Fertilización del cultivo de trigo
- Autores
- Gudelj, Vicente Jorge
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Importancia del trigo en la secuencia: en un sistema de agricultura continua la inclusión del trigo en las secuencias es fundamental para mantener los valores de carbono orgánico del suelo. Además del aporte de carbono, el rastrojo del cultivo de trigo, es importante en el logro de una adecuada cobertura necesaria para un eficiente manejo del agua. El principal factor determinante del rendimiento del trigo es el agua y es fundamental la almacenada previo a la siembra porque va a permitir sortear el periodo de escasas precipitaciones que generalmente ocurre a la salida del invierno y hasta que lleguen las primeras lluvias de primavera. Suelos más profundos o suelos de textura fina tienen mayor capacidad de almacenaje que suelos menos profundos o suelos con textura gruesa. No obstante, del agua precipitada, la cantidad almacenada en el perfil del suelo va a depender entre otros factores del cultivo antecesor, su fecha de cosecha, su rendimiento, la condición física del suelo (mayor o menor capacidad de infiltración), el control de malezas y la cantidad de rastrojo en superficie del lote en cuestión. En la presente campaña hubo una buena recarga del perfil por las precipitaciones ocurridas durante fin del verano y principio del otoño tal los resultados de determinaciones de agua útil en lotes de producción de la EEA INTA Marcos Juárez.
EEA Marcos Juárez. INTA
Fil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Materia
-
Trigo
Aplicación de Abonos
Wheat
Fertilizer Application
Fertilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18695
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_8207a733b4bd945d86d60670d17f85cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18695 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Fertilización del cultivo de trigoGudelj, Vicente JorgeTrigoAplicación de AbonosWheatFertilizer ApplicationFertilizaciónImportancia del trigo en la secuencia: en un sistema de agricultura continua la inclusión del trigo en las secuencias es fundamental para mantener los valores de carbono orgánico del suelo. Además del aporte de carbono, el rastrojo del cultivo de trigo, es importante en el logro de una adecuada cobertura necesaria para un eficiente manejo del agua. El principal factor determinante del rendimiento del trigo es el agua y es fundamental la almacenada previo a la siembra porque va a permitir sortear el periodo de escasas precipitaciones que generalmente ocurre a la salida del invierno y hasta que lleguen las primeras lluvias de primavera. Suelos más profundos o suelos de textura fina tienen mayor capacidad de almacenaje que suelos menos profundos o suelos con textura gruesa. No obstante, del agua precipitada, la cantidad almacenada en el perfil del suelo va a depender entre otros factores del cultivo antecesor, su fecha de cosecha, su rendimiento, la condición física del suelo (mayor o menor capacidad de infiltración), el control de malezas y la cantidad de rastrojo en superficie del lote en cuestión. En la presente campaña hubo una buena recarga del perfil por las precipitaciones ocurridas durante fin del verano y principio del otoño tal los resultados de determinaciones de agua útil en lotes de producción de la EEA INTA Marcos Juárez.EEA Marcos Juárez. INTAFil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2024-07-29T11:23:10Z2024-07-29T11:23:10Z2024-07-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18695spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:31Zoai:localhost:20.500.12123/18695instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:32.069INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fertilización del cultivo de trigo |
title |
Fertilización del cultivo de trigo |
spellingShingle |
Fertilización del cultivo de trigo Gudelj, Vicente Jorge Trigo Aplicación de Abonos Wheat Fertilizer Application Fertilización |
title_short |
Fertilización del cultivo de trigo |
title_full |
Fertilización del cultivo de trigo |
title_fullStr |
Fertilización del cultivo de trigo |
title_full_unstemmed |
Fertilización del cultivo de trigo |
title_sort |
Fertilización del cultivo de trigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gudelj, Vicente Jorge |
author |
Gudelj, Vicente Jorge |
author_facet |
Gudelj, Vicente Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Aplicación de Abonos Wheat Fertilizer Application Fertilización |
topic |
Trigo Aplicación de Abonos Wheat Fertilizer Application Fertilización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Importancia del trigo en la secuencia: en un sistema de agricultura continua la inclusión del trigo en las secuencias es fundamental para mantener los valores de carbono orgánico del suelo. Además del aporte de carbono, el rastrojo del cultivo de trigo, es importante en el logro de una adecuada cobertura necesaria para un eficiente manejo del agua. El principal factor determinante del rendimiento del trigo es el agua y es fundamental la almacenada previo a la siembra porque va a permitir sortear el periodo de escasas precipitaciones que generalmente ocurre a la salida del invierno y hasta que lleguen las primeras lluvias de primavera. Suelos más profundos o suelos de textura fina tienen mayor capacidad de almacenaje que suelos menos profundos o suelos con textura gruesa. No obstante, del agua precipitada, la cantidad almacenada en el perfil del suelo va a depender entre otros factores del cultivo antecesor, su fecha de cosecha, su rendimiento, la condición física del suelo (mayor o menor capacidad de infiltración), el control de malezas y la cantidad de rastrojo en superficie del lote en cuestión. En la presente campaña hubo una buena recarga del perfil por las precipitaciones ocurridas durante fin del verano y principio del otoño tal los resultados de determinaciones de agua útil en lotes de producción de la EEA INTA Marcos Juárez. EEA Marcos Juárez. INTA Fil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
Importancia del trigo en la secuencia: en un sistema de agricultura continua la inclusión del trigo en las secuencias es fundamental para mantener los valores de carbono orgánico del suelo. Además del aporte de carbono, el rastrojo del cultivo de trigo, es importante en el logro de una adecuada cobertura necesaria para un eficiente manejo del agua. El principal factor determinante del rendimiento del trigo es el agua y es fundamental la almacenada previo a la siembra porque va a permitir sortear el periodo de escasas precipitaciones que generalmente ocurre a la salida del invierno y hasta que lleguen las primeras lluvias de primavera. Suelos más profundos o suelos de textura fina tienen mayor capacidad de almacenaje que suelos menos profundos o suelos con textura gruesa. No obstante, del agua precipitada, la cantidad almacenada en el perfil del suelo va a depender entre otros factores del cultivo antecesor, su fecha de cosecha, su rendimiento, la condición física del suelo (mayor o menor capacidad de infiltración), el control de malezas y la cantidad de rastrojo en superficie del lote en cuestión. En la presente campaña hubo una buena recarga del perfil por las precipitaciones ocurridas durante fin del verano y principio del otoño tal los resultados de determinaciones de agua útil en lotes de producción de la EEA INTA Marcos Juárez. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-29T11:23:10Z 2024-07-29T11:23:10Z 2024-07-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18695 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18695 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341425219371008 |
score |
12.623145 |