Mejorando el trébol de olor blanco
- Autores
- Arolfo, Valeria; Odorizzi, Ariel; Basigalup, Daniel Horacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster y resumen extendido
El trébol de olor blanco (Melilotus albus) es una forrajera anual o bianual de alta calidad que se adapta a suelos de mediano a bajo potencial productivo, suelos pesados como arenosos, como a suelos salinos, alcalino-sódicos. En cuatro Estaciones Experimentales de INTA se lleva adelante un programa de mejoramiento a fin de desarrollar un cultivar con mayor productividad, mayor número de tallos y floración tardía. En 2012 en un ensayo comparativo de rendimiento (ECR) con 13 materiales y tres repeticiones, se identificaron cuatro por producción de biomasa y semilla. Se realizaron tres ciclos de selección a planta individual donde se evaluó biomasa, foliosidad, relación hoja/tallo, ramificaciones basales, altura y % de floración. En 2013, se seleccionaron y cosecharon 15 plantas en cada EEA que conformaron 60 familias de medios hermanos (FMH), 15 por cada EEA. El segundo ciclo, en 2014, dio origen a 30 FMH (15 de Rafaela y 15 de Manfredi). En el tercer ciclo, en 2015, se seleccionaron cinco plantas en cada EEA y conformaron cinco bulks, uno de cada EEA y uno con todas las plantas de todas las EEAs. Éstos están siendo evaluados en cinco ECR con tres repeticiones en suelos de alto potencial y suelos salinos.
EEA Manfredi
Fil: Arolfo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina - Fuente
- Periurbanos hacia el consenso: ciudad, ambiente y producción de alimentos: propuestas para ordenar el territorio.1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN. Buenos Aires : Ediciones INTA, 2018, p. 265-267
- Materia
-
Melilotus alba
Suelo Cultivable
Forraje
Producción de Semillas
Arable Soils
Forage
Seed Production
Melilotus albus
Trébol de Olor Blanco
Floración Tardía
White Sweet Clover
Late Flowering - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18574
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3a23292f2b8f727c11882456264d28ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18574 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Mejorando el trébol de olor blancoArolfo, ValeriaOdorizzi, ArielBasigalup, Daniel HoracioMelilotus albaSuelo CultivableForrajeProducción de SemillasArable SoilsForageSeed ProductionMelilotus albusTrébol de Olor BlancoFloración TardíaWhite Sweet CloverLate FloweringPoster y resumen extendidoEl trébol de olor blanco (Melilotus albus) es una forrajera anual o bianual de alta calidad que se adapta a suelos de mediano a bajo potencial productivo, suelos pesados como arenosos, como a suelos salinos, alcalino-sódicos. En cuatro Estaciones Experimentales de INTA se lleva adelante un programa de mejoramiento a fin de desarrollar un cultivar con mayor productividad, mayor número de tallos y floración tardía. En 2012 en un ensayo comparativo de rendimiento (ECR) con 13 materiales y tres repeticiones, se identificaron cuatro por producción de biomasa y semilla. Se realizaron tres ciclos de selección a planta individual donde se evaluó biomasa, foliosidad, relación hoja/tallo, ramificaciones basales, altura y % de floración. En 2013, se seleccionaron y cosecharon 15 plantas en cada EEA que conformaron 60 familias de medios hermanos (FMH), 15 por cada EEA. El segundo ciclo, en 2014, dio origen a 30 FMH (15 de Rafaela y 15 de Manfredi). En el tercer ciclo, en 2015, se seleccionaron cinco plantas en cada EEA y conformaron cinco bulks, uno de cada EEA y uno con todas las plantas de todas las EEAs. Éstos están siendo evaluados en cinco ECR con tres repeticiones en suelos de alto potencial y suelos salinos.EEA ManfrediFil: Arolfo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaEdiciones INTA2024-07-19T11:11:06Z2024-07-19T11:11:06Z2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18574Periurbanos hacia el consenso: ciudad, ambiente y producción de alimentos: propuestas para ordenar el territorio.1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN. Buenos Aires : Ediciones INTA, 2018, p. 265-267reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/3035info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:39Zoai:localhost:20.500.12123/18574instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:40.04INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejorando el trébol de olor blanco |
title |
Mejorando el trébol de olor blanco |
spellingShingle |
Mejorando el trébol de olor blanco Arolfo, Valeria Melilotus alba Suelo Cultivable Forraje Producción de Semillas Arable Soils Forage Seed Production Melilotus albus Trébol de Olor Blanco Floración Tardía White Sweet Clover Late Flowering |
title_short |
Mejorando el trébol de olor blanco |
title_full |
Mejorando el trébol de olor blanco |
title_fullStr |
Mejorando el trébol de olor blanco |
title_full_unstemmed |
Mejorando el trébol de olor blanco |
title_sort |
Mejorando el trébol de olor blanco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arolfo, Valeria Odorizzi, Ariel Basigalup, Daniel Horacio |
author |
Arolfo, Valeria |
author_facet |
Arolfo, Valeria Odorizzi, Ariel Basigalup, Daniel Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Odorizzi, Ariel Basigalup, Daniel Horacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Melilotus alba Suelo Cultivable Forraje Producción de Semillas Arable Soils Forage Seed Production Melilotus albus Trébol de Olor Blanco Floración Tardía White Sweet Clover Late Flowering |
topic |
Melilotus alba Suelo Cultivable Forraje Producción de Semillas Arable Soils Forage Seed Production Melilotus albus Trébol de Olor Blanco Floración Tardía White Sweet Clover Late Flowering |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster y resumen extendido El trébol de olor blanco (Melilotus albus) es una forrajera anual o bianual de alta calidad que se adapta a suelos de mediano a bajo potencial productivo, suelos pesados como arenosos, como a suelos salinos, alcalino-sódicos. En cuatro Estaciones Experimentales de INTA se lleva adelante un programa de mejoramiento a fin de desarrollar un cultivar con mayor productividad, mayor número de tallos y floración tardía. En 2012 en un ensayo comparativo de rendimiento (ECR) con 13 materiales y tres repeticiones, se identificaron cuatro por producción de biomasa y semilla. Se realizaron tres ciclos de selección a planta individual donde se evaluó biomasa, foliosidad, relación hoja/tallo, ramificaciones basales, altura y % de floración. En 2013, se seleccionaron y cosecharon 15 plantas en cada EEA que conformaron 60 familias de medios hermanos (FMH), 15 por cada EEA. El segundo ciclo, en 2014, dio origen a 30 FMH (15 de Rafaela y 15 de Manfredi). En el tercer ciclo, en 2015, se seleccionaron cinco plantas en cada EEA y conformaron cinco bulks, uno de cada EEA y uno con todas las plantas de todas las EEAs. Éstos están siendo evaluados en cinco ECR con tres repeticiones en suelos de alto potencial y suelos salinos. EEA Manfredi Fil: Arolfo, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Odorizzi, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina |
description |
Poster y resumen extendido |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2024-07-19T11:11:06Z 2024-07-19T11:11:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18574 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/3035 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Periurbanos hacia el consenso: ciudad, ambiente y producción de alimentos: propuestas para ordenar el territorio.1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfases críticas; 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra. Reunión de la Red PERIURBAN. Buenos Aires : Ediciones INTA, 2018, p. 265-267 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619190915301376 |
score |
12.558318 |