Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022

Autores
Paunero, Ignacio Eugenio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el cultivo de coriandro, con una superficie estimada superior a las diez mil hectáreas sembradas, la campaña 2021 se caracterizó por una seca importante durante la primera parte (en algunas zonas durante todo el ciclo) y la llegada de las lluvias hacia el final de la campaña. Se informó faltante de algunos insumos como por ejemplo herbicidas, y en cuanto al manejo del cultivo se observa una gran dispersión en cuanto al control de malezas, densidades de siembra empleadas, fecha de siembra adecuada, uso de curasemillas, fertilización, uso de variedades identificadas, de manera que todavía hay un largo camino para alcanzar los rendimientos potenciales del cultivo. En la región semiárida (centro norte de Córdoba, este de Catamarca, Santiago del Estero, Chaco) algunas empresas usan el coriandro como cultivo de servicio y cosecha posterior con rendimientos, según la disponibilidad de lluvias, entre 400 a 1600 kg por hectárea, constituyendo una alternativa más rentable y de bajo costo, respecto a otros cultivos invernales. El uso de las variedades Quique INTA y Wenceslao INTA posibilitaron la obtención de mejores rendimientos.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
Informe frutihortícola 38 (445) : 25 (2022)
Materia
Plantas Aromáticas
Coriandrum sativum
Cilantro
Rendimiento
Argentina
Essential Oil Crops
Cilander
Yields
Coriandro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12484

id INTADig_3d707e62f323c7fbf1cf49f9747a40cb
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12484
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022Paunero, Ignacio EugenioPlantas AromáticasCoriandrum sativumCilantroRendimientoArgentinaEssential Oil CropsCilanderYieldsCoriandroEn el cultivo de coriandro, con una superficie estimada superior a las diez mil hectáreas sembradas, la campaña 2021 se caracterizó por una seca importante durante la primera parte (en algunas zonas durante todo el ciclo) y la llegada de las lluvias hacia el final de la campaña. Se informó faltante de algunos insumos como por ejemplo herbicidas, y en cuanto al manejo del cultivo se observa una gran dispersión en cuanto al control de malezas, densidades de siembra empleadas, fecha de siembra adecuada, uso de curasemillas, fertilización, uso de variedades identificadas, de manera que todavía hay un largo camino para alcanzar los rendimientos potenciales del cultivo. En la región semiárida (centro norte de Córdoba, este de Catamarca, Santiago del Estero, Chaco) algunas empresas usan el coriandro como cultivo de servicio y cosecha posterior con rendimientos, según la disponibilidad de lluvias, entre 400 a 1600 kg por hectárea, constituyendo una alternativa más rentable y de bajo costo, respecto a otros cultivos invernales. El uso de las variedades Quique INTA y Wenceslao INTA posibilitaron la obtención de mejores rendimientos.EEA San PedroFil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaInfoFrut2022-08-03T12:35:29Z2022-08-03T12:35:29Z2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12484http://infofrut.com.ar/index.php/2022/07/07/edicion-de-julio-2022/0328-7836Informe frutihortícola 38 (445) : 25 (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I140-001/2019-PE-E6-I140-001/AR./Mejoramiento genético de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales, nativas y exóticasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:39Zoai:localhost:20.500.12123/12484instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:39.38INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
title Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
spellingShingle Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
Paunero, Ignacio Eugenio
Plantas Aromáticas
Coriandrum sativum
Cilantro
Rendimiento
Argentina
Essential Oil Crops
Cilander
Yields
Coriandro
title_short Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
title_full Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
title_fullStr Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
title_full_unstemmed Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
title_sort Campaña de Coriandro 2021 y perspectivas 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Paunero, Ignacio Eugenio
author Paunero, Ignacio Eugenio
author_facet Paunero, Ignacio Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas Aromáticas
Coriandrum sativum
Cilantro
Rendimiento
Argentina
Essential Oil Crops
Cilander
Yields
Coriandro
topic Plantas Aromáticas
Coriandrum sativum
Cilantro
Rendimiento
Argentina
Essential Oil Crops
Cilander
Yields
Coriandro
dc.description.none.fl_txt_mv En el cultivo de coriandro, con una superficie estimada superior a las diez mil hectáreas sembradas, la campaña 2021 se caracterizó por una seca importante durante la primera parte (en algunas zonas durante todo el ciclo) y la llegada de las lluvias hacia el final de la campaña. Se informó faltante de algunos insumos como por ejemplo herbicidas, y en cuanto al manejo del cultivo se observa una gran dispersión en cuanto al control de malezas, densidades de siembra empleadas, fecha de siembra adecuada, uso de curasemillas, fertilización, uso de variedades identificadas, de manera que todavía hay un largo camino para alcanzar los rendimientos potenciales del cultivo. En la región semiárida (centro norte de Córdoba, este de Catamarca, Santiago del Estero, Chaco) algunas empresas usan el coriandro como cultivo de servicio y cosecha posterior con rendimientos, según la disponibilidad de lluvias, entre 400 a 1600 kg por hectárea, constituyendo una alternativa más rentable y de bajo costo, respecto a otros cultivos invernales. El uso de las variedades Quique INTA y Wenceslao INTA posibilitaron la obtención de mejores rendimientos.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description En el cultivo de coriandro, con una superficie estimada superior a las diez mil hectáreas sembradas, la campaña 2021 se caracterizó por una seca importante durante la primera parte (en algunas zonas durante todo el ciclo) y la llegada de las lluvias hacia el final de la campaña. Se informó faltante de algunos insumos como por ejemplo herbicidas, y en cuanto al manejo del cultivo se observa una gran dispersión en cuanto al control de malezas, densidades de siembra empleadas, fecha de siembra adecuada, uso de curasemillas, fertilización, uso de variedades identificadas, de manera que todavía hay un largo camino para alcanzar los rendimientos potenciales del cultivo. En la región semiárida (centro norte de Córdoba, este de Catamarca, Santiago del Estero, Chaco) algunas empresas usan el coriandro como cultivo de servicio y cosecha posterior con rendimientos, según la disponibilidad de lluvias, entre 400 a 1600 kg por hectárea, constituyendo una alternativa más rentable y de bajo costo, respecto a otros cultivos invernales. El uso de las variedades Quique INTA y Wenceslao INTA posibilitaron la obtención de mejores rendimientos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-03T12:35:29Z
2022-08-03T12:35:29Z
2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12484
http://infofrut.com.ar/index.php/2022/07/07/edicion-de-julio-2022/
0328-7836
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12484
http://infofrut.com.ar/index.php/2022/07/07/edicion-de-julio-2022/
identifier_str_mv 0328-7836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I140-001/2019-PE-E6-I140-001/AR./Mejoramiento genético de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales, nativas y exóticas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv InfoFrut
publisher.none.fl_str_mv InfoFrut
dc.source.none.fl_str_mv Informe frutihortícola 38 (445) : 25 (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619167385255936
score 12.559606