Fertilización balanceada en cereales de invierno

Autores
Lopez De Sabando, Marcelo; Erreguerena, Juan María; Besteiro, Ignacio; Leaden, Kevin Alejandro; Eiza, Maximiliano Joaquin
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En trigo, cebada y avena el nitrógeno y el fósforo son los nutrientes que limitan con mayor frecuencia sus rendimientos. En los últimos años se han reportado deficiencias de azufre y de cinc. En éstos cultivos se han determinado efectos de interacción y efectos aditivos en las respuestas a la fertilización. Los objetivos de este trabajo fueron ayudar a decisiones de nutrición de cultivos de trigo, de cebada y de avena considerando: (i) Cuantificar los efectos sobre la producción de la fertilización con nitrógeno, con fósforo, con azufre y con cinc, y (ii) evaluar los efectos de interacción con objetivo de mejorar la respuesta al agregado de los nutrientes y considerar estrategias de nutrición balanceadas. Se realizaron experimentos de fertilización considerando aportes individuales y combinados de fósforo, nitrógeno, azufre y cinc en 3 sitios (Tandil, San Manuel y Lobería) en tres cultivos (Trigo, Cebada y Avena). La fertilización balanceada incorporando fósforo, nitrógeno, azufre y cinc mostro rendimientos mayores que los efectos individuales de estos nutrientes en trigo y en cebada. Los incrementos de rendimientos atribuidos a la diferencia entre la fertilización balanceada sobre la suma de los efectos de fertilización individual fueron de 330 kg ha-1 en trigo y de 352 kg ha 1 en cebada. En avena, los datos disponibles no permiten determinar diferencias entre la fertilización balanceada y los aportes individuales de cada nutriente. Para las condiciones evaluadas las mayores respuestas a la fertilización requieren un correcto diagnóstico y ajuste de fertilización de fósforo nitrógeno azufre y cinc. La consideración de la fertilización balanceada en trigo y en cebada mostró mejoras de 20% en los aumentos de las respuestas a la fertilización.
EEA Balcarce
Fil: Lopez De Sabando, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia De Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Erreguerna, Juan María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Necochea; Argentina
Fil: Besteiro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Lobería; Argentina
Fil: Leaden, Kevin Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Laprida; Argentina
Fil: Eiza, Maximiliano J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fuente
XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022
Materia
Aplicación de Abono
Método de Aplicación
Cultivo de Invierno
Siembra Directa
Fertilizer Application
Application Methods
Winter Crops
Direct Sowing
Fertilización Balanceada
Cereales de Invierno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23798

id INTADig_f007fbd329c9fdba20e893c09d2b965a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23798
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Fertilización balanceada en cereales de inviernoLopez De Sabando, MarceloErreguerena, Juan MaríaBesteiro, IgnacioLeaden, Kevin AlejandroEiza, Maximiliano JoaquinAplicación de AbonoMétodo de AplicaciónCultivo de InviernoSiembra DirectaFertilizer ApplicationApplication MethodsWinter CropsDirect SowingFertilización BalanceadaCereales de InviernoEn trigo, cebada y avena el nitrógeno y el fósforo son los nutrientes que limitan con mayor frecuencia sus rendimientos. En los últimos años se han reportado deficiencias de azufre y de cinc. En éstos cultivos se han determinado efectos de interacción y efectos aditivos en las respuestas a la fertilización. Los objetivos de este trabajo fueron ayudar a decisiones de nutrición de cultivos de trigo, de cebada y de avena considerando: (i) Cuantificar los efectos sobre la producción de la fertilización con nitrógeno, con fósforo, con azufre y con cinc, y (ii) evaluar los efectos de interacción con objetivo de mejorar la respuesta al agregado de los nutrientes y considerar estrategias de nutrición balanceadas. Se realizaron experimentos de fertilización considerando aportes individuales y combinados de fósforo, nitrógeno, azufre y cinc en 3 sitios (Tandil, San Manuel y Lobería) en tres cultivos (Trigo, Cebada y Avena). La fertilización balanceada incorporando fósforo, nitrógeno, azufre y cinc mostro rendimientos mayores que los efectos individuales de estos nutrientes en trigo y en cebada. Los incrementos de rendimientos atribuidos a la diferencia entre la fertilización balanceada sobre la suma de los efectos de fertilización individual fueron de 330 kg ha-1 en trigo y de 352 kg ha 1 en cebada. En avena, los datos disponibles no permiten determinar diferencias entre la fertilización balanceada y los aportes individuales de cada nutriente. Para las condiciones evaluadas las mayores respuestas a la fertilización requieren un correcto diagnóstico y ajuste de fertilización de fósforo nitrógeno azufre y cinc. La consideración de la fertilización balanceada en trigo y en cebada mostró mejoras de 20% en los aumentos de las respuestas a la fertilización.EEA BalcarceFil: Lopez De Sabando, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia De Extensión Rural Tandil; ArgentinaFil: Erreguerna, Juan María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Necochea; ArgentinaFil: Besteiro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Lobería; ArgentinaFil: Leaden, Kevin Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Laprida; ArgentinaFil: Eiza, Maximiliano J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2025-09-12T13:57:18Z2025-09-12T13:57:18Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23798XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:31Zoai:localhost:20.500.12123/23798instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:32.205INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fertilización balanceada en cereales de invierno
title Fertilización balanceada en cereales de invierno
spellingShingle Fertilización balanceada en cereales de invierno
Lopez De Sabando, Marcelo
Aplicación de Abono
Método de Aplicación
Cultivo de Invierno
Siembra Directa
Fertilizer Application
Application Methods
Winter Crops
Direct Sowing
Fertilización Balanceada
Cereales de Invierno
title_short Fertilización balanceada en cereales de invierno
title_full Fertilización balanceada en cereales de invierno
title_fullStr Fertilización balanceada en cereales de invierno
title_full_unstemmed Fertilización balanceada en cereales de invierno
title_sort Fertilización balanceada en cereales de invierno
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez De Sabando, Marcelo
Erreguerena, Juan María
Besteiro, Ignacio
Leaden, Kevin Alejandro
Eiza, Maximiliano Joaquin
author Lopez De Sabando, Marcelo
author_facet Lopez De Sabando, Marcelo
Erreguerena, Juan María
Besteiro, Ignacio
Leaden, Kevin Alejandro
Eiza, Maximiliano Joaquin
author_role author
author2 Erreguerena, Juan María
Besteiro, Ignacio
Leaden, Kevin Alejandro
Eiza, Maximiliano Joaquin
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación de Abono
Método de Aplicación
Cultivo de Invierno
Siembra Directa
Fertilizer Application
Application Methods
Winter Crops
Direct Sowing
Fertilización Balanceada
Cereales de Invierno
topic Aplicación de Abono
Método de Aplicación
Cultivo de Invierno
Siembra Directa
Fertilizer Application
Application Methods
Winter Crops
Direct Sowing
Fertilización Balanceada
Cereales de Invierno
dc.description.none.fl_txt_mv En trigo, cebada y avena el nitrógeno y el fósforo son los nutrientes que limitan con mayor frecuencia sus rendimientos. En los últimos años se han reportado deficiencias de azufre y de cinc. En éstos cultivos se han determinado efectos de interacción y efectos aditivos en las respuestas a la fertilización. Los objetivos de este trabajo fueron ayudar a decisiones de nutrición de cultivos de trigo, de cebada y de avena considerando: (i) Cuantificar los efectos sobre la producción de la fertilización con nitrógeno, con fósforo, con azufre y con cinc, y (ii) evaluar los efectos de interacción con objetivo de mejorar la respuesta al agregado de los nutrientes y considerar estrategias de nutrición balanceadas. Se realizaron experimentos de fertilización considerando aportes individuales y combinados de fósforo, nitrógeno, azufre y cinc en 3 sitios (Tandil, San Manuel y Lobería) en tres cultivos (Trigo, Cebada y Avena). La fertilización balanceada incorporando fósforo, nitrógeno, azufre y cinc mostro rendimientos mayores que los efectos individuales de estos nutrientes en trigo y en cebada. Los incrementos de rendimientos atribuidos a la diferencia entre la fertilización balanceada sobre la suma de los efectos de fertilización individual fueron de 330 kg ha-1 en trigo y de 352 kg ha 1 en cebada. En avena, los datos disponibles no permiten determinar diferencias entre la fertilización balanceada y los aportes individuales de cada nutriente. Para las condiciones evaluadas las mayores respuestas a la fertilización requieren un correcto diagnóstico y ajuste de fertilización de fósforo nitrógeno azufre y cinc. La consideración de la fertilización balanceada en trigo y en cebada mostró mejoras de 20% en los aumentos de las respuestas a la fertilización.
EEA Balcarce
Fil: Lopez De Sabando, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia De Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Erreguerna, Juan María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Necochea; Argentina
Fil: Besteiro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Lobería; Argentina
Fil: Leaden, Kevin Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Laprida; Argentina
Fil: Eiza, Maximiliano J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
description En trigo, cebada y avena el nitrógeno y el fósforo son los nutrientes que limitan con mayor frecuencia sus rendimientos. En los últimos años se han reportado deficiencias de azufre y de cinc. En éstos cultivos se han determinado efectos de interacción y efectos aditivos en las respuestas a la fertilización. Los objetivos de este trabajo fueron ayudar a decisiones de nutrición de cultivos de trigo, de cebada y de avena considerando: (i) Cuantificar los efectos sobre la producción de la fertilización con nitrógeno, con fósforo, con azufre y con cinc, y (ii) evaluar los efectos de interacción con objetivo de mejorar la respuesta al agregado de los nutrientes y considerar estrategias de nutrición balanceadas. Se realizaron experimentos de fertilización considerando aportes individuales y combinados de fósforo, nitrógeno, azufre y cinc en 3 sitios (Tandil, San Manuel y Lobería) en tres cultivos (Trigo, Cebada y Avena). La fertilización balanceada incorporando fósforo, nitrógeno, azufre y cinc mostro rendimientos mayores que los efectos individuales de estos nutrientes en trigo y en cebada. Los incrementos de rendimientos atribuidos a la diferencia entre la fertilización balanceada sobre la suma de los efectos de fertilización individual fueron de 330 kg ha-1 en trigo y de 352 kg ha 1 en cebada. En avena, los datos disponibles no permiten determinar diferencias entre la fertilización balanceada y los aportes individuales de cada nutriente. Para las condiciones evaluadas las mayores respuestas a la fertilización requieren un correcto diagnóstico y ajuste de fertilización de fósforo nitrógeno azufre y cinc. La consideración de la fertilización balanceada en trigo y en cebada mostró mejoras de 20% en los aumentos de las respuestas a la fertilización.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
2025-09-12T13:57:18Z
2025-09-12T13:57:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23798
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619209411133440
score 12.559606