Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro
- Autores
- Zunino, Natalia Marina; Nuñez, Pablo Roberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo se realizan reflexiones a partir de la sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural coordinada desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y acordada en conjunto con productores hortícolas y con profesionales de distintos organismos. Dicha experiencia implicó actividades de planificación, de generación y coordinación de capacitaciones teórico prácticas, talleres y reuniones sobre temas agronómicos y de comunicación. El objetivo de esta presentación es analizar y compartir la experiencia de trabajo en el marco de un proyecto (ProFeder) Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable formulado desde la Agencia de Extensión Rural General Roca que depende de la Estación Experimental Alto Valle del INTA. Este proyecto se propuso realizar actividades junto a productores hortícolas que forman parte de una asociación de horticultores con el objetivo de mejorar la producción y fortalecer la organización. Los integrantes de esta asociación son en su mayoría familias de origen boliviano y utilizan mano de obra familiar. Las unidades productivas donde residen y trabajan se ubican en la localidad de Roca, y también en Cervantes, Mainqué y Huergo. La actividad principal de los socios es la producción diversificada de hortalizas en el período primavera-verano. La región donde se lleva adelante la experiencia es en el Alto Valle de Río Negro en la Patagonia Argentina, en la cual se desarrolla un complejo agroindustrial frutícola especializado en la producción de peras y manzanas. En este valle la horticultura constituye una actividad secundaria en relación a la preeminencia económica del complejo frutícola, sin embargo es una actividad que prospera a partir de un mercado laboral con fuerte participación de familias bolivianas.
EEA Alto Valle
Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Nuñez, Pablo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina - Fuente
- XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur. La Extensión Rural y los modelos de Desarrollo en el año del bicentenario, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo (Cinco Saltos–Rio Negro). 9 al 11 de noviembre de 2016.
- Materia
-
Horticultura
Desarrollo Rural
Río Negro (Argentina)
Horticulture
Rural Development
Productores Hortícolas
Asociación de Horticultores
Alto Valle, Río Negro
Horticultural Producers
Horticulturists Association - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16096
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3a2e70d0e909ecc2afa4b1123eb3ba60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16096 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río NegroZunino, Natalia MarinaNuñez, Pablo RobertoHorticulturaDesarrollo RuralRío Negro (Argentina)HorticultureRural DevelopmentProductores HortícolasAsociación de HorticultoresAlto Valle, Río NegroHorticultural ProducersHorticulturists AssociationEn este trabajo se realizan reflexiones a partir de la sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural coordinada desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y acordada en conjunto con productores hortícolas y con profesionales de distintos organismos. Dicha experiencia implicó actividades de planificación, de generación y coordinación de capacitaciones teórico prácticas, talleres y reuniones sobre temas agronómicos y de comunicación. El objetivo de esta presentación es analizar y compartir la experiencia de trabajo en el marco de un proyecto (ProFeder) Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable formulado desde la Agencia de Extensión Rural General Roca que depende de la Estación Experimental Alto Valle del INTA. Este proyecto se propuso realizar actividades junto a productores hortícolas que forman parte de una asociación de horticultores con el objetivo de mejorar la producción y fortalecer la organización. Los integrantes de esta asociación son en su mayoría familias de origen boliviano y utilizan mano de obra familiar. Las unidades productivas donde residen y trabajan se ubican en la localidad de Roca, y también en Cervantes, Mainqué y Huergo. La actividad principal de los socios es la producción diversificada de hortalizas en el período primavera-verano. La región donde se lleva adelante la experiencia es en el Alto Valle de Río Negro en la Patagonia Argentina, en la cual se desarrolla un complejo agroindustrial frutícola especializado en la producción de peras y manzanas. En este valle la horticultura constituye una actividad secundaria en relación a la preeminencia económica del complejo frutícola, sin embargo es una actividad que prospera a partir de un mercado laboral con fuerte participación de familias bolivianas.EEA Alto ValleFil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaFil: Nuñez, Pablo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaAADER2023-12-01T10:44:10Z2023-12-01T10:44:10Z2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16096XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur. La Extensión Rural y los modelos de Desarrollo en el año del bicentenario, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo (Cinco Saltos–Rio Negro). 9 al 11 de noviembre de 2016.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:06Zoai:localhost:20.500.12123/16096instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:06.907INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro |
title |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro |
spellingShingle |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro Zunino, Natalia Marina Horticultura Desarrollo Rural Río Negro (Argentina) Horticulture Rural Development Productores Hortícolas Asociación de Horticultores Alto Valle, Río Negro Horticultural Producers Horticulturists Association |
title_short |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro |
title_full |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro |
title_fullStr |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro |
title_sort |
Sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural junto a horticultores en el Alto Valle de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zunino, Natalia Marina Nuñez, Pablo Roberto |
author |
Zunino, Natalia Marina |
author_facet |
Zunino, Natalia Marina Nuñez, Pablo Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez, Pablo Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Horticultura Desarrollo Rural Río Negro (Argentina) Horticulture Rural Development Productores Hortícolas Asociación de Horticultores Alto Valle, Río Negro Horticultural Producers Horticulturists Association |
topic |
Horticultura Desarrollo Rural Río Negro (Argentina) Horticulture Rural Development Productores Hortícolas Asociación de Horticultores Alto Valle, Río Negro Horticultural Producers Horticulturists Association |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realizan reflexiones a partir de la sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural coordinada desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y acordada en conjunto con productores hortícolas y con profesionales de distintos organismos. Dicha experiencia implicó actividades de planificación, de generación y coordinación de capacitaciones teórico prácticas, talleres y reuniones sobre temas agronómicos y de comunicación. El objetivo de esta presentación es analizar y compartir la experiencia de trabajo en el marco de un proyecto (ProFeder) Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable formulado desde la Agencia de Extensión Rural General Roca que depende de la Estación Experimental Alto Valle del INTA. Este proyecto se propuso realizar actividades junto a productores hortícolas que forman parte de una asociación de horticultores con el objetivo de mejorar la producción y fortalecer la organización. Los integrantes de esta asociación son en su mayoría familias de origen boliviano y utilizan mano de obra familiar. Las unidades productivas donde residen y trabajan se ubican en la localidad de Roca, y también en Cervantes, Mainqué y Huergo. La actividad principal de los socios es la producción diversificada de hortalizas en el período primavera-verano. La región donde se lleva adelante la experiencia es en el Alto Valle de Río Negro en la Patagonia Argentina, en la cual se desarrolla un complejo agroindustrial frutícola especializado en la producción de peras y manzanas. En este valle la horticultura constituye una actividad secundaria en relación a la preeminencia económica del complejo frutícola, sin embargo es una actividad que prospera a partir de un mercado laboral con fuerte participación de familias bolivianas. EEA Alto Valle Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina Fil: Nuñez, Pablo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina |
description |
En este trabajo se realizan reflexiones a partir de la sistematización de una experiencia de Desarrollo Rural coordinada desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y acordada en conjunto con productores hortícolas y con profesionales de distintos organismos. Dicha experiencia implicó actividades de planificación, de generación y coordinación de capacitaciones teórico prácticas, talleres y reuniones sobre temas agronómicos y de comunicación. El objetivo de esta presentación es analizar y compartir la experiencia de trabajo en el marco de un proyecto (ProFeder) Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable formulado desde la Agencia de Extensión Rural General Roca que depende de la Estación Experimental Alto Valle del INTA. Este proyecto se propuso realizar actividades junto a productores hortícolas que forman parte de una asociación de horticultores con el objetivo de mejorar la producción y fortalecer la organización. Los integrantes de esta asociación son en su mayoría familias de origen boliviano y utilizan mano de obra familiar. Las unidades productivas donde residen y trabajan se ubican en la localidad de Roca, y también en Cervantes, Mainqué y Huergo. La actividad principal de los socios es la producción diversificada de hortalizas en el período primavera-verano. La región donde se lleva adelante la experiencia es en el Alto Valle de Río Negro en la Patagonia Argentina, en la cual se desarrolla un complejo agroindustrial frutícola especializado en la producción de peras y manzanas. En este valle la horticultura constituye una actividad secundaria en relación a la preeminencia económica del complejo frutícola, sin embargo es una actividad que prospera a partir de un mercado laboral con fuerte participación de familias bolivianas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 2023-12-01T10:44:10Z 2023-12-01T10:44:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16096 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AADER |
publisher.none.fl_str_mv |
AADER |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur. La Extensión Rural y los modelos de Desarrollo en el año del bicentenario, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo (Cinco Saltos–Rio Negro). 9 al 11 de noviembre de 2016. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341416219443200 |
score |
12.623145 |