Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecua...
- Autores
- Pacilio, Lucrecia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Massoni, Sandra
- Descripción
- La comunicación estratégica es un modelo teórico-metodológico de investigación enactiva creado por la Dra. Sandra Massoni en su tesis doctoral “Estrategias de comunicación rural: un modelo de abordaje de la dimensión comunicacional para el desarrollo sostenible entendido como cambio social conversacional” (Año 2003, Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires) Massoni funda un nuevo modo de concebir a la comunicación como un encuentro sociocultural, complejo, situacional y fluido, compuesto por dimensiones que pueden abordarse con metodologías específicamente comunicacionales. (MASSONI, 2011). Esta tesis plantea el predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología del INTA Rafaela. La investigación realizada reconoce y sistematiza dispositivos comunicacionales, identifica Marcas de racionalidad comunicacional en esos dispositivos y diseña una estrategia de comunicación, incorporando los principales resultados obtenidos en este proyecto de tesis. La estrategia comunicacional propuesta para el INTA Rafaela incluye acciones que buscan superar la transferencia, abordando las múltiples dimensiones de la comunicación de tecnología, que se registran en el territorio bajo análisis en este estudio
Strategic communication is a theoretical-methodological enactive research model created by Dr. Sandra Massoni in her doctoral thesis "Strategies for rural communication: a model of approach of communicational dimen sion for sustainable development understood as conversational social change." (Year 2003, Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires) Massoni founds a new communicational approach as a fluid, complex socio-cultural, situational encounter composed of dimensions that can be addressed with specific communicational methodologies (MASSONI, 2011). This thesis presents the predominance of the informational dimension in communicational activities on agricultural technology at INTA Rafaela The research recognizes and organizes communicational devices, identifies rational communicational labels on these devices and designs a strategy of communication incorporating the main results obtained in this thesis project. The communicational strategy proposed for INTA Rafaela includes actions designed to enhance transfer, addressing the multiple dimensions of communication of technology, which take place in the territory under analysis in this study
Fil: Fil: Pacilio, Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Universidad católica de Santiago del Estero. Departamento académico Rafaela; Argentina - Materia
-
Comunicación
Comunicación estratégica
Communication
Strategic communication - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_d201878a06ed116cbaadd33b6d25ec96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9237 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013Pacilio, LucreciaComunicaciónComunicación estratégicaCommunicationStrategic communicationLa comunicación estratégica es un modelo teórico-metodológico de investigación enactiva creado por la Dra. Sandra Massoni en su tesis doctoral “Estrategias de comunicación rural: un modelo de abordaje de la dimensión comunicacional para el desarrollo sostenible entendido como cambio social conversacional” (Año 2003, Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires) Massoni funda un nuevo modo de concebir a la comunicación como un encuentro sociocultural, complejo, situacional y fluido, compuesto por dimensiones que pueden abordarse con metodologías específicamente comunicacionales. (MASSONI, 2011). Esta tesis plantea el predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología del INTA Rafaela. La investigación realizada reconoce y sistematiza dispositivos comunicacionales, identifica Marcas de racionalidad comunicacional en esos dispositivos y diseña una estrategia de comunicación, incorporando los principales resultados obtenidos en este proyecto de tesis. La estrategia comunicacional propuesta para el INTA Rafaela incluye acciones que buscan superar la transferencia, abordando las múltiples dimensiones de la comunicación de tecnología, que se registran en el territorio bajo análisis en este estudioStrategic communication is a theoretical-methodological enactive research model created by Dr. Sandra Massoni in her doctoral thesis "Strategies for rural communication: a model of approach of communicational dimen sion for sustainable development understood as conversational social change." (Year 2003, Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires) Massoni founds a new communicational approach as a fluid, complex socio-cultural, situational encounter composed of dimensions that can be addressed with specific communicational methodologies (MASSONI, 2011). This thesis presents the predominance of the informational dimension in communicational activities on agricultural technology at INTA Rafaela The research recognizes and organizes communicational devices, identifies rational communicational labels on these devices and designs a strategy of communication incorporating the main results obtained in this thesis project. The communicational strategy proposed for INTA Rafaela includes actions designed to enhance transfer, addressing the multiple dimensions of communication of technology, which take place in the territory under analysis in this studyFil: Fil: Pacilio, Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Universidad católica de Santiago del Estero. Departamento académico Rafaela; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMassoni, Sandra2015-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/9237spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:03Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/9237instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:06.47RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013 |
title |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013 |
spellingShingle |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013 Pacilio, Lucrecia Comunicación Comunicación estratégica Communication Strategic communication |
title_short |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013 |
title_full |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013 |
title_fullStr |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013 |
title_full_unstemmed |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013 |
title_sort |
Predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), durante el período 2012-2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacilio, Lucrecia |
author |
Pacilio, Lucrecia |
author_facet |
Pacilio, Lucrecia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massoni, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Comunicación estratégica Communication Strategic communication |
topic |
Comunicación Comunicación estratégica Communication Strategic communication |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación estratégica es un modelo teórico-metodológico de investigación enactiva creado por la Dra. Sandra Massoni en su tesis doctoral “Estrategias de comunicación rural: un modelo de abordaje de la dimensión comunicacional para el desarrollo sostenible entendido como cambio social conversacional” (Año 2003, Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires) Massoni funda un nuevo modo de concebir a la comunicación como un encuentro sociocultural, complejo, situacional y fluido, compuesto por dimensiones que pueden abordarse con metodologías específicamente comunicacionales. (MASSONI, 2011). Esta tesis plantea el predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología del INTA Rafaela. La investigación realizada reconoce y sistematiza dispositivos comunicacionales, identifica Marcas de racionalidad comunicacional en esos dispositivos y diseña una estrategia de comunicación, incorporando los principales resultados obtenidos en este proyecto de tesis. La estrategia comunicacional propuesta para el INTA Rafaela incluye acciones que buscan superar la transferencia, abordando las múltiples dimensiones de la comunicación de tecnología, que se registran en el territorio bajo análisis en este estudio Strategic communication is a theoretical-methodological enactive research model created by Dr. Sandra Massoni in her doctoral thesis "Strategies for rural communication: a model of approach of communicational dimen sion for sustainable development understood as conversational social change." (Year 2003, Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires) Massoni founds a new communicational approach as a fluid, complex socio-cultural, situational encounter composed of dimensions that can be addressed with specific communicational methodologies (MASSONI, 2011). This thesis presents the predominance of the informational dimension in communicational activities on agricultural technology at INTA Rafaela The research recognizes and organizes communicational devices, identifies rational communicational labels on these devices and designs a strategy of communication incorporating the main results obtained in this thesis project. The communicational strategy proposed for INTA Rafaela includes actions designed to enhance transfer, addressing the multiple dimensions of communication of technology, which take place in the territory under analysis in this study Fil: Fil: Pacilio, Lucrecia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Universidad católica de Santiago del Estero. Departamento académico Rafaela; Argentina |
description |
La comunicación estratégica es un modelo teórico-metodológico de investigación enactiva creado por la Dra. Sandra Massoni en su tesis doctoral “Estrategias de comunicación rural: un modelo de abordaje de la dimensión comunicacional para el desarrollo sostenible entendido como cambio social conversacional” (Año 2003, Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires) Massoni funda un nuevo modo de concebir a la comunicación como un encuentro sociocultural, complejo, situacional y fluido, compuesto por dimensiones que pueden abordarse con metodologías específicamente comunicacionales. (MASSONI, 2011). Esta tesis plantea el predominio de la dimensión informativa en las acciones de comunicación de tecnología del INTA Rafaela. La investigación realizada reconoce y sistematiza dispositivos comunicacionales, identifica Marcas de racionalidad comunicacional en esos dispositivos y diseña una estrategia de comunicación, incorporando los principales resultados obtenidos en este proyecto de tesis. La estrategia comunicacional propuesta para el INTA Rafaela incluye acciones que buscan superar la transferencia, abordando las múltiples dimensiones de la comunicación de tecnología, que se registran en el territorio bajo análisis en este estudio |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/9237 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/9237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340746499194880 |
score |
12.623145 |