Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens

Autores
Fernandez, Ricardo Juan; Sindik, Martín Luis María; Revidatti, Fernando Augusto Ramón; Sanz, Susana Paola; Sosa, L.; Ortiz, Ruben Dario
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El genofondo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Argentina cuenta con cinco genotipos sintéticos maternos denominados A, CE, ES, DE y E, con distinta composición genética teórica, utilizados para la obtención del pollo Campero INTA. Estas poblaciones sintéticas, que se han mantenido cerradas desde el momento de su formación, en los últimos años han sido caracterizadas como etapa previa a su empleo en cruzamientos destinados a la obtención de híbridos en un esquema de tres vías. El objetivo del presente trabajo fue comparar las características reproductivas de la población materna ES del pollo Campero INTA y el híbrido proveniente del cruzamiento entre los genotipos A y ES. Cada población genética fue alojada en cuatro boxes durante la etapa de reproducción, constituyendo estos una repetición simple de la variable independiente. Se realizó análisis de la varianza con el genotipo como fuente de variación. La edad a la madurez sexual no registró diferencias significativas (p=0,36) alcanzando valores de 151,75 ± 3,30 y 155,25 ± 6,40 días para el híbrido A*ES y la población sintética ES respectivamente. Se demostraron diferencias estadísticamente significativas en la producción total de huevos por ave (p=0,01) con valores de 149,96 ± 8,41 (híbrido A*ES) y 125,59 ± 10,20 (genotipo ES), así como para el porcentaje de postura de 52,21 ± 2,91 (híbrido A*ES) y 43,76 ± 3,55 (genotipo ES). Se concluye que el cruzamiento entre estos dos genotipos maternos cerrados de pollo campero INTA se traduce en mejoras en la producción de huevos.
The genotype bank of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) in Argentina has five synthetic maternal genotypes designated A, CE, ES, DE and E, with different theoretical genetic composition used to obtain Campero INTA chicken. These synthetic populations which have remained closed since the time of its formation, in recent years have been characterized as prior step to use in crossbreeding aimed to obtain a hybrid in a three-way scheme. The aim of this study was to compare the reproductive characteristics of the ES maternal genotype Campero INTA chicken and the hybrid from the crossing between genotypes A and ES. Each genetic population was housed in four boxes during the reproductive step, constituting such a simple repetition of the independent variable. Analysis of variance with genotype as source of variation was performed. The age at sexual maturity showed no significant difference (p = 0.36) reaching values of 151.75 ± 3.30 and 155.25 ± 6.40 days for A*ES hybrid and synthetic population respectively. The total egg production per hen showed statistically significant differences (p = 0.01) with values of 149.96 ± 8.41 (hybrid A*ES) and 125.59 ± 10.20 (genotype ES), as well as the laying percentage 52.21 ± 2.91 (hybrid A*ES) and 43.76 ± 3.55 (genotype ES). We conclude that interbreeding between these two closed maternal genotypes Campero INTA chicken produces improvements in egg production.
EEA Corrientes
Fil: Fernandez, R. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Sindik, M. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Revidatti, F. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Sanz, P. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Sosa, L. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Ortiz, Ruben Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fuente
Actas Iberoamericanas de Conservación Animal (AICA) 9 : 20-26 (2017)
Materia
Madurez Sexual
Producción de Huevos
Genotipos
Sexual Maturity
Egg Production
Genotypes
Reproductoras pesadas Campero INTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23239

id INTADig_34388105f5e8c11219467aa2d7080808
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23239
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hensFernandez, Ricardo JuanSindik, Martín Luis MaríaRevidatti, Fernando Augusto RamónSanz, Susana PaolaSosa, L.Ortiz, Ruben DarioMadurez SexualProducción de HuevosGenotiposSexual MaturityEgg ProductionGenotypesReproductoras pesadas Campero INTAEl genofondo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Argentina cuenta con cinco genotipos sintéticos maternos denominados A, CE, ES, DE y E, con distinta composición genética teórica, utilizados para la obtención del pollo Campero INTA. Estas poblaciones sintéticas, que se han mantenido cerradas desde el momento de su formación, en los últimos años han sido caracterizadas como etapa previa a su empleo en cruzamientos destinados a la obtención de híbridos en un esquema de tres vías. El objetivo del presente trabajo fue comparar las características reproductivas de la población materna ES del pollo Campero INTA y el híbrido proveniente del cruzamiento entre los genotipos A y ES. Cada población genética fue alojada en cuatro boxes durante la etapa de reproducción, constituyendo estos una repetición simple de la variable independiente. Se realizó análisis de la varianza con el genotipo como fuente de variación. La edad a la madurez sexual no registró diferencias significativas (p=0,36) alcanzando valores de 151,75 ± 3,30 y 155,25 ± 6,40 días para el híbrido A*ES y la población sintética ES respectivamente. Se demostraron diferencias estadísticamente significativas en la producción total de huevos por ave (p=0,01) con valores de 149,96 ± 8,41 (híbrido A*ES) y 125,59 ± 10,20 (genotipo ES), así como para el porcentaje de postura de 52,21 ± 2,91 (híbrido A*ES) y 43,76 ± 3,55 (genotipo ES). Se concluye que el cruzamiento entre estos dos genotipos maternos cerrados de pollo campero INTA se traduce en mejoras en la producción de huevos.The genotype bank of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) in Argentina has five synthetic maternal genotypes designated A, CE, ES, DE and E, with different theoretical genetic composition used to obtain Campero INTA chicken. These synthetic populations which have remained closed since the time of its formation, in recent years have been characterized as prior step to use in crossbreeding aimed to obtain a hybrid in a three-way scheme. The aim of this study was to compare the reproductive characteristics of the ES maternal genotype Campero INTA chicken and the hybrid from the crossing between genotypes A and ES. Each genetic population was housed in four boxes during the reproductive step, constituting such a simple repetition of the independent variable. Analysis of variance with genotype as source of variation was performed. The age at sexual maturity showed no significant difference (p = 0.36) reaching values of 151.75 ± 3.30 and 155.25 ± 6.40 days for A*ES hybrid and synthetic population respectively. The total egg production per hen showed statistically significant differences (p = 0.01) with values of 149.96 ± 8.41 (hybrid A*ES) and 125.59 ± 10.20 (genotype ES), as well as the laying percentage 52.21 ± 2.91 (hybrid A*ES) and 43.76 ± 3.55 (genotype ES). We conclude that interbreeding between these two closed maternal genotypes Campero INTA chicken produces improvements in egg production.EEA CorrientesFil: Fernandez, R. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; ArgentinaFil: Sindik, M. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; ArgentinaFil: Revidatti, F. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; ArgentinaFil: Sanz, P. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; ArgentinaFil: Sosa, L. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; ArgentinaFil: Ortiz, Ruben Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaRed CONBIAND2025-07-30T14:57:19Z2025-07-30T14:57:19Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/232392253-9727Actas Iberoamericanas de Conservación Animal (AICA) 9 : 20-26 (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:26Zoai:localhost:20.500.12123/23239instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:27.241INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens
title Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens
spellingShingle Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens
Fernandez, Ricardo Juan
Madurez Sexual
Producción de Huevos
Genotipos
Sexual Maturity
Egg Production
Genotypes
Reproductoras pesadas Campero INTA
title_short Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens
title_full Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens
title_fullStr Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens
title_full_unstemmed Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens
title_sort Madurez sexual y producción de huevos en reproductoras pesadas campero INTA = Sexual maturity and egg production in campero INTA breeder hens
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Ricardo Juan
Sindik, Martín Luis María
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
Sanz, Susana Paola
Sosa, L.
Ortiz, Ruben Dario
author Fernandez, Ricardo Juan
author_facet Fernandez, Ricardo Juan
Sindik, Martín Luis María
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
Sanz, Susana Paola
Sosa, L.
Ortiz, Ruben Dario
author_role author
author2 Sindik, Martín Luis María
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
Sanz, Susana Paola
Sosa, L.
Ortiz, Ruben Dario
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Madurez Sexual
Producción de Huevos
Genotipos
Sexual Maturity
Egg Production
Genotypes
Reproductoras pesadas Campero INTA
topic Madurez Sexual
Producción de Huevos
Genotipos
Sexual Maturity
Egg Production
Genotypes
Reproductoras pesadas Campero INTA
dc.description.none.fl_txt_mv El genofondo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Argentina cuenta con cinco genotipos sintéticos maternos denominados A, CE, ES, DE y E, con distinta composición genética teórica, utilizados para la obtención del pollo Campero INTA. Estas poblaciones sintéticas, que se han mantenido cerradas desde el momento de su formación, en los últimos años han sido caracterizadas como etapa previa a su empleo en cruzamientos destinados a la obtención de híbridos en un esquema de tres vías. El objetivo del presente trabajo fue comparar las características reproductivas de la población materna ES del pollo Campero INTA y el híbrido proveniente del cruzamiento entre los genotipos A y ES. Cada población genética fue alojada en cuatro boxes durante la etapa de reproducción, constituyendo estos una repetición simple de la variable independiente. Se realizó análisis de la varianza con el genotipo como fuente de variación. La edad a la madurez sexual no registró diferencias significativas (p=0,36) alcanzando valores de 151,75 ± 3,30 y 155,25 ± 6,40 días para el híbrido A*ES y la población sintética ES respectivamente. Se demostraron diferencias estadísticamente significativas en la producción total de huevos por ave (p=0,01) con valores de 149,96 ± 8,41 (híbrido A*ES) y 125,59 ± 10,20 (genotipo ES), así como para el porcentaje de postura de 52,21 ± 2,91 (híbrido A*ES) y 43,76 ± 3,55 (genotipo ES). Se concluye que el cruzamiento entre estos dos genotipos maternos cerrados de pollo campero INTA se traduce en mejoras en la producción de huevos.
The genotype bank of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) in Argentina has five synthetic maternal genotypes designated A, CE, ES, DE and E, with different theoretical genetic composition used to obtain Campero INTA chicken. These synthetic populations which have remained closed since the time of its formation, in recent years have been characterized as prior step to use in crossbreeding aimed to obtain a hybrid in a three-way scheme. The aim of this study was to compare the reproductive characteristics of the ES maternal genotype Campero INTA chicken and the hybrid from the crossing between genotypes A and ES. Each genetic population was housed in four boxes during the reproductive step, constituting such a simple repetition of the independent variable. Analysis of variance with genotype as source of variation was performed. The age at sexual maturity showed no significant difference (p = 0.36) reaching values of 151.75 ± 3.30 and 155.25 ± 6.40 days for A*ES hybrid and synthetic population respectively. The total egg production per hen showed statistically significant differences (p = 0.01) with values of 149.96 ± 8.41 (hybrid A*ES) and 125.59 ± 10.20 (genotype ES), as well as the laying percentage 52.21 ± 2.91 (hybrid A*ES) and 43.76 ± 3.55 (genotype ES). We conclude that interbreeding between these two closed maternal genotypes Campero INTA chicken produces improvements in egg production.
EEA Corrientes
Fil: Fernandez, R. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Sindik, M. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Revidatti, F. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Sanz, P. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Sosa, L. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina
Fil: Ortiz, Ruben Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
description El genofondo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Argentina cuenta con cinco genotipos sintéticos maternos denominados A, CE, ES, DE y E, con distinta composición genética teórica, utilizados para la obtención del pollo Campero INTA. Estas poblaciones sintéticas, que se han mantenido cerradas desde el momento de su formación, en los últimos años han sido caracterizadas como etapa previa a su empleo en cruzamientos destinados a la obtención de híbridos en un esquema de tres vías. El objetivo del presente trabajo fue comparar las características reproductivas de la población materna ES del pollo Campero INTA y el híbrido proveniente del cruzamiento entre los genotipos A y ES. Cada población genética fue alojada en cuatro boxes durante la etapa de reproducción, constituyendo estos una repetición simple de la variable independiente. Se realizó análisis de la varianza con el genotipo como fuente de variación. La edad a la madurez sexual no registró diferencias significativas (p=0,36) alcanzando valores de 151,75 ± 3,30 y 155,25 ± 6,40 días para el híbrido A*ES y la población sintética ES respectivamente. Se demostraron diferencias estadísticamente significativas en la producción total de huevos por ave (p=0,01) con valores de 149,96 ± 8,41 (híbrido A*ES) y 125,59 ± 10,20 (genotipo ES), así como para el porcentaje de postura de 52,21 ± 2,91 (híbrido A*ES) y 43,76 ± 3,55 (genotipo ES). Se concluye que el cruzamiento entre estos dos genotipos maternos cerrados de pollo campero INTA se traduce en mejoras en la producción de huevos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2025-07-30T14:57:19Z
2025-07-30T14:57:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23239
2253-9727
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23239
identifier_str_mv 2253-9727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red CONBIAND
publisher.none.fl_str_mv Red CONBIAND
dc.source.none.fl_str_mv Actas Iberoamericanas de Conservación Animal (AICA) 9 : 20-26 (2017)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619207256309760
score 12.559606