Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico

Autores
Beroqui, B.; Cordero, D.; Gallego, Juan Jose; Aviles, Lucrecia María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Argentina es el segundo país con mayor superficie implantada de alfalfa (Medicago sativa L.). En el valle Inferior del Río Negro la alfalfa es la principal especie forrajera y se emplea en un 70-80% para conservación de forraje como henos, silajes y co-productos de diversas presentaciones con fines alimenticios para animales. Entre ellos, la harina de alfalfa es una alternativa poco difundida en el país, a pesar de presentarse como una fuente de proteína clave para la producción ganadera, lo que la convierte en un producto innovador y por lo tanto interesante para ser estudiado y abordado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la factibilidad de generar valor agregado a la producción de alfalfa en la Norpatagonia con la obtención de harina de alta calidad para la alimentación animal. Existe mercado para este producto, aunque debería difundirse su contenido proteico para crear la necesidad en los potenciales consumidores.
EEA Valle Inferior
Fil: Beroki, B. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); Argentina
Fil: Cordero, D. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); Argentina
Fil: Gallego, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle inferior; Argentina
Fil: Aviles, L. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); Argentina
Fuente
Negocios Agroalimentarios. Revista Digital de divulgación 6 (1) : 4-8 (Julio 2021)
Materia
Harina de Alfalfa
Medicago sativa
Proteinas
Valor Nutritivo
Nutritive Value
Lucerne Meal
Proteins
Alfalfa
Región Patagónica
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10004

id INTADig_ab32c11d11bc7a62319230b9f7105c8e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10004
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónicoBeroqui, B.Cordero, D.Gallego, Juan JoseAviles, Lucrecia MaríaHarina de AlfalfaMedicago sativaProteinasValor NutritivoNutritive ValueLucerne MealProteinsAlfalfaRegión PatagónicaLucerneLa Argentina es el segundo país con mayor superficie implantada de alfalfa (Medicago sativa L.). En el valle Inferior del Río Negro la alfalfa es la principal especie forrajera y se emplea en un 70-80% para conservación de forraje como henos, silajes y co-productos de diversas presentaciones con fines alimenticios para animales. Entre ellos, la harina de alfalfa es una alternativa poco difundida en el país, a pesar de presentarse como una fuente de proteína clave para la producción ganadera, lo que la convierte en un producto innovador y por lo tanto interesante para ser estudiado y abordado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la factibilidad de generar valor agregado a la producción de alfalfa en la Norpatagonia con la obtención de harina de alta calidad para la alimentación animal. Existe mercado para este producto, aunque debería difundirse su contenido proteico para crear la necesidad en los potenciales consumidores.EEA Valle InferiorFil: Beroki, B. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); ArgentinaFil: Cordero, D. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); ArgentinaFil: Gallego, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle inferior; ArgentinaFil: Aviles, L. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa2021-08-11T14:09:53Z2021-08-11T14:09:53Z2021-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/100042591-3360Negocios Agroalimentarios. Revista Digital de divulgación 6 (1) : 4-8 (Julio 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:50Zoai:localhost:20.500.12123/10004instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:51.195INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico
title Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico
spellingShingle Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico
Beroqui, B.
Harina de Alfalfa
Medicago sativa
Proteinas
Valor Nutritivo
Nutritive Value
Lucerne Meal
Proteins
Alfalfa
Región Patagónica
Lucerne
title_short Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico
title_full Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico
title_fullStr Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico
title_full_unstemmed Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico
title_sort Harina de alfalfa: valor agregado en el noreste patagónico
dc.creator.none.fl_str_mv Beroqui, B.
Cordero, D.
Gallego, Juan Jose
Aviles, Lucrecia María
author Beroqui, B.
author_facet Beroqui, B.
Cordero, D.
Gallego, Juan Jose
Aviles, Lucrecia María
author_role author
author2 Cordero, D.
Gallego, Juan Jose
Aviles, Lucrecia María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Harina de Alfalfa
Medicago sativa
Proteinas
Valor Nutritivo
Nutritive Value
Lucerne Meal
Proteins
Alfalfa
Región Patagónica
Lucerne
topic Harina de Alfalfa
Medicago sativa
Proteinas
Valor Nutritivo
Nutritive Value
Lucerne Meal
Proteins
Alfalfa
Región Patagónica
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv La Argentina es el segundo país con mayor superficie implantada de alfalfa (Medicago sativa L.). En el valle Inferior del Río Negro la alfalfa es la principal especie forrajera y se emplea en un 70-80% para conservación de forraje como henos, silajes y co-productos de diversas presentaciones con fines alimenticios para animales. Entre ellos, la harina de alfalfa es una alternativa poco difundida en el país, a pesar de presentarse como una fuente de proteína clave para la producción ganadera, lo que la convierte en un producto innovador y por lo tanto interesante para ser estudiado y abordado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la factibilidad de generar valor agregado a la producción de alfalfa en la Norpatagonia con la obtención de harina de alta calidad para la alimentación animal. Existe mercado para este producto, aunque debería difundirse su contenido proteico para crear la necesidad en los potenciales consumidores.
EEA Valle Inferior
Fil: Beroki, B. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); Argentina
Fil: Cordero, D. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); Argentina
Fil: Gallego, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle inferior; Argentina
Fil: Aviles, L. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Zona Atlántica (CURZA); Argentina
description La Argentina es el segundo país con mayor superficie implantada de alfalfa (Medicago sativa L.). En el valle Inferior del Río Negro la alfalfa es la principal especie forrajera y se emplea en un 70-80% para conservación de forraje como henos, silajes y co-productos de diversas presentaciones con fines alimenticios para animales. Entre ellos, la harina de alfalfa es una alternativa poco difundida en el país, a pesar de presentarse como una fuente de proteína clave para la producción ganadera, lo que la convierte en un producto innovador y por lo tanto interesante para ser estudiado y abordado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la factibilidad de generar valor agregado a la producción de alfalfa en la Norpatagonia con la obtención de harina de alta calidad para la alimentación animal. Existe mercado para este producto, aunque debería difundirse su contenido proteico para crear la necesidad en los potenciales consumidores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-11T14:09:53Z
2021-08-11T14:09:53Z
2021-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10004
2591-3360
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10004
identifier_str_mv 2591-3360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv Negocios Agroalimentarios. Revista Digital de divulgación 6 (1) : 4-8 (Julio 2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975500073435136
score 12.993085