Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa
- Autores
- Sipowicz, Pablo; Moreno, Maria Valeria; Arolfo, Valeria; Basigalup, Daniel Horacio; Odorizzi, Ariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las alfalfas tolerantes a glifosato (con tecnología RR, Roundup Ready®) como consecuencias de los eventos J101 y/o J163 están autorizadas para el cultivo en varios países. Actualmente en Argentina, solamente se encuentran autorizadas las alfalfas desarrolladas mediante ingeniería genética con lignina reducida (HarvXtra®) + el evento J101 que le aporta tolerancia a glifosato. Se presenta un protocolo de detección dirigido a detectar la secuencia de unión del genoma de la alfalfa y el inserto transgénico de el/los eventos que aportan tolerancia a glifosato. El protocolo descripto a continuación enunciará los pasos a seguir en tres escenarios posibles: 1) Población con nula presencia de eventos transgénicos 2) Población con baja contaminación con plantas RR 3) Población con moderada/elevada contaminación con plantas RR En los tres escenarios planteados se comienza con una etapa de cribado general, el cual permite determinar el nivel de contaminación. Se sugiere trabajar con poblaciones de entre 200 y 250 plantas para poder descartar grupos de plantas, sin tener que realizar el diagnóstico a nivel de planta individual.
EEA Manfredi
Fil: Sipowicz, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Moreno, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Arolfo, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Basigalup, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Odorizzi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. - Materia
-
Medicago sativa
Glifosato
Agroquímicos
Glyphosate
Agrochemicals
Alfalfa
Lucerne - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9924
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3e3c89c0425d2bc064065317c53e832c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9924 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfaSipowicz, PabloMoreno, Maria ValeriaArolfo, ValeriaBasigalup, Daniel HoracioOdorizzi, ArielMedicago sativaGlifosatoAgroquímicosGlyphosateAgrochemicalsAlfalfaLucerneLas alfalfas tolerantes a glifosato (con tecnología RR, Roundup Ready®) como consecuencias de los eventos J101 y/o J163 están autorizadas para el cultivo en varios países. Actualmente en Argentina, solamente se encuentran autorizadas las alfalfas desarrolladas mediante ingeniería genética con lignina reducida (HarvXtra®) + el evento J101 que le aporta tolerancia a glifosato. Se presenta un protocolo de detección dirigido a detectar la secuencia de unión del genoma de la alfalfa y el inserto transgénico de el/los eventos que aportan tolerancia a glifosato. El protocolo descripto a continuación enunciará los pasos a seguir en tres escenarios posibles: 1) Población con nula presencia de eventos transgénicos 2) Población con baja contaminación con plantas RR 3) Población con moderada/elevada contaminación con plantas RR En los tres escenarios planteados se comienza con una etapa de cribado general, el cual permite determinar el nivel de contaminación. Se sugiere trabajar con poblaciones de entre 200 y 250 plantas para poder descartar grupos de plantas, sin tener que realizar el diagnóstico a nivel de planta individual.EEA ManfrediFil: Sipowicz, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Moreno, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Arolfo, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Basigalup, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Odorizzi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.EEA Manfredi, INTA2021-07-30T12:18:12Z2021-07-30T12:18:12Z2021-07-28info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9924spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251511/AR./Aportes al desarrollo territorial del sudeste del Valle de Tulum.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131024/AR./Desarrollo de sistemas alternativos de generación y utilización de variabilidad genética y su aplicación al mejoramiento de los cultivos.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135022/AR./Identificación y desarrollo de protocolos para la detección de patógenos de importancia agrícola.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131042/AR./Genómica aplicada al mejoramiento molecular.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126023/AR./Alimentación de bovinos para carne.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131043/AR./Bioinformática y Estadística Genómica.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108063/AR./Desarrollo y aplicación de nuevas herramientas tecnológicas para caracterización y generación de materiales genéticosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:17Zoai:localhost:20.500.12123/9924instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:17.881INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa |
title |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa |
spellingShingle |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa Sipowicz, Pablo Medicago sativa Glifosato Agroquímicos Glyphosate Agrochemicals Alfalfa Lucerne |
title_short |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa |
title_full |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa |
title_fullStr |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa |
title_full_unstemmed |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa |
title_sort |
Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sipowicz, Pablo Moreno, Maria Valeria Arolfo, Valeria Basigalup, Daniel Horacio Odorizzi, Ariel |
author |
Sipowicz, Pablo |
author_facet |
Sipowicz, Pablo Moreno, Maria Valeria Arolfo, Valeria Basigalup, Daniel Horacio Odorizzi, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Maria Valeria Arolfo, Valeria Basigalup, Daniel Horacio Odorizzi, Ariel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicago sativa Glifosato Agroquímicos Glyphosate Agrochemicals Alfalfa Lucerne |
topic |
Medicago sativa Glifosato Agroquímicos Glyphosate Agrochemicals Alfalfa Lucerne |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las alfalfas tolerantes a glifosato (con tecnología RR, Roundup Ready®) como consecuencias de los eventos J101 y/o J163 están autorizadas para el cultivo en varios países. Actualmente en Argentina, solamente se encuentran autorizadas las alfalfas desarrolladas mediante ingeniería genética con lignina reducida (HarvXtra®) + el evento J101 que le aporta tolerancia a glifosato. Se presenta un protocolo de detección dirigido a detectar la secuencia de unión del genoma de la alfalfa y el inserto transgénico de el/los eventos que aportan tolerancia a glifosato. El protocolo descripto a continuación enunciará los pasos a seguir en tres escenarios posibles: 1) Población con nula presencia de eventos transgénicos 2) Población con baja contaminación con plantas RR 3) Población con moderada/elevada contaminación con plantas RR En los tres escenarios planteados se comienza con una etapa de cribado general, el cual permite determinar el nivel de contaminación. Se sugiere trabajar con poblaciones de entre 200 y 250 plantas para poder descartar grupos de plantas, sin tener que realizar el diagnóstico a nivel de planta individual. EEA Manfredi Fil: Sipowicz, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Fil: Moreno, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Fil: Arolfo, V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Fil: Basigalup, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Fil: Odorizzi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. |
description |
Las alfalfas tolerantes a glifosato (con tecnología RR, Roundup Ready®) como consecuencias de los eventos J101 y/o J163 están autorizadas para el cultivo en varios países. Actualmente en Argentina, solamente se encuentran autorizadas las alfalfas desarrolladas mediante ingeniería genética con lignina reducida (HarvXtra®) + el evento J101 que le aporta tolerancia a glifosato. Se presenta un protocolo de detección dirigido a detectar la secuencia de unión del genoma de la alfalfa y el inserto transgénico de el/los eventos que aportan tolerancia a glifosato. El protocolo descripto a continuación enunciará los pasos a seguir en tres escenarios posibles: 1) Población con nula presencia de eventos transgénicos 2) Población con baja contaminación con plantas RR 3) Población con moderada/elevada contaminación con plantas RR En los tres escenarios planteados se comienza con una etapa de cribado general, el cual permite determinar el nivel de contaminación. Se sugiere trabajar con poblaciones de entre 200 y 250 plantas para poder descartar grupos de plantas, sin tener que realizar el diagnóstico a nivel de planta individual. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-30T12:18:12Z 2021-07-30T12:18:12Z 2021-07-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9924 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/MZASJ-1251511/AR./Aportes al desarrollo territorial del sudeste del Valle de Tulum. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131024/AR./Desarrollo de sistemas alternativos de generación y utilización de variabilidad genética y su aplicación al mejoramiento de los cultivos. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135022/AR./Identificación y desarrollo de protocolos para la detección de patógenos de importancia agrícola. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131042/AR./Genómica aplicada al mejoramiento molecular. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126023/AR./Alimentación de bovinos para carne. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131043/AR./Bioinformática y Estadística Genómica. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108063/AR./Desarrollo y aplicación de nuevas herramientas tecnológicas para caracterización y generación de materiales genéticos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619156342702080 |
score |
12.559606 |