Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle
- Autores
- Zunino, Natalia Marina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la provincia de Río Negro la horticultura puede diferenciarse fundamentalmente en dos modalidades: producción especializada y diversificada. La primera se caracteriza porque la llevan adelante empresas y productores en superficies mayores a 20 ha y con uso relativamente intensivo de capital y tecnología, se orientan hacia la exportación como el caso de la cebolla y hacia la industria como el tomate. La segunda se realiza en general en superficies menores a 20 ha. y con productores familiares que cultivan hortalizas de hoja, tomate, maíz, zapallo, cebolla, zanahoria, pimiento y otros. El destino de la misma es la comercialización en fresco principalmente en localidades cercanas a través de intermediarios y también superando la intermediación entre productores y consumidores en experiencias de ferias y de venta directa en los lugares de producción.
EEA Alto Valle
Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina - Fuente
- Fruticultura y Diversificación, 23 (79) : 26-29
- Materia
-
Horticultura
Desarrollo Rural
Agricultura
Horticulture
Rural Development
Agriculture
Alto Valle, Río Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/705
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_90044159e0fe4333e7b08b168e70dadb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/705 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto ValleZunino, Natalia MarinaHorticulturaDesarrollo RuralAgriculturaHorticultureRural DevelopmentAgricultureAlto Valle, Río NegroEn la provincia de Río Negro la horticultura puede diferenciarse fundamentalmente en dos modalidades: producción especializada y diversificada. La primera se caracteriza porque la llevan adelante empresas y productores en superficies mayores a 20 ha y con uso relativamente intensivo de capital y tecnología, se orientan hacia la exportación como el caso de la cebolla y hacia la industria como el tomate. La segunda se realiza en general en superficies menores a 20 ha. y con productores familiares que cultivan hortalizas de hoja, tomate, maíz, zapallo, cebolla, zanahoria, pimiento y otros. El destino de la misma es la comercialización en fresco principalmente en localidades cercanas a través de intermediarios y también superando la intermediación entre productores y consumidores en experiencias de ferias y de venta directa en los lugares de producción.EEA Alto ValleFil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina2017-07-19T12:12:07Z2017-07-19T12:12:07Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7051669-7057Fruticultura y Diversificación, 23 (79) : 26-29reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaRío Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:28:57Zoai:localhost:20.500.12123/705instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:28:57.844INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle |
title |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle |
spellingShingle |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle Zunino, Natalia Marina Horticultura Desarrollo Rural Agricultura Horticulture Rural Development Agriculture Alto Valle, Río Negro |
title_short |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle |
title_full |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle |
title_fullStr |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle |
title_full_unstemmed |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle |
title_sort |
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zunino, Natalia Marina |
author |
Zunino, Natalia Marina |
author_facet |
Zunino, Natalia Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Horticultura Desarrollo Rural Agricultura Horticulture Rural Development Agriculture Alto Valle, Río Negro |
topic |
Horticultura Desarrollo Rural Agricultura Horticulture Rural Development Agriculture Alto Valle, Río Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Río Negro la horticultura puede diferenciarse fundamentalmente en dos modalidades: producción especializada y diversificada. La primera se caracteriza porque la llevan adelante empresas y productores en superficies mayores a 20 ha y con uso relativamente intensivo de capital y tecnología, se orientan hacia la exportación como el caso de la cebolla y hacia la industria como el tomate. La segunda se realiza en general en superficies menores a 20 ha. y con productores familiares que cultivan hortalizas de hoja, tomate, maíz, zapallo, cebolla, zanahoria, pimiento y otros. El destino de la misma es la comercialización en fresco principalmente en localidades cercanas a través de intermediarios y también superando la intermediación entre productores y consumidores en experiencias de ferias y de venta directa en los lugares de producción. EEA Alto Valle Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina |
description |
En la provincia de Río Negro la horticultura puede diferenciarse fundamentalmente en dos modalidades: producción especializada y diversificada. La primera se caracteriza porque la llevan adelante empresas y productores en superficies mayores a 20 ha y con uso relativamente intensivo de capital y tecnología, se orientan hacia la exportación como el caso de la cebolla y hacia la industria como el tomate. La segunda se realiza en general en superficies menores a 20 ha. y con productores familiares que cultivan hortalizas de hoja, tomate, maíz, zapallo, cebolla, zanahoria, pimiento y otros. El destino de la misma es la comercialización en fresco principalmente en localidades cercanas a través de intermediarios y también superando la intermediación entre productores y consumidores en experiencias de ferias y de venta directa en los lugares de producción. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-19T12:12:07Z 2017-07-19T12:12:07Z 2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/705 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/705 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Río Negro (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura y Diversificación, 23 (79) : 26-29 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143493549850624 |
score |
12.711113 |