ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae)
- Autores
- Sader, Mariela Analía; Vaio, Magdalena; Jaramillo Zapata, M.; Trenchi, Alejandra; Chiarini, Franco Ezequiel; López, A.; Urdampilleta, Juan Domingo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tomate de árbol (Solanaceas) es originario de la region andina de America del Sur. Es popular para su consumo en jugos y como fruta fresca, constituyendo un complemento de nutrientes necesarios en la dieta. Posee 2n=24 cromosomas y un tamano genomico grande. En Argentina, accesos de esta especie presentan diferencias fenotipicas. Para comprender y caracterizar la fraccion repetitiva del genoma, secuenciamos el ADN de cinco poblaciones utilizando baja cobertura (0,1×). Realizamos un analisis de agrupamiento, ensamblamos los genomas de cloroplastos y ADN ribosomales y localizamos las repeticiones mas abundantes mediante FISH. Observamos que todos los accesos tienen un tamano genomico similar (21,58-23,60 pg) y que la fraccion repetitiva constituye el 75% del genoma, siendo el retrotransposon Ty3/gypsy-Tekay (45%) es el mas abundante. Ademas, identificamos cuatro familias distintas de ADN satelite, que conforman el 0,7% de la fraccion repetitiva. Aunque los elementos repetitivos son compartidos por todos los accesos, la abundancia relativa de cada familia y de los ADN ribosomales varia. Los genomas plastidiales, a diferencia del nuclear, son altamente conservados (99%). Esto concuerda con estudios previos en otras especies de Solanaceae, donde se observo una acumulacion de secuencias de ADN repetitivas, especialmente retrotransposones. Nuestros resultados confirman que este genoma es altamente dinamico en su fraccion repetitiva, pero conservado en sus genomas plastidiales.
Fil: Sader, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Vaio, Magdalena. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Jaramillo Zapata, M.. Universidad San Pablo Tucumán; Argentina
Fil: Trenchi, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: López, A.. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Urdampilleta, Juan Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
Solanum betaceum
Repetitive DNA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228206
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f6a053a923b6696fcaf368461e5e2f44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228206 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae)Repetitive DNA in Solanum betaceum Cav. (Solanaceae)Sader, Mariela AnalíaVaio, MagdalenaJaramillo Zapata, M.Trenchi, AlejandraChiarini, Franco EzequielLópez, A.Urdampilleta, Juan DomingoSolanum betaceumRepetitive DNAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El tomate de árbol (Solanaceas) es originario de la region andina de America del Sur. Es popular para su consumo en jugos y como fruta fresca, constituyendo un complemento de nutrientes necesarios en la dieta. Posee 2n=24 cromosomas y un tamano genomico grande. En Argentina, accesos de esta especie presentan diferencias fenotipicas. Para comprender y caracterizar la fraccion repetitiva del genoma, secuenciamos el ADN de cinco poblaciones utilizando baja cobertura (0,1×). Realizamos un analisis de agrupamiento, ensamblamos los genomas de cloroplastos y ADN ribosomales y localizamos las repeticiones mas abundantes mediante FISH. Observamos que todos los accesos tienen un tamano genomico similar (21,58-23,60 pg) y que la fraccion repetitiva constituye el 75% del genoma, siendo el retrotransposon Ty3/gypsy-Tekay (45%) es el mas abundante. Ademas, identificamos cuatro familias distintas de ADN satelite, que conforman el 0,7% de la fraccion repetitiva. Aunque los elementos repetitivos son compartidos por todos los accesos, la abundancia relativa de cada familia y de los ADN ribosomales varia. Los genomas plastidiales, a diferencia del nuclear, son altamente conservados (99%). Esto concuerda con estudios previos en otras especies de Solanaceae, donde se observo una acumulacion de secuencias de ADN repetitivas, especialmente retrotransposones. Nuestros resultados confirman que este genoma es altamente dinamico en su fraccion repetitiva, pero conservado en sus genomas plastidiales.Fil: Sader, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Vaio, Magdalena. Universidad de la República; UruguayFil: Jaramillo Zapata, M.. Universidad San Pablo Tucumán; ArgentinaFil: Trenchi, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: López, A.. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Urdampilleta, Juan Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaCatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228206ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 324-3240373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxix-jornadas-argentinas-de-botanica-catamarca-2023/#libro-de-res-menesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:44.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) Repetitive DNA in Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) |
title |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) |
spellingShingle |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) Sader, Mariela Analía Solanum betaceum Repetitive DNA |
title_short |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) |
title_full |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) |
title_fullStr |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) |
title_full_unstemmed |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) |
title_sort |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sader, Mariela Analía Vaio, Magdalena Jaramillo Zapata, M. Trenchi, Alejandra Chiarini, Franco Ezequiel López, A. Urdampilleta, Juan Domingo |
author |
Sader, Mariela Analía |
author_facet |
Sader, Mariela Analía Vaio, Magdalena Jaramillo Zapata, M. Trenchi, Alejandra Chiarini, Franco Ezequiel López, A. Urdampilleta, Juan Domingo |
author_role |
author |
author2 |
Vaio, Magdalena Jaramillo Zapata, M. Trenchi, Alejandra Chiarini, Franco Ezequiel López, A. Urdampilleta, Juan Domingo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Solanum betaceum Repetitive DNA |
topic |
Solanum betaceum Repetitive DNA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tomate de árbol (Solanaceas) es originario de la region andina de America del Sur. Es popular para su consumo en jugos y como fruta fresca, constituyendo un complemento de nutrientes necesarios en la dieta. Posee 2n=24 cromosomas y un tamano genomico grande. En Argentina, accesos de esta especie presentan diferencias fenotipicas. Para comprender y caracterizar la fraccion repetitiva del genoma, secuenciamos el ADN de cinco poblaciones utilizando baja cobertura (0,1×). Realizamos un analisis de agrupamiento, ensamblamos los genomas de cloroplastos y ADN ribosomales y localizamos las repeticiones mas abundantes mediante FISH. Observamos que todos los accesos tienen un tamano genomico similar (21,58-23,60 pg) y que la fraccion repetitiva constituye el 75% del genoma, siendo el retrotransposon Ty3/gypsy-Tekay (45%) es el mas abundante. Ademas, identificamos cuatro familias distintas de ADN satelite, que conforman el 0,7% de la fraccion repetitiva. Aunque los elementos repetitivos son compartidos por todos los accesos, la abundancia relativa de cada familia y de los ADN ribosomales varia. Los genomas plastidiales, a diferencia del nuclear, son altamente conservados (99%). Esto concuerda con estudios previos en otras especies de Solanaceae, donde se observo una acumulacion de secuencias de ADN repetitivas, especialmente retrotransposones. Nuestros resultados confirman que este genoma es altamente dinamico en su fraccion repetitiva, pero conservado en sus genomas plastidiales. Fil: Sader, Mariela Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal; Argentina Fil: Vaio, Magdalena. Universidad de la República; Uruguay Fil: Jaramillo Zapata, M.. Universidad San Pablo Tucumán; Argentina Fil: Trenchi, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: López, A.. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Urdampilleta, Juan Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica Catamarca Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
El tomate de árbol (Solanaceas) es originario de la region andina de America del Sur. Es popular para su consumo en jugos y como fruta fresca, constituyendo un complemento de nutrientes necesarios en la dieta. Posee 2n=24 cromosomas y un tamano genomico grande. En Argentina, accesos de esta especie presentan diferencias fenotipicas. Para comprender y caracterizar la fraccion repetitiva del genoma, secuenciamos el ADN de cinco poblaciones utilizando baja cobertura (0,1×). Realizamos un analisis de agrupamiento, ensamblamos los genomas de cloroplastos y ADN ribosomales y localizamos las repeticiones mas abundantes mediante FISH. Observamos que todos los accesos tienen un tamano genomico similar (21,58-23,60 pg) y que la fraccion repetitiva constituye el 75% del genoma, siendo el retrotransposon Ty3/gypsy-Tekay (45%) es el mas abundante. Ademas, identificamos cuatro familias distintas de ADN satelite, que conforman el 0,7% de la fraccion repetitiva. Aunque los elementos repetitivos son compartidos por todos los accesos, la abundancia relativa de cada familia y de los ADN ribosomales varia. Los genomas plastidiales, a diferencia del nuclear, son altamente conservados (99%). Esto concuerda con estudios previos en otras especies de Solanaceae, donde se observo una acumulacion de secuencias de ADN repetitivas, especialmente retrotransposones. Nuestros resultados confirman que este genoma es altamente dinamico en su fraccion repetitiva, pero conservado en sus genomas plastidiales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228206 ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 324-324 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228206 |
identifier_str_mv |
ADN repetitivo en Solanum betaceum Cav. (Solanaceae); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 324-324 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxix-jornadas-argentinas-de-botanica-catamarca-2023/#libro-de-res-menes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268812835028992 |
score |
13.13397 |