Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy
- Autores
- Jaramillo, Margarita; Cabrera Mederos, Dariel; Ortiz, Claudio Manuel; Flores, Ceferino Rene; Trucco, Veronica Milagros; Nome Docampo, Claudia; Giolitti, Fabian
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
El chilto (Solanum betaceum), fruto andino nativo de las Yungas, se destaca por sus propiedades nutricionales y funcionales, posicionándose como una alternativa productiva promisoria para las producciones agroforestales. Sin embargo, se ve afectado por enfermedades virales que disminuyen su productividad, alterando el tamaño, forma y calidad de la fruta, e induciendo patrones cloróticos y distorsiones en las hojas. Debido a la interacción entre la vegetación natural y cultivada en las localidades donde se desarrolla este cultivo emergente, es necesario mantener una vigilancia fitosanitaria constante para identificar y controlar posibles infecciones virales que puedan afectar su desarrollo y calidad.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Jaramillo, M.M. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina
Fil: Jaramillo, M.M. Universidad de San Pablo; Argentina
Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Flores, Ceferino Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Trucco, Veronica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Trucco, Veronica Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Nome Docampo, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Nome Docampo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Giolitti, Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Giolitti, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina - Fuente
- 42o. Congreso Argentino de Horticultura: hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024
- Materia
-
Potato Virus Y
Virus Y Patata
Argentina
Jujuy
Solanum betaceum
Chilto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22334
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_34a9757840d8dd6ea887edc82de989ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22334 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en JujuyJaramillo, MargaritaCabrera Mederos, DarielOrtiz, Claudio ManuelFlores, Ceferino ReneTrucco, Veronica MilagrosNome Docampo, ClaudiaGiolitti, FabianPotato Virus YVirus Y PatataArgentinaJujuySolanum betaceumChiltoPosterEl chilto (Solanum betaceum), fruto andino nativo de las Yungas, se destaca por sus propiedades nutricionales y funcionales, posicionándose como una alternativa productiva promisoria para las producciones agroforestales. Sin embargo, se ve afectado por enfermedades virales que disminuyen su productividad, alterando el tamaño, forma y calidad de la fruta, e induciendo patrones cloróticos y distorsiones en las hojas. Debido a la interacción entre la vegetación natural y cultivada en las localidades donde se desarrolla este cultivo emergente, es necesario mantener una vigilancia fitosanitaria constante para identificar y controlar posibles infecciones virales que puedan afectar su desarrollo y calidad.Instituto de Patología VegetalFil: Jaramillo, M.M. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; ArgentinaFil: Jaramillo, M.M. Universidad de San Pablo; ArgentinaFil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Cabrera Mederos, Dariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Flores, Ceferino Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Trucco, Veronica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Trucco, Veronica Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Nome Docampo, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Nome Docampo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Giolitti, Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Giolitti, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2025-05-19T11:30:45Z2025-05-19T11:30:45Z2024-09-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2233442o. Congreso Argentino de Horticultura: hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L06-I090, Desarrollo de tecnologías para la innovación inclusiva en mecanización, energías renovables y mejoramiento del hábitat para la Agricultura Familiar Campesina e Indígenainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I084, Estreses bióticos y abióticos en plantas. Estudios fisiológicos y patológicos para el diseño de estrategias de mejoramiento y manejoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:41Zoai:localhost:20.500.12123/22334instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:42.234INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy |
| title |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy |
| spellingShingle |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy Jaramillo, Margarita Potato Virus Y Virus Y Patata Argentina Jujuy Solanum betaceum Chilto |
| title_short |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy |
| title_full |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy |
| title_fullStr |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy |
| title_full_unstemmed |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy |
| title_sort |
Detección serológica de potato virus Y en chilto (Solanum betaceum) en Jujuy |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaramillo, Margarita Cabrera Mederos, Dariel Ortiz, Claudio Manuel Flores, Ceferino Rene Trucco, Veronica Milagros Nome Docampo, Claudia Giolitti, Fabian |
| author |
Jaramillo, Margarita |
| author_facet |
Jaramillo, Margarita Cabrera Mederos, Dariel Ortiz, Claudio Manuel Flores, Ceferino Rene Trucco, Veronica Milagros Nome Docampo, Claudia Giolitti, Fabian |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabrera Mederos, Dariel Ortiz, Claudio Manuel Flores, Ceferino Rene Trucco, Veronica Milagros Nome Docampo, Claudia Giolitti, Fabian |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Potato Virus Y Virus Y Patata Argentina Jujuy Solanum betaceum Chilto |
| topic |
Potato Virus Y Virus Y Patata Argentina Jujuy Solanum betaceum Chilto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster El chilto (Solanum betaceum), fruto andino nativo de las Yungas, se destaca por sus propiedades nutricionales y funcionales, posicionándose como una alternativa productiva promisoria para las producciones agroforestales. Sin embargo, se ve afectado por enfermedades virales que disminuyen su productividad, alterando el tamaño, forma y calidad de la fruta, e induciendo patrones cloróticos y distorsiones en las hojas. Debido a la interacción entre la vegetación natural y cultivada en las localidades donde se desarrolla este cultivo emergente, es necesario mantener una vigilancia fitosanitaria constante para identificar y controlar posibles infecciones virales que puedan afectar su desarrollo y calidad. Instituto de Patología Vegetal Fil: Jaramillo, M.M. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina Fil: Jaramillo, M.M. Universidad de San Pablo; Argentina Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina Fil: Flores, Ceferino Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina Fil: Trucco, Veronica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Trucco, Veronica Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Nome Docampo, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Nome Docampo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Giolitti, Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Giolitti, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina |
| description |
Poster |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-03 2025-05-19T11:30:45Z 2025-05-19T11:30:45Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22334 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22334 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L06-I090, Desarrollo de tecnologías para la innovación inclusiva en mecanización, energías renovables y mejoramiento del hábitat para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I084, Estreses bióticos y abióticos en plantas. Estudios fisiológicos y patológicos para el diseño de estrategias de mejoramiento y manejo |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
42o. Congreso Argentino de Horticultura: hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045995418451968 |
| score |
13.087074 |