Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.

Autores
Marcozzi, Clarisa; Brambilla, Maria Virginia; Mitidieri, Mariel Silvina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Poster
Cannabis sativa L. es utilizada en el tratamiento diversas enfermedades y presenta características nutricionales e industriales de interés por ser fuente de aceite, harina y fibra. Sclerotium rolfsii se ha identificado como agente causal del tizón sureño en cultivos de C. sativa L. en San Pedro. El manejo de esta enfermedad es dificultoso debido a la permanencia por largos períodos de este patógeno en el suelo y a que el uso de fungicidas en C. sativa L. es muy limitado. En el presente estudio, evaluamos la capacidad antagonista de tres cepas autóctonas de Trichoderma spp., aisladas a partir de plantas sanas de C. sativa L., frente al patógeno S. rolfsii. Se realizaron ensayos de enfrentamiento in-vitro demostrando el antagonismo de las tres cepas frente S. rolfsii, observándose una menor tasa de inhibición cuando se realizó la pre-germinación del patógeno. A su vez se observaron malformaciones de los esclerocios y micoparasitismo de las Trichoderma spp., obteniendo, además, diferencias significativas en el número de las estructuras de resistencia formadas respecto al control. En conclusión, los aislados de Trichoderma spp. presentaron características potenciales para su uso como biocontroladores en este patosistema, al inhibir el crecimiento del patógeno y micopasitar los esclerocios.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Marcozzi, Clarisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
Materia
Cannabis sativa
Enfermedades de la Plantas
Corticium rolfsii
Trichoderma
Antagonismo
Control Biológico
Plant Diseases
Antagonism
Biological Control
Pathogens
Organismos Patógenos
Patógenos
Tizón Sureño
Southern Blight
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19509

id INTADig_3d0ce1a6bbfe88ec4786923ab22ee0fa
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19509
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.Marcozzi, ClarisaBrambilla, Maria VirginiaMitidieri, Mariel SilvinaCannabis sativaEnfermedades de la PlantasCorticium rolfsiiTrichodermaAntagonismoControl BiológicoPlant DiseasesAntagonismBiological ControlPathogensOrganismos PatógenosPatógenosTizón SureñoSouthern BlightPosterCannabis sativa L. es utilizada en el tratamiento diversas enfermedades y presenta características nutricionales e industriales de interés por ser fuente de aceite, harina y fibra. Sclerotium rolfsii se ha identificado como agente causal del tizón sureño en cultivos de C. sativa L. en San Pedro. El manejo de esta enfermedad es dificultoso debido a la permanencia por largos períodos de este patógeno en el suelo y a que el uso de fungicidas en C. sativa L. es muy limitado. En el presente estudio, evaluamos la capacidad antagonista de tres cepas autóctonas de Trichoderma spp., aisladas a partir de plantas sanas de C. sativa L., frente al patógeno S. rolfsii. Se realizaron ensayos de enfrentamiento in-vitro demostrando el antagonismo de las tres cepas frente S. rolfsii, observándose una menor tasa de inhibición cuando se realizó la pre-germinación del patógeno. A su vez se observaron malformaciones de los esclerocios y micoparasitismo de las Trichoderma spp., obteniendo, además, diferencias significativas en el número de las estructuras de resistencia formadas respecto al control. En conclusión, los aislados de Trichoderma spp. presentaron características potenciales para su uso como biocontroladores en este patosistema, al inhibir el crecimiento del patógeno y micopasitar los esclerocios.EEA San Pedro, INTAFil: Marcozzi, Clarisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2024-09-23T13:43:17Z2024-09-23T13:43:17Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/195096to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambientalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:39Zoai:localhost:20.500.12123/19509instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:39.533INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.
title Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.
spellingShingle Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.
Marcozzi, Clarisa
Cannabis sativa
Enfermedades de la Plantas
Corticium rolfsii
Trichoderma
Antagonismo
Control Biológico
Plant Diseases
Antagonism
Biological Control
Pathogens
Organismos Patógenos
Patógenos
Tizón Sureño
Southern Blight
title_short Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.
title_full Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.
title_fullStr Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.
title_full_unstemmed Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.
title_sort Selección in-vitro de cepas de Trichoderma spp. con potencial para el biocontrol de Sclerotium rolfsii en cultivos de Cannabis sativa L.
dc.creator.none.fl_str_mv Marcozzi, Clarisa
Brambilla, Maria Virginia
Mitidieri, Mariel Silvina
author Marcozzi, Clarisa
author_facet Marcozzi, Clarisa
Brambilla, Maria Virginia
Mitidieri, Mariel Silvina
author_role author
author2 Brambilla, Maria Virginia
Mitidieri, Mariel Silvina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cannabis sativa
Enfermedades de la Plantas
Corticium rolfsii
Trichoderma
Antagonismo
Control Biológico
Plant Diseases
Antagonism
Biological Control
Pathogens
Organismos Patógenos
Patógenos
Tizón Sureño
Southern Blight
topic Cannabis sativa
Enfermedades de la Plantas
Corticium rolfsii
Trichoderma
Antagonismo
Control Biológico
Plant Diseases
Antagonism
Biological Control
Pathogens
Organismos Patógenos
Patógenos
Tizón Sureño
Southern Blight
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Cannabis sativa L. es utilizada en el tratamiento diversas enfermedades y presenta características nutricionales e industriales de interés por ser fuente de aceite, harina y fibra. Sclerotium rolfsii se ha identificado como agente causal del tizón sureño en cultivos de C. sativa L. en San Pedro. El manejo de esta enfermedad es dificultoso debido a la permanencia por largos períodos de este patógeno en el suelo y a que el uso de fungicidas en C. sativa L. es muy limitado. En el presente estudio, evaluamos la capacidad antagonista de tres cepas autóctonas de Trichoderma spp., aisladas a partir de plantas sanas de C. sativa L., frente al patógeno S. rolfsii. Se realizaron ensayos de enfrentamiento in-vitro demostrando el antagonismo de las tres cepas frente S. rolfsii, observándose una menor tasa de inhibición cuando se realizó la pre-germinación del patógeno. A su vez se observaron malformaciones de los esclerocios y micoparasitismo de las Trichoderma spp., obteniendo, además, diferencias significativas en el número de las estructuras de resistencia formadas respecto al control. En conclusión, los aislados de Trichoderma spp. presentaron características potenciales para su uso como biocontroladores en este patosistema, al inhibir el crecimiento del patógeno y micopasitar los esclerocios.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Marcozzi, Clarisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-23T13:43:17Z
2024-09-23T13:43:17Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19509
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambiental
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
dc.source.none.fl_str_mv 6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341428075692032
score 12.623145