Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line
- Autores
- Piola, Mariana; Margherit, Luciana; Mascotti, Mariana; Spagnolo, Javier; Massoni, Sandra Hebe
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La búsqueda de metodologías que permitan medir las acciones desarrolladas en el marco de proyectos y organizaciones, son foco de atención de estudios en la última década. Específicamente en el campo de la comunicación una pregunta que habitualmente suele plantearse es ¿qué impacto tiene? A la hora de elegir indicadores para medirlo, se trabaja en un registro reducido a la dimensión comunicativa: cantidades de productos y de acciones, tipos de formatos, la mayoría de las veces escindidos de las situaciones que se pretenden transformar. Desde la metaperspectiva de la comunicación estratégica estamos desarrollando un sistema de indicadores que reconociendo la multidimensionalidad del fenómeno, aporte información para la toma de decisiones en el marco de las estrategias comunicacionales. Este desarrollo se inscribe en el Proyecto PID POL172 de la UNR “Indicadores comunicacionales en dimensiones múltiples”, e incluye una plataforma online para el registro y salida de informes. La aspiración es poder reconocer los algoritmos fluidos (Massoni, 2012a) que están funcionando en los proyectos comunicacionales que permitan en cada caso introducir nuevas variables en los procesos en curso y aporten al cumplimiento de sus objetivos rebasando el análisis y la operación de la comunicación en línea. La utilización de la plataforma online de registro de indicadores está articulada con la puesta en práctica de la metodología de la comunicación estratégica. Para ello se construye una Versión Técnica Comunicacional (Massoni, 2003, 2013a) que identifica el problema y propone un plan fluido de acciones. La metodología incluye el reconocimiento de matrices socioculturales y marcas de racionalidad comunicacional. El INTA ya cuenta con experiencias de implementación que han comenzado con el registro de procesos de este tipo.
EEA San Pedro
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Margherit, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Mascotti, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Spagnolo, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Massoni, Sandra Hebe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales ; Argentina - Fuente
- XVII Jornadas Nacionales de Extensión Rural. IX del Mercosur. AADER. Zavalla, Santa Fé, 19 al 21 de noviembre de 2014. p. 930-938.
- Materia
-
Comunicación
Indicadores
Registro de la información
Innovación
Communication
Indicators
Information Recording
Innovation
Comunicación Estratégica
Plataforma
Strategic Communication
Platforms - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3241
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_36f25f790d484cc903f9f4abc3f2e55b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3241 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on linePiola, MarianaMargherit, LucianaMascotti, MarianaSpagnolo, JavierMassoni, Sandra HebeComunicaciónIndicadoresRegistro de la informaciónInnovaciónCommunicationIndicatorsInformation RecordingInnovationComunicación EstratégicaPlataformaStrategic CommunicationPlatformsLa búsqueda de metodologías que permitan medir las acciones desarrolladas en el marco de proyectos y organizaciones, son foco de atención de estudios en la última década. Específicamente en el campo de la comunicación una pregunta que habitualmente suele plantearse es ¿qué impacto tiene? A la hora de elegir indicadores para medirlo, se trabaja en un registro reducido a la dimensión comunicativa: cantidades de productos y de acciones, tipos de formatos, la mayoría de las veces escindidos de las situaciones que se pretenden transformar. Desde la metaperspectiva de la comunicación estratégica estamos desarrollando un sistema de indicadores que reconociendo la multidimensionalidad del fenómeno, aporte información para la toma de decisiones en el marco de las estrategias comunicacionales. Este desarrollo se inscribe en el Proyecto PID POL172 de la UNR “Indicadores comunicacionales en dimensiones múltiples”, e incluye una plataforma online para el registro y salida de informes. La aspiración es poder reconocer los algoritmos fluidos (Massoni, 2012a) que están funcionando en los proyectos comunicacionales que permitan en cada caso introducir nuevas variables en los procesos en curso y aporten al cumplimiento de sus objetivos rebasando el análisis y la operación de la comunicación en línea. La utilización de la plataforma online de registro de indicadores está articulada con la puesta en práctica de la metodología de la comunicación estratégica. Para ello se construye una Versión Técnica Comunicacional (Massoni, 2003, 2013a) que identifica el problema y propone un plan fluido de acciones. La metodología incluye el reconocimiento de matrices socioculturales y marcas de racionalidad comunicacional. El INTA ya cuenta con experiencias de implementación que han comenzado con el registro de procesos de este tipo.EEA San PedroFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Margherit, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Mascotti, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Spagnolo, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Massoni, Sandra Hebe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales ; Argentina2018-08-29T17:05:16Z2018-08-29T17:05:16Z2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/32411515-2553XVII Jornadas Nacionales de Extensión Rural. IX del Mercosur. AADER. Zavalla, Santa Fé, 19 al 21 de noviembre de 2014. p. 930-938.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:17Zoai:localhost:20.500.12123/3241instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:17.597INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line |
title |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line |
spellingShingle |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line Piola, Mariana Comunicación Indicadores Registro de la información Innovación Communication Indicators Information Recording Innovation Comunicación Estratégica Plataforma Strategic Communication Platforms |
title_short |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line |
title_full |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line |
title_fullStr |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line |
title_full_unstemmed |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line |
title_sort |
Indicadores comunicacionales para un registro multidimensional en una plataforma on line |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piola, Mariana Margherit, Luciana Mascotti, Mariana Spagnolo, Javier Massoni, Sandra Hebe |
author |
Piola, Mariana |
author_facet |
Piola, Mariana Margherit, Luciana Mascotti, Mariana Spagnolo, Javier Massoni, Sandra Hebe |
author_role |
author |
author2 |
Margherit, Luciana Mascotti, Mariana Spagnolo, Javier Massoni, Sandra Hebe |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Indicadores Registro de la información Innovación Communication Indicators Information Recording Innovation Comunicación Estratégica Plataforma Strategic Communication Platforms |
topic |
Comunicación Indicadores Registro de la información Innovación Communication Indicators Information Recording Innovation Comunicación Estratégica Plataforma Strategic Communication Platforms |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La búsqueda de metodologías que permitan medir las acciones desarrolladas en el marco de proyectos y organizaciones, son foco de atención de estudios en la última década. Específicamente en el campo de la comunicación una pregunta que habitualmente suele plantearse es ¿qué impacto tiene? A la hora de elegir indicadores para medirlo, se trabaja en un registro reducido a la dimensión comunicativa: cantidades de productos y de acciones, tipos de formatos, la mayoría de las veces escindidos de las situaciones que se pretenden transformar. Desde la metaperspectiva de la comunicación estratégica estamos desarrollando un sistema de indicadores que reconociendo la multidimensionalidad del fenómeno, aporte información para la toma de decisiones en el marco de las estrategias comunicacionales. Este desarrollo se inscribe en el Proyecto PID POL172 de la UNR “Indicadores comunicacionales en dimensiones múltiples”, e incluye una plataforma online para el registro y salida de informes. La aspiración es poder reconocer los algoritmos fluidos (Massoni, 2012a) que están funcionando en los proyectos comunicacionales que permitan en cada caso introducir nuevas variables en los procesos en curso y aporten al cumplimiento de sus objetivos rebasando el análisis y la operación de la comunicación en línea. La utilización de la plataforma online de registro de indicadores está articulada con la puesta en práctica de la metodología de la comunicación estratégica. Para ello se construye una Versión Técnica Comunicacional (Massoni, 2003, 2013a) que identifica el problema y propone un plan fluido de acciones. La metodología incluye el reconocimiento de matrices socioculturales y marcas de racionalidad comunicacional. El INTA ya cuenta con experiencias de implementación que han comenzado con el registro de procesos de este tipo. EEA San Pedro Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Margherit, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Mascotti, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Spagnolo, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina Fil: Massoni, Sandra Hebe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales ; Argentina |
description |
La búsqueda de metodologías que permitan medir las acciones desarrolladas en el marco de proyectos y organizaciones, son foco de atención de estudios en la última década. Específicamente en el campo de la comunicación una pregunta que habitualmente suele plantearse es ¿qué impacto tiene? A la hora de elegir indicadores para medirlo, se trabaja en un registro reducido a la dimensión comunicativa: cantidades de productos y de acciones, tipos de formatos, la mayoría de las veces escindidos de las situaciones que se pretenden transformar. Desde la metaperspectiva de la comunicación estratégica estamos desarrollando un sistema de indicadores que reconociendo la multidimensionalidad del fenómeno, aporte información para la toma de decisiones en el marco de las estrategias comunicacionales. Este desarrollo se inscribe en el Proyecto PID POL172 de la UNR “Indicadores comunicacionales en dimensiones múltiples”, e incluye una plataforma online para el registro y salida de informes. La aspiración es poder reconocer los algoritmos fluidos (Massoni, 2012a) que están funcionando en los proyectos comunicacionales que permitan en cada caso introducir nuevas variables en los procesos en curso y aporten al cumplimiento de sus objetivos rebasando el análisis y la operación de la comunicación en línea. La utilización de la plataforma online de registro de indicadores está articulada con la puesta en práctica de la metodología de la comunicación estratégica. Para ello se construye una Versión Técnica Comunicacional (Massoni, 2003, 2013a) que identifica el problema y propone un plan fluido de acciones. La metodología incluye el reconocimiento de matrices socioculturales y marcas de racionalidad comunicacional. El INTA ya cuenta con experiencias de implementación que han comenzado con el registro de procesos de este tipo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2018-08-29T17:05:16Z 2018-08-29T17:05:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3241 1515-2553 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3241 |
identifier_str_mv |
1515-2553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVII Jornadas Nacionales de Extensión Rural. IX del Mercosur. AADER. Zavalla, Santa Fé, 19 al 21 de noviembre de 2014. p. 930-938. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143504755982336 |
score |
12.712165 |