Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense
- Autores
- Sardiña, María Cecilia; Barraco, Miriam Raquel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado en el 40º Congreso de Producción Animal.
El fósforo (P) es el principal nutriente a considerar para la siembra de las pasturas tipo alfalfa en el noroeste bonaerense. Debido a su mínima movilidad en el suelo se requiere de aplicaciones a la siembra para asegurar su captación por las raíces. El objetivo del trabajo fue cuantificar el efecto del agregado de P sobre: biomasa aérea (BA) y radicular (BR) a los 100 días de la siembra como también producción de forraje (PF) total y por corte en una pastura consociada de alfalfa (A) y festuca (F), en el primer año de producción. El ensayo de realizó en la EEA de INTA Gral Villegas. Se evaluaron 2 tratamientos: con (CP) y sin agregado de fósforo (SP). La fuente utilizada fue superfosfato tripe de calcio a razón de 24,3 kg/ha de P, aplicado el día de la siembra en franjas de 4,2*20 m. Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos (P < 0,05) a los 100 días de la siembra, superando el tratamiento CP a SP en 402, 157 y 559 kg MS/ha para BA, BR y total, respectivamente. La variable PF acumulado total (suma de 6 cortes; Figura 1) resultó significativamente diferente (P = 0,02), obteniéndose 3,5 t MS/ha más en el tratamiento CP. Esta diferencia estuvo dada principalmente por la diferencia en la PF total en A (P = 0,008), mientras que la producción de MS de F no resultó significativamente diferente entre tratamientos (P = 0,12). En las condiciones del presente ensayo y en un suelo con niveles de P inferiores a lo requerido para alfalfa (< 20 ppm), la fertilización fosforada logró aumentar el desarrollo aéreo y radicular del cultivo al inicio, incrementando también la PF total acumulada durante el primer año en un 44%.
EEA General Villegas
Fil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; Argentina
Fil: Barraco, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; Argentina - Fuente
- Memoria Técnica 2016/2017. EEA General Villegas, 2017. p. 59-60
- Materia
-
Abonos Fosfatados
Medicago Sativa
Planta Forrajera
Biomasa
Buenos Aires (provincia)
Phosphate Fertilizers
Feed Crops
Biomass
Buenos Aires (province)
Alfalfa
Biomasa Aérea
Biomasa Radicular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19593
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_409e4b0dae3088ddb91b7ae18d060af0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19593 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerenseSardiña, María CeciliaBarraco, Miriam RaquelAbonos FosfatadosMedicago SativaPlanta ForrajeraBiomasaBuenos Aires (provincia)Phosphate FertilizersFeed CropsBiomassBuenos Aires (province)AlfalfaBiomasa AéreaBiomasa RadicularTrabajo presentado en el 40º Congreso de Producción Animal.El fósforo (P) es el principal nutriente a considerar para la siembra de las pasturas tipo alfalfa en el noroeste bonaerense. Debido a su mínima movilidad en el suelo se requiere de aplicaciones a la siembra para asegurar su captación por las raíces. El objetivo del trabajo fue cuantificar el efecto del agregado de P sobre: biomasa aérea (BA) y radicular (BR) a los 100 días de la siembra como también producción de forraje (PF) total y por corte en una pastura consociada de alfalfa (A) y festuca (F), en el primer año de producción. El ensayo de realizó en la EEA de INTA Gral Villegas. Se evaluaron 2 tratamientos: con (CP) y sin agregado de fósforo (SP). La fuente utilizada fue superfosfato tripe de calcio a razón de 24,3 kg/ha de P, aplicado el día de la siembra en franjas de 4,2*20 m. Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos (P < 0,05) a los 100 días de la siembra, superando el tratamiento CP a SP en 402, 157 y 559 kg MS/ha para BA, BR y total, respectivamente. La variable PF acumulado total (suma de 6 cortes; Figura 1) resultó significativamente diferente (P = 0,02), obteniéndose 3,5 t MS/ha más en el tratamiento CP. Esta diferencia estuvo dada principalmente por la diferencia en la PF total en A (P = 0,008), mientras que la producción de MS de F no resultó significativamente diferente entre tratamientos (P = 0,12). En las condiciones del presente ensayo y en un suelo con niveles de P inferiores a lo requerido para alfalfa (< 20 ppm), la fertilización fosforada logró aumentar el desarrollo aéreo y radicular del cultivo al inicio, incrementando también la PF total acumulada durante el primer año en un 44%.EEA General VillegasFil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; ArgentinaFil: Barraco, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2024-09-27T16:28:46Z2024-09-27T16:28:46Z2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19593Memoria Técnica 2016/2017. EEA General Villegas, 2017. p. 59-60reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16320Buenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina)1001160info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:51Zoai:localhost:20.500.12123/19593instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:51.914INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense |
title |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense |
spellingShingle |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense Sardiña, María Cecilia Abonos Fosfatados Medicago Sativa Planta Forrajera Biomasa Buenos Aires (provincia) Phosphate Fertilizers Feed Crops Biomass Buenos Aires (province) Alfalfa Biomasa Aérea Biomasa Radicular |
title_short |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense |
title_full |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense |
title_fullStr |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense |
title_sort |
Respuesta al agregado de fertilizante fosforado en una pastura base alfalfa en el noroeste bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sardiña, María Cecilia Barraco, Miriam Raquel |
author |
Sardiña, María Cecilia |
author_facet |
Sardiña, María Cecilia Barraco, Miriam Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Barraco, Miriam Raquel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abonos Fosfatados Medicago Sativa Planta Forrajera Biomasa Buenos Aires (provincia) Phosphate Fertilizers Feed Crops Biomass Buenos Aires (province) Alfalfa Biomasa Aérea Biomasa Radicular |
topic |
Abonos Fosfatados Medicago Sativa Planta Forrajera Biomasa Buenos Aires (provincia) Phosphate Fertilizers Feed Crops Biomass Buenos Aires (province) Alfalfa Biomasa Aérea Biomasa Radicular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado en el 40º Congreso de Producción Animal. El fósforo (P) es el principal nutriente a considerar para la siembra de las pasturas tipo alfalfa en el noroeste bonaerense. Debido a su mínima movilidad en el suelo se requiere de aplicaciones a la siembra para asegurar su captación por las raíces. El objetivo del trabajo fue cuantificar el efecto del agregado de P sobre: biomasa aérea (BA) y radicular (BR) a los 100 días de la siembra como también producción de forraje (PF) total y por corte en una pastura consociada de alfalfa (A) y festuca (F), en el primer año de producción. El ensayo de realizó en la EEA de INTA Gral Villegas. Se evaluaron 2 tratamientos: con (CP) y sin agregado de fósforo (SP). La fuente utilizada fue superfosfato tripe de calcio a razón de 24,3 kg/ha de P, aplicado el día de la siembra en franjas de 4,2*20 m. Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos (P < 0,05) a los 100 días de la siembra, superando el tratamiento CP a SP en 402, 157 y 559 kg MS/ha para BA, BR y total, respectivamente. La variable PF acumulado total (suma de 6 cortes; Figura 1) resultó significativamente diferente (P = 0,02), obteniéndose 3,5 t MS/ha más en el tratamiento CP. Esta diferencia estuvo dada principalmente por la diferencia en la PF total en A (P = 0,008), mientras que la producción de MS de F no resultó significativamente diferente entre tratamientos (P = 0,12). En las condiciones del presente ensayo y en un suelo con niveles de P inferiores a lo requerido para alfalfa (< 20 ppm), la fertilización fosforada logró aumentar el desarrollo aéreo y radicular del cultivo al inicio, incrementando también la PF total acumulada durante el primer año en un 44%. EEA General Villegas Fil: Sardiña, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; Argentina Fil: Barraco, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Gral. Villegas; Argentina |
description |
Trabajo presentado en el 40º Congreso de Producción Animal. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2024-09-27T16:28:46Z 2024-09-27T16:28:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19593 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19593 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16320 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001160 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memoria Técnica 2016/2017. EEA General Villegas, 2017. p. 59-60 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619194508771328 |
score |
12.559606 |