en el marco de la 53 ° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria que se llevó adelante en Bahía Blanca entre el 27 y 28 de octubre de 2022. El Premio IPCVA al mejor trabajo científico relacionado con la cadena de ganados y carne vacuna presentado en la reunión de AAEA correspondió este año para la investigación titulada “Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro” cuyos autores son Marcelo Pérez Centeno, Patricia Villarreal y Fernanda Menni. El trabajo tiene por finalidad entender las prácticas y estrategias desarrolladas por los productores ganaderos bovinos en esta región patagónica a partir de las siguientes preguntas de investigación ¿Qué nivel de homogeneidad/heterogeneidad presentan los productores ganaderos bovinos de la zona? y ¿Cómo incidieron en sus prácticas de manejo y gestión de la producción los cambios acontecidos en la región a partir de la modificación de la barrera sanitaria? El Jefe De Departamento de Promoción Interna del IPCVA Adrián Bifaretti hizo entrega del Premio y manifestó que: “es bueno que la sociedad tome conocimiento de la forma en que se produce carne bovina en distintas regiones del país, en particular en aquellas donde las condiciones agroclimáticas son cada vez más extremas y donde la mayoría de los establecimientos son unidades familiares de pequeña escala a las que no les resulta nada fácil producir”.La producción ganadera bovina es una actividad tradicional de la región del secano patagónico, que adquirió especial relevancia en el nordeste de la provincia de Río Negro por sobre la ganadería ovina. El crecimiento de las existencias bovinas alcanzó su mayor nivel en 2007. La modificación de la barrera sanitaria en 2013 implicó el cambio de estatus al sur del río Colorado, permitiendo una oportunidad económica para el progresivo desarrollo del engorde y terminación tendiente a satisfacer las necesidades del consumo patagónico. En las áreas bajo riego, se diversificaron las actividades, entre ellas la producción forrajera y de granos. El presente trabajo tiene por finalidad entender las prácticas y estrategias desarrolladas por los productores ganaderos bovinos en la región del Alto Valle, Valle Medio y Río Colorado, a partir de las siguientes preguntas de investigación ¿Qué nivel de homogeneidad/heterogeneidad presentan los productores ganaderos bovinos de la región? y ¿cómo incidió en sus prácticas de manejo y gestión de la producción los cambios acontecidos en la región? El abordaje cuanti cualitativo orientado a los actores, permitió identificar los tipos sociales ganaderos, así como la relación con los sistemas de producción, revelándose como una metodología eficaz para la comprensión de sus especificidades.Cattle production is a traditional activity in the Patagonian dryland region, which acquired special relevance in the northeast of the province of Río Negro over sheep farming. Cattle stock growth peaked in 2007. The modification of the sanitary barrier in 2013 implied the change of status to the south of the Colorado River, allowing an economic opportunity for the progressive development of cattle fattening and finishing aimed at satisfying the needs of Patagonian consumption. In irrigated areas, activities were diversified, including forage and grain production. The purpose of this work is to understand the practices and strategies developed by cattle ranchers in the Alto Valle, Valle Medio and Río Colorado region, based on the following research questions, What level of homogeneity/heterogeneity do the bovine livestock producers of the region present? How did the changes occurred in the region affected your management and production management practices?. The quantitative-qualitative approach oriented to the actors, allowed to identify the livestock social types, as well as the relationship with the production systems, revealing itself as an effective methodology for understanding their specificities.Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región PatagoniaFil: Pérez Centeno, Marcelo. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Área Investigación y Desarrollo Tecnológico. IPAF Región Patagonia; ArgentinaFil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro regional Patagonia Norte. Área Investigación y Desarrollo Tecnológico. IPAF Región Patagonia; ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria2023-01-23T15:41:16Z2023-01-23T15:41:16Z2022-08-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1392253º Reunión Anual de la asociación Argentina de Economía Agraria. Bahía Blanca, Buenos Aires. 26, 27 y 28 de Octubre de 2022. T01reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaNeuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)1001450Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)7006348info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:52Zoai:localhost:20.500.12123/13922instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:53.244INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro |
title |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro |
spellingShingle |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro Perez Centeno, Marcelo Ganadería Ganado Bovino Río Negro (Argentina) Neuquen Argentina Animal Husbandry Cattle Production Systems Sistemas de Producción Tipos Sociales Región Patagónica Alto Valle, Neuquen Alto Valle, Río Negro Valle Medio, Río Negro Valle Río Colorado, Río Negro Social Types |
title_short |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro |
title_full |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro |
title_fullStr |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro |
title_sort |
Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Centeno, Marcelo Villarreal, Patricia Menni, María Fernanda |
author |
Perez Centeno, Marcelo |
author_facet |
Perez Centeno, Marcelo Villarreal, Patricia Menni, María Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Villarreal, Patricia Menni, María Fernanda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganadería Ganado Bovino Río Negro (Argentina) Neuquen Argentina Animal Husbandry Cattle Production Systems Sistemas de Producción Tipos Sociales Región Patagónica Alto Valle, Neuquen Alto Valle, Río Negro Valle Medio, Río Negro Valle Río Colorado, Río Negro Social Types |
topic |
Ganadería Ganado Bovino Río Negro (Argentina) Neuquen Argentina Animal Husbandry Cattle Production Systems Sistemas de Producción Tipos Sociales Región Patagónica Alto Valle, Neuquen Alto Valle, Río Negro Valle Medio, Río Negro Valle Río Colorado, Río Negro Social Types |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El IPCVA premió trabajo del INTA sobre tipos sociales ganaderos en la Patagonia Fue en el marco de la 53 ° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria que se llevó adelante en Bahía Blanca entre el 27 y 28 de octubre de 2022. El Premio IPCVA al mejor trabajo científico relacionado con la cadena de ganados y carne vacuna presentado en la reunión de AAEA correspondió este año para la investigación titulada “Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro” cuyos autores son Marcelo Pérez Centeno, Patricia Villarreal y Fernanda Menni. El trabajo tiene por finalidad entender las prácticas y estrategias desarrolladas por los productores ganaderos bovinos en esta región patagónica a partir de las siguientes preguntas de investigación ¿Qué nivel de homogeneidad/heterogeneidad presentan los productores ganaderos bovinos de la zona? y ¿Cómo incidieron en sus prácticas de manejo y gestión de la producción los cambios acontecidos en la región a partir de la modificación de la barrera sanitaria? El Jefe De Departamento de Promoción Interna del IPCVA Adrián Bifaretti hizo entrega del Premio y manifestó que: “es bueno que la sociedad tome conocimiento de la forma en que se produce carne bovina en distintas regiones del país, en particular en aquellas donde las condiciones agroclimáticas son cada vez más extremas y donde la mayoría de los establecimientos son unidades familiares de pequeña escala a las que no les resulta nada fácil producir”. La producción ganadera bovina es una actividad tradicional de la región del secano patagónico, que adquirió especial relevancia en el nordeste de la provincia de Río Negro por sobre la ganadería ovina. El crecimiento de las existencias bovinas alcanzó su mayor nivel en 2007. La modificación de la barrera sanitaria en 2013 implicó el cambio de estatus al sur del río Colorado, permitiendo una oportunidad económica para el progresivo desarrollo del engorde y terminación tendiente a satisfacer las necesidades del consumo patagónico. En las áreas bajo riego, se diversificaron las actividades, entre ellas la producción forrajera y de granos. El presente trabajo tiene por finalidad entender las prácticas y estrategias desarrolladas por los productores ganaderos bovinos en la región del Alto Valle, Valle Medio y Río Colorado, a partir de las siguientes preguntas de investigación ¿Qué nivel de homogeneidad/heterogeneidad presentan los productores ganaderos bovinos de la región? y ¿cómo incidió en sus prácticas de manejo y gestión de la producción los cambios acontecidos en la región? El abordaje cuanti cualitativo orientado a los actores, permitió identificar los tipos sociales ganaderos, así como la relación con los sistemas de producción, revelándose como una metodología eficaz para la comprensión de sus especificidades. Cattle production is a traditional activity in the Patagonian dryland region, which acquired special relevance in the northeast of the province of Río Negro over sheep farming. Cattle stock growth peaked in 2007. The modification of the sanitary barrier in 2013 implied the change of status to the south of the Colorado River, allowing an economic opportunity for the progressive development of cattle fattening and finishing aimed at satisfying the needs of Patagonian consumption. In irrigated areas, activities were diversified, including forage and grain production. The purpose of this work is to understand the practices and strategies developed by cattle ranchers in the Alto Valle, Valle Medio and Río Colorado region, based on the following research questions, What level of homogeneity/heterogeneity do the bovine livestock producers of the region present? How did the changes occurred in the region affected your management and production management practices?. The quantitative-qualitative approach oriented to the actors, allowed to identify the livestock social types, as well as the relationship with the production systems, revealing itself as an effective methodology for understanding their specificities. Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia Fil: Pérez Centeno, Marcelo. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Área Investigación y Desarrollo Tecnológico. IPAF Región Patagonia; Argentina Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro regional Patagonia Norte. Área Investigación y Desarrollo Tecnológico. IPAF Región Patagonia; Argentina |
description |
El IPCVA premió trabajo del INTA sobre tipos sociales ganaderos en la Patagonia Fue en el marco de la 53 ° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria que se llevó adelante en Bahía Blanca entre el 27 y 28 de octubre de 2022. El Premio IPCVA al mejor trabajo científico relacionado con la cadena de ganados y carne vacuna presentado en la reunión de AAEA correspondió este año para la investigación titulada “Una aproximación a los tipos sociales ganaderos bovinos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Valle Medio y Río Colorado de Río Negro” cuyos autores son Marcelo Pérez Centeno, Patricia Villarreal y Fernanda Menni. El trabajo tiene por finalidad entender las prácticas y estrategias desarrolladas por los productores ganaderos bovinos en esta región patagónica a partir de las siguientes preguntas de investigación ¿Qué nivel de homogeneidad/heterogeneidad presentan los productores ganaderos bovinos de la zona? y ¿Cómo incidieron en sus prácticas de manejo y gestión de la producción los cambios acontecidos en la región a partir de la modificación de la barrera sanitaria? El Jefe De Departamento de Promoción Interna del IPCVA Adrián Bifaretti hizo entrega del Premio y manifestó que: “es bueno que la sociedad tome conocimiento de la forma en que se produce carne bovina en distintas regiones del país, en particular en aquellas donde las condiciones agroclimáticas son cada vez más extremas y donde la mayoría de los establecimientos son unidades familiares de pequeña escala a las que no les resulta nada fácil producir”. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-23 2023-01-23T15:41:16Z 2023-01-23T15:41:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13922 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001450 Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina) 7006348 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
53º Reunión Anual de la asociación Argentina de Economía Agraria. Bahía Blanca, Buenos Aires. 26, 27 y 28 de Octubre de 2022. T01 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619173742772224 |
score |
12.559606 |