Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén

Autores
Lorenzo, Hugo Ariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de la fruticultura desarrollada en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén existe la tendencia al incremento de la eficiencia de las prácticas convencionales para reducir el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente nocivos. Además, a sustituir prácticas y suministros que intervienen, consumiéndose en los sistemas productivos convencionales, por prácticas alternativas sustentables y bioinsumos que aportan al mantenimiento de la trama trófica de los agroecosistemas. Por otro lado, dichas tendencias son también influenciadas por la mercadotecnia, en donde la rentabilidad basada en la diferenciación del producto se pone por encima del manejo sustentable de los recursos naturales, sin conocer a ciencia cierta indicadores de consumo energético.
EEA Alto Valle
Fil: Lorenzo, Hugo Ariel. Asesor Privado; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 28 (91) : 20-23. (2022)
Materia
Huella Ecológica
Ecología
Fruticultura
Medio Ambiente
Cambio Climático
Gases de Efecto Invernadero
Rio Negro (Argentina)
Neuquén
Argentina
Ecological Footprint
Ecology
Fruit Growing
Environment
Climate Change
Greenhouse Gases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13204

id INTADig_3dc8f76c21443fe11fe6d12518193f19
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13204
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y NeuquénLorenzo, Hugo ArielHuella EcológicaEcologíaFruticulturaMedio AmbienteCambio ClimáticoGases de Efecto InvernaderoRio Negro (Argentina)NeuquénArgentinaEcological FootprintEcologyFruit GrowingEnvironmentClimate ChangeGreenhouse GasesDentro de la fruticultura desarrollada en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén existe la tendencia al incremento de la eficiencia de las prácticas convencionales para reducir el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente nocivos. Además, a sustituir prácticas y suministros que intervienen, consumiéndose en los sistemas productivos convencionales, por prácticas alternativas sustentables y bioinsumos que aportan al mantenimiento de la trama trófica de los agroecosistemas. Por otro lado, dichas tendencias son también influenciadas por la mercadotecnia, en donde la rentabilidad basada en la diferenciación del producto se pone por encima del manejo sustentable de los recursos naturales, sin conocer a ciencia cierta indicadores de consumo energético.EEA Alto ValleFil: Lorenzo, Hugo Ariel. Asesor Privado; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2022-10-25T10:20:42Z2022-10-25T10:20:42Z2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/132042683-9997Fruticultura & Diversificación 28 (91) : 20-23. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:46Zoai:localhost:20.500.12123/13204instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:46.592INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén
title Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén
spellingShingle Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén
Lorenzo, Hugo Ariel
Huella Ecológica
Ecología
Fruticultura
Medio Ambiente
Cambio Climático
Gases de Efecto Invernadero
Rio Negro (Argentina)
Neuquén
Argentina
Ecological Footprint
Ecology
Fruit Growing
Environment
Climate Change
Greenhouse Gases
title_short Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén
title_full Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén
title_fullStr Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén
title_full_unstemmed Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén
title_sort Huella ecológica de la producción frutícola convencional y orgánica en Río Negro y Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Hugo Ariel
author Lorenzo, Hugo Ariel
author_facet Lorenzo, Hugo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Huella Ecológica
Ecología
Fruticultura
Medio Ambiente
Cambio Climático
Gases de Efecto Invernadero
Rio Negro (Argentina)
Neuquén
Argentina
Ecological Footprint
Ecology
Fruit Growing
Environment
Climate Change
Greenhouse Gases
topic Huella Ecológica
Ecología
Fruticultura
Medio Ambiente
Cambio Climático
Gases de Efecto Invernadero
Rio Negro (Argentina)
Neuquén
Argentina
Ecological Footprint
Ecology
Fruit Growing
Environment
Climate Change
Greenhouse Gases
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de la fruticultura desarrollada en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén existe la tendencia al incremento de la eficiencia de las prácticas convencionales para reducir el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente nocivos. Además, a sustituir prácticas y suministros que intervienen, consumiéndose en los sistemas productivos convencionales, por prácticas alternativas sustentables y bioinsumos que aportan al mantenimiento de la trama trófica de los agroecosistemas. Por otro lado, dichas tendencias son también influenciadas por la mercadotecnia, en donde la rentabilidad basada en la diferenciación del producto se pone por encima del manejo sustentable de los recursos naturales, sin conocer a ciencia cierta indicadores de consumo energético.
EEA Alto Valle
Fil: Lorenzo, Hugo Ariel. Asesor Privado; Argentina
description Dentro de la fruticultura desarrollada en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén existe la tendencia al incremento de la eficiencia de las prácticas convencionales para reducir el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente nocivos. Además, a sustituir prácticas y suministros que intervienen, consumiéndose en los sistemas productivos convencionales, por prácticas alternativas sustentables y bioinsumos que aportan al mantenimiento de la trama trófica de los agroecosistemas. Por otro lado, dichas tendencias son también influenciadas por la mercadotecnia, en donde la rentabilidad basada en la diferenciación del producto se pone por encima del manejo sustentable de los recursos naturales, sin conocer a ciencia cierta indicadores de consumo energético.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-25T10:20:42Z
2022-10-25T10:20:42Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13204
2683-9997
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13204
identifier_str_mv 2683-9997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 28 (91) : 20-23. (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619170582364160
score 12.559606