Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda

Autores
Romera, Bernardo Martín; Fernández, R.; Advínculo, Sabrina A.; Canet, Zulma Edith; Di Masso, Ricardo José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de asociar el tamaño de los ornamentos sexuales con caracteres reproductivos y productivos en gallinas del cruzamiento de tres vías Campero Casilda se calcularon, en 97 aves de 30 semanas, los índices de cresta [IC: longitud x alto] y barbilla [IB: longitud x ancho]. Los datos individuales se graficaron en un sistema de ejes cartesianos (X: IC; Y: IB) el que se dividió en cuatro cuadrantes mediante dos rectas que intersectan a cada eje a nivel de los valores medios. Se identificaron las aves con valores extremos de ambos índices [Cuadrante I (CI): > IC > IB y Cuadrante III (CIII): < IC < IB] y, para cada una de ellas, se registraron los caracteres productivos a la madurez sexual, cuatro indicadores de desarrollo óseo a las 30 y 71 semanas, los patrones dinámicos del peso corporal y el peso del huevo y la relación de conversión en huevos en la primera parte del ciclo de postura. Las aves con mayor desarrollo de los ornamentos sexuales (a) fueron más precoces y comenzaron la postura con huevos de menor peso, pero con similar regularidad y uniformidad, presentando (b) mayor longitud del tarso y del fémur en ambas edades, mayor diámetro del tarso a las 30 semanas y mayor longitud de la tibia a las 71 semanas de edad (c) mayor tasa de crecimiento exponencial entre la sexta y la vigésima semana pero similar patrón de crecimiento global, (d) menor peso asintótico del huevo, menor tasa de maduración para el carácter y menor peso teórico del primer huevo y (e) mayor número de huevos de menor peso y similar relación de conversión entre las 26 y 35 semanas. La combinación del tamaño de los ornamentos sexuales se presenta como una alternativa para la selección temprana de los reproductores.
In order to associate the size of sexual ornaments with reproductive and productive characters in hens from the threeway cross Campero Casilda, the comb [CI: length x height] and wattle indices [BI: length x width] were calculated. Individual data were graphed in a Cartesian system (X: IC; Y: IB) which was divided into four quadrants by two lines that intersect each axis at the level of their mean values. Birds with extreme values of both indices [Quadrant I (CI):> CI> IB and Quadrant III (CIII): EEA Pergamino
Fil: Romera, B. M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Romera, Luis Alberto. Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Investigación y Desarrollo (PERHID). Becario; Argentina
Fil: Fernández, R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Advínculo, S. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Di Masso, R. J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fuente
Revista Veterinaria 33 (2) : 183-191. (julio-diciembre 2022)
Materia
Avicultura
Productos de Origen Animal
Huevos
Madurez Sexual
Crecimiento
Peso del Huevo
Aviculture
Animal Products
Eggs
Sexual Maturity
Growth
Egg Weight
Índice de Cresta
Indice de Barbilla
Relación de Conversión
Gallina Campero Casilda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14217

id INTADig_f357f2faf7db059e0bdd5e5162c7379d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14217
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero CasildaRomera, Bernardo MartínFernández, R.Advínculo, Sabrina A.Canet, Zulma EdithDi Masso, Ricardo JoséAviculturaProductos de Origen AnimalHuevosMadurez SexualCrecimientoPeso del HuevoAvicultureAnimal ProductsEggsSexual MaturityGrowthEgg WeightÍndice de CrestaIndice de BarbillaRelación de ConversiónGallina Campero CasildaCon el objetivo de asociar el tamaño de los ornamentos sexuales con caracteres reproductivos y productivos en gallinas del cruzamiento de tres vías Campero Casilda se calcularon, en 97 aves de 30 semanas, los índices de cresta [IC: longitud x alto] y barbilla [IB: longitud x ancho]. Los datos individuales se graficaron en un sistema de ejes cartesianos (X: IC; Y: IB) el que se dividió en cuatro cuadrantes mediante dos rectas que intersectan a cada eje a nivel de los valores medios. Se identificaron las aves con valores extremos de ambos índices [Cuadrante I (CI): > IC > IB y Cuadrante III (CIII): < IC < IB] y, para cada una de ellas, se registraron los caracteres productivos a la madurez sexual, cuatro indicadores de desarrollo óseo a las 30 y 71 semanas, los patrones dinámicos del peso corporal y el peso del huevo y la relación de conversión en huevos en la primera parte del ciclo de postura. Las aves con mayor desarrollo de los ornamentos sexuales (a) fueron más precoces y comenzaron la postura con huevos de menor peso, pero con similar regularidad y uniformidad, presentando (b) mayor longitud del tarso y del fémur en ambas edades, mayor diámetro del tarso a las 30 semanas y mayor longitud de la tibia a las 71 semanas de edad (c) mayor tasa de crecimiento exponencial entre la sexta y la vigésima semana pero similar patrón de crecimiento global, (d) menor peso asintótico del huevo, menor tasa de maduración para el carácter y menor peso teórico del primer huevo y (e) mayor número de huevos de menor peso y similar relación de conversión entre las 26 y 35 semanas. La combinación del tamaño de los ornamentos sexuales se presenta como una alternativa para la selección temprana de los reproductores.In order to associate the size of sexual ornaments with reproductive and productive characters in hens from the threeway cross Campero Casilda, the comb [CI: length x height] and wattle indices [BI: length x width] were calculated. Individual data were graphed in a Cartesian system (X: IC; Y: IB) which was divided into four quadrants by two lines that intersect each axis at the level of their mean values. Birds with extreme values of both indices [Quadrant I (CI):> CI> IB and Quadrant III (CIII): <CI <IB] were identified and, for each of them, the productive characters at sexual maturity, four indicators of bone development at 30 and 71 weeks, the dynamic patterns of body weight and egg weight and the ratio of feed conversion to eggs in the first part of the laying cycle, were recorded. Birds with greater development of sexual ornaments (a) were precocious and began laying with eggs of lower weight, but with similar regularity and uniformity and presented (b) greater length of the tarsus and femur in both ages, greater diameter of the tarsus at 30 weeks and greater length of the tibia at 71 weeks of age, (c) higher exponential growth rate between the sixth and twentieth week but similar global growth pattern, (d) lower asymptotic egg weight, lower maturation rate for the character and lower theoretical weight of the first egg and (e) higher number of eggs of lower weight and similar feed conversion ratio between 26 and 35 weeks. Size combination of sexual ornaments is presented as an alternative for the early selection of the breeders.EEA PergaminoFil: Romera, B. M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Romera, Luis Alberto. Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Investigación y Desarrollo (PERHID). Becario; ArgentinaFil: Fernández, R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Advínculo, S. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Di Masso, R. J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)2023-03-13T14:41:14Z2023-03-13T14:41:14Z2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14217https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/61801668–48341669-6840 (online)http://dx.doi.org/10.30972/vet.3326180Revista Veterinaria 33 (2) : 183-191. (julio-diciembre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:55Zoai:localhost:20.500.12123/14217instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:55.804INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
title Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
spellingShingle Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
Romera, Bernardo Martín
Avicultura
Productos de Origen Animal
Huevos
Madurez Sexual
Crecimiento
Peso del Huevo
Aviculture
Animal Products
Eggs
Sexual Maturity
Growth
Egg Weight
Índice de Cresta
Indice de Barbilla
Relación de Conversión
Gallina Campero Casilda
title_short Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
title_full Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
title_fullStr Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
title_full_unstemmed Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
title_sort Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
dc.creator.none.fl_str_mv Romera, Bernardo Martín
Fernández, R.
Advínculo, Sabrina A.
Canet, Zulma Edith
Di Masso, Ricardo José
author Romera, Bernardo Martín
author_facet Romera, Bernardo Martín
Fernández, R.
Advínculo, Sabrina A.
Canet, Zulma Edith
Di Masso, Ricardo José
author_role author
author2 Fernández, R.
Advínculo, Sabrina A.
Canet, Zulma Edith
Di Masso, Ricardo José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Productos de Origen Animal
Huevos
Madurez Sexual
Crecimiento
Peso del Huevo
Aviculture
Animal Products
Eggs
Sexual Maturity
Growth
Egg Weight
Índice de Cresta
Indice de Barbilla
Relación de Conversión
Gallina Campero Casilda
topic Avicultura
Productos de Origen Animal
Huevos
Madurez Sexual
Crecimiento
Peso del Huevo
Aviculture
Animal Products
Eggs
Sexual Maturity
Growth
Egg Weight
Índice de Cresta
Indice de Barbilla
Relación de Conversión
Gallina Campero Casilda
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de asociar el tamaño de los ornamentos sexuales con caracteres reproductivos y productivos en gallinas del cruzamiento de tres vías Campero Casilda se calcularon, en 97 aves de 30 semanas, los índices de cresta [IC: longitud x alto] y barbilla [IB: longitud x ancho]. Los datos individuales se graficaron en un sistema de ejes cartesianos (X: IC; Y: IB) el que se dividió en cuatro cuadrantes mediante dos rectas que intersectan a cada eje a nivel de los valores medios. Se identificaron las aves con valores extremos de ambos índices [Cuadrante I (CI): > IC > IB y Cuadrante III (CIII): < IC < IB] y, para cada una de ellas, se registraron los caracteres productivos a la madurez sexual, cuatro indicadores de desarrollo óseo a las 30 y 71 semanas, los patrones dinámicos del peso corporal y el peso del huevo y la relación de conversión en huevos en la primera parte del ciclo de postura. Las aves con mayor desarrollo de los ornamentos sexuales (a) fueron más precoces y comenzaron la postura con huevos de menor peso, pero con similar regularidad y uniformidad, presentando (b) mayor longitud del tarso y del fémur en ambas edades, mayor diámetro del tarso a las 30 semanas y mayor longitud de la tibia a las 71 semanas de edad (c) mayor tasa de crecimiento exponencial entre la sexta y la vigésima semana pero similar patrón de crecimiento global, (d) menor peso asintótico del huevo, menor tasa de maduración para el carácter y menor peso teórico del primer huevo y (e) mayor número de huevos de menor peso y similar relación de conversión entre las 26 y 35 semanas. La combinación del tamaño de los ornamentos sexuales se presenta como una alternativa para la selección temprana de los reproductores.
In order to associate the size of sexual ornaments with reproductive and productive characters in hens from the threeway cross Campero Casilda, the comb [CI: length x height] and wattle indices [BI: length x width] were calculated. Individual data were graphed in a Cartesian system (X: IC; Y: IB) which was divided into four quadrants by two lines that intersect each axis at the level of their mean values. Birds with extreme values of both indices [Quadrant I (CI):> CI> IB and Quadrant III (CIII): <CI <IB] were identified and, for each of them, the productive characters at sexual maturity, four indicators of bone development at 30 and 71 weeks, the dynamic patterns of body weight and egg weight and the ratio of feed conversion to eggs in the first part of the laying cycle, were recorded. Birds with greater development of sexual ornaments (a) were precocious and began laying with eggs of lower weight, but with similar regularity and uniformity and presented (b) greater length of the tarsus and femur in both ages, greater diameter of the tarsus at 30 weeks and greater length of the tibia at 71 weeks of age, (c) higher exponential growth rate between the sixth and twentieth week but similar global growth pattern, (d) lower asymptotic egg weight, lower maturation rate for the character and lower theoretical weight of the first egg and (e) higher number of eggs of lower weight and similar feed conversion ratio between 26 and 35 weeks. Size combination of sexual ornaments is presented as an alternative for the early selection of the breeders.
EEA Pergamino
Fil: Romera, B. M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Romera, Luis Alberto. Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Investigación y Desarrollo (PERHID). Becario; Argentina
Fil: Fernández, R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Advínculo, S. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Di Masso, R. J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
description Con el objetivo de asociar el tamaño de los ornamentos sexuales con caracteres reproductivos y productivos en gallinas del cruzamiento de tres vías Campero Casilda se calcularon, en 97 aves de 30 semanas, los índices de cresta [IC: longitud x alto] y barbilla [IB: longitud x ancho]. Los datos individuales se graficaron en un sistema de ejes cartesianos (X: IC; Y: IB) el que se dividió en cuatro cuadrantes mediante dos rectas que intersectan a cada eje a nivel de los valores medios. Se identificaron las aves con valores extremos de ambos índices [Cuadrante I (CI): > IC > IB y Cuadrante III (CIII): < IC < IB] y, para cada una de ellas, se registraron los caracteres productivos a la madurez sexual, cuatro indicadores de desarrollo óseo a las 30 y 71 semanas, los patrones dinámicos del peso corporal y el peso del huevo y la relación de conversión en huevos en la primera parte del ciclo de postura. Las aves con mayor desarrollo de los ornamentos sexuales (a) fueron más precoces y comenzaron la postura con huevos de menor peso, pero con similar regularidad y uniformidad, presentando (b) mayor longitud del tarso y del fémur en ambas edades, mayor diámetro del tarso a las 30 semanas y mayor longitud de la tibia a las 71 semanas de edad (c) mayor tasa de crecimiento exponencial entre la sexta y la vigésima semana pero similar patrón de crecimiento global, (d) menor peso asintótico del huevo, menor tasa de maduración para el carácter y menor peso teórico del primer huevo y (e) mayor número de huevos de menor peso y similar relación de conversión entre las 26 y 35 semanas. La combinación del tamaño de los ornamentos sexuales se presenta como una alternativa para la selección temprana de los reproductores.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
2023-03-13T14:41:14Z
2023-03-13T14:41:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14217
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/6180
1668–4834
1669-6840 (online)
http://dx.doi.org/10.30972/vet.3326180
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14217
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/6180
http://dx.doi.org/10.30972/vet.3326180
identifier_str_mv 1668–4834
1669-6840 (online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
dc.source.none.fl_str_mv Revista Veterinaria 33 (2) : 183-191. (julio-diciembre 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619174640353280
score 12.559606