Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar
- Autores
- Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El trigo es un cultivo de invierno que requiere una buena nutrición si se pretende alcanzar un alto rendimiento. Normalmente la mayoría de los suelos de la región pampeana no disponen de suficiente cantidad de nutrientes para lograr dicho propósito. En consecuencia, es necesario “ayudarlos” mediante el aporte de ciertos nutrientes. Habitualmente, luego de realizar un análisis de suelo, resulta imprescindible agregar fósforo, nitrógeno y azufre. En los últimos años otros nutrientes comenzaron a mostrar señales de estar en niveles críticos tales como boro, zinc, calcio, etc. Esto indicaría que será necesario también aportarlos, posiblemente a muy corto plazo. Solucionada la aplicación de los nutrientes antes mencionado, se puede realizar un ajuste fino de la nutrición, con el agregado de otros elementos, ya sea vía semilla, al suelo, foliar, o combinando momentos de aplicación. Durante la campaña 2019/20 la Agencia INTA 9 de Julio realizó una experiencia, a efectos de verificar la posibilidad de mejorar el rendimiento de trigo, con la ayuda de ciertos productos aplicado a semilla y también vía foliar.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina - Materia
-
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Suelo
Cultivos de Invierno
Wheat
Crop Yield
Soil
Winter Crops
Fertilization
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
9 de Julio, Buenos Aires
Cereales y oleaginosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7115
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_33ab441e158fae30d67031b0eb6f00b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7115 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliarVentimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroTrigoRendimiento de CultivosSueloCultivos de InviernoWheatCrop YieldSoilWinter CropsFertilizationFertilizer ApplicationAplicación de AbonosFertilización9 de Julio, Buenos AiresCereales y oleaginosasEl trigo es un cultivo de invierno que requiere una buena nutrición si se pretende alcanzar un alto rendimiento. Normalmente la mayoría de los suelos de la región pampeana no disponen de suficiente cantidad de nutrientes para lograr dicho propósito. En consecuencia, es necesario “ayudarlos” mediante el aporte de ciertos nutrientes. Habitualmente, luego de realizar un análisis de suelo, resulta imprescindible agregar fósforo, nitrógeno y azufre. En los últimos años otros nutrientes comenzaron a mostrar señales de estar en niveles críticos tales como boro, zinc, calcio, etc. Esto indicaría que será necesario también aportarlos, posiblemente a muy corto plazo. Solucionada la aplicación de los nutrientes antes mencionado, se puede realizar un ajuste fino de la nutrición, con el agregado de otros elementos, ya sea vía semilla, al suelo, foliar, o combinando momentos de aplicación. Durante la campaña 2019/20 la Agencia INTA 9 de Julio realizó una experiencia, a efectos de verificar la posibilidad de mejorar el rendimiento de trigo, con la ayuda de ciertos productos aplicado a semilla y también vía foliar.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA2020-04-21T14:01:40Z2020-04-21T14:01:40Z2020-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7115spaBuenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:25Zoai:localhost:20.500.12123/7115instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:25.94INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar |
title |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar |
spellingShingle |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar Ventimiglia, Luis Alberto Trigo Rendimiento de Cultivos Suelo Cultivos de Invierno Wheat Crop Yield Soil Winter Crops Fertilization Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilización 9 de Julio, Buenos Aires Cereales y oleaginosas |
title_short |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar |
title_full |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar |
title_fullStr |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar |
title_full_unstemmed |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar |
title_sort |
Complemento de la fertilización de base en trigo, con aportes nutricionales vía semilla y vía foliar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author |
Ventimiglia, Luis Alberto |
author_facet |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Torrens Baudrix, Lisandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Rendimiento de Cultivos Suelo Cultivos de Invierno Wheat Crop Yield Soil Winter Crops Fertilization Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilización 9 de Julio, Buenos Aires Cereales y oleaginosas |
topic |
Trigo Rendimiento de Cultivos Suelo Cultivos de Invierno Wheat Crop Yield Soil Winter Crops Fertilization Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilización 9 de Julio, Buenos Aires Cereales y oleaginosas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trigo es un cultivo de invierno que requiere una buena nutrición si se pretende alcanzar un alto rendimiento. Normalmente la mayoría de los suelos de la región pampeana no disponen de suficiente cantidad de nutrientes para lograr dicho propósito. En consecuencia, es necesario “ayudarlos” mediante el aporte de ciertos nutrientes. Habitualmente, luego de realizar un análisis de suelo, resulta imprescindible agregar fósforo, nitrógeno y azufre. En los últimos años otros nutrientes comenzaron a mostrar señales de estar en niveles críticos tales como boro, zinc, calcio, etc. Esto indicaría que será necesario también aportarlos, posiblemente a muy corto plazo. Solucionada la aplicación de los nutrientes antes mencionado, se puede realizar un ajuste fino de la nutrición, con el agregado de otros elementos, ya sea vía semilla, al suelo, foliar, o combinando momentos de aplicación. Durante la campaña 2019/20 la Agencia INTA 9 de Julio realizó una experiencia, a efectos de verificar la posibilidad de mejorar el rendimiento de trigo, con la ayuda de ciertos productos aplicado a semilla y también vía foliar. EEA Pergamino Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina |
description |
El trigo es un cultivo de invierno que requiere una buena nutrición si se pretende alcanzar un alto rendimiento. Normalmente la mayoría de los suelos de la región pampeana no disponen de suficiente cantidad de nutrientes para lograr dicho propósito. En consecuencia, es necesario “ayudarlos” mediante el aporte de ciertos nutrientes. Habitualmente, luego de realizar un análisis de suelo, resulta imprescindible agregar fósforo, nitrógeno y azufre. En los últimos años otros nutrientes comenzaron a mostrar señales de estar en niveles críticos tales como boro, zinc, calcio, etc. Esto indicaría que será necesario también aportarlos, posiblemente a muy corto plazo. Solucionada la aplicación de los nutrientes antes mencionado, se puede realizar un ajuste fino de la nutrición, con el agregado de otros elementos, ya sea vía semilla, al suelo, foliar, o combinando momentos de aplicación. Durante la campaña 2019/20 la Agencia INTA 9 de Julio realizó una experiencia, a efectos de verificar la posibilidad de mejorar el rendimiento de trigo, con la ayuda de ciertos productos aplicado a semilla y también vía foliar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-21T14:01:40Z 2020-04-21T14:01:40Z 2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7115 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341377701052416 |
score |
12.623145 |