El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro
- Autores
- Nievas, Walter Ernesto; Villarreal, Patricia; Rodriguez, Andrea Betiana; Gomez, Gustavo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se entiende que la especialización, al aprovechar las ventajas comparativas de una región y las economías de escala, permite concentrar esfuerzos y recursos en una actividad principal, generando conocimiento y encadenamientos locales y nutriendo la red de relaciones del sector, lo que favorece la eficiencia, los rendimientos y –si se dan las condiciones– los ingresos del agricultor. La diversificación, por otro lado, al propiciar entornos más diversos compatibles con dichas ventajas comparativas, se asume que favorece la composición del ingreso del productor y su núcleo familiar, la rentabilidad de su empresa, su resiliencia frente a las crisis por adversidades climáticas o por colapsos de mercados, su capacidad de reacción ante los cambios de oferta y demanda, y la estabilidad general del sector. En este sentido, la presente publicación sobre la higuera en Alto Valle –la primera de una serie de otros cultivos alternativos para la zona– intenta aportar herramientas básicas a los eventuales interesados en esta especie, en un contexto en el cual la matriz productiva del área bajo riego atraviesa un proceso de reorganización de su trama de producciones de bienes y servicios, de su procesos productivos y de sus vinculaciones entre actores.
EEA Alto Valle
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Gomez, Gustavo. Actividad privada; Argentina - Materia
-
Árboles Frutales
Higo
Ficus Carica
Manejo del Cultivo
Producción
Diversificación
Río Negro (Argentina)
Fruit Trees
Figs
Crop Management
Production
Diversification
Producción Diversificada
Alto Valle, Río Negro
Production Diversification - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8833
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_31635a4228d032586343a8075bf66902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8833 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río NegroNievas, Walter ErnestoVillarreal, PatriciaRodriguez, Andrea BetianaGomez, GustavoÁrboles FrutalesHigoFicus CaricaManejo del CultivoProducciónDiversificaciónRío Negro (Argentina)Fruit TreesFigsCrop ManagementProductionDiversificationProducción DiversificadaAlto Valle, Río NegroProduction DiversificationSe entiende que la especialización, al aprovechar las ventajas comparativas de una región y las economías de escala, permite concentrar esfuerzos y recursos en una actividad principal, generando conocimiento y encadenamientos locales y nutriendo la red de relaciones del sector, lo que favorece la eficiencia, los rendimientos y –si se dan las condiciones– los ingresos del agricultor. La diversificación, por otro lado, al propiciar entornos más diversos compatibles con dichas ventajas comparativas, se asume que favorece la composición del ingreso del productor y su núcleo familiar, la rentabilidad de su empresa, su resiliencia frente a las crisis por adversidades climáticas o por colapsos de mercados, su capacidad de reacción ante los cambios de oferta y demanda, y la estabilidad general del sector. En este sentido, la presente publicación sobre la higuera en Alto Valle –la primera de una serie de otros cultivos alternativos para la zona– intenta aportar herramientas básicas a los eventuales interesados en esta especie, en un contexto en el cual la matriz productiva del área bajo riego atraviesa un proceso de reorganización de su trama de producciones de bienes y servicios, de su procesos productivos y de sus vinculaciones entre actores.EEA Alto ValleFil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Gomez, Gustavo. Actividad privada; ArgentinaEdiciones INTA2021-03-08T12:46:45Z2021-03-08T12:46:45Z2021info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8833978-987-8333-71-7spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:08:07Zoai:localhost:20.500.12123/8833instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:08:07.967INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro |
title |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro |
spellingShingle |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro Nievas, Walter Ernesto Árboles Frutales Higo Ficus Carica Manejo del Cultivo Producción Diversificación Río Negro (Argentina) Fruit Trees Figs Crop Management Production Diversification Producción Diversificada Alto Valle, Río Negro Production Diversification |
title_short |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro |
title_full |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro |
title_fullStr |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro |
title_full_unstemmed |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro |
title_sort |
El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nievas, Walter Ernesto Villarreal, Patricia Rodriguez, Andrea Betiana Gomez, Gustavo |
author |
Nievas, Walter Ernesto |
author_facet |
Nievas, Walter Ernesto Villarreal, Patricia Rodriguez, Andrea Betiana Gomez, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Villarreal, Patricia Rodriguez, Andrea Betiana Gomez, Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Árboles Frutales Higo Ficus Carica Manejo del Cultivo Producción Diversificación Río Negro (Argentina) Fruit Trees Figs Crop Management Production Diversification Producción Diversificada Alto Valle, Río Negro Production Diversification |
topic |
Árboles Frutales Higo Ficus Carica Manejo del Cultivo Producción Diversificación Río Negro (Argentina) Fruit Trees Figs Crop Management Production Diversification Producción Diversificada Alto Valle, Río Negro Production Diversification |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se entiende que la especialización, al aprovechar las ventajas comparativas de una región y las economías de escala, permite concentrar esfuerzos y recursos en una actividad principal, generando conocimiento y encadenamientos locales y nutriendo la red de relaciones del sector, lo que favorece la eficiencia, los rendimientos y –si se dan las condiciones– los ingresos del agricultor. La diversificación, por otro lado, al propiciar entornos más diversos compatibles con dichas ventajas comparativas, se asume que favorece la composición del ingreso del productor y su núcleo familiar, la rentabilidad de su empresa, su resiliencia frente a las crisis por adversidades climáticas o por colapsos de mercados, su capacidad de reacción ante los cambios de oferta y demanda, y la estabilidad general del sector. En este sentido, la presente publicación sobre la higuera en Alto Valle –la primera de una serie de otros cultivos alternativos para la zona– intenta aportar herramientas básicas a los eventuales interesados en esta especie, en un contexto en el cual la matriz productiva del área bajo riego atraviesa un proceso de reorganización de su trama de producciones de bienes y servicios, de su procesos productivos y de sus vinculaciones entre actores. EEA Alto Valle Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Gomez, Gustavo. Actividad privada; Argentina |
description |
Se entiende que la especialización, al aprovechar las ventajas comparativas de una región y las economías de escala, permite concentrar esfuerzos y recursos en una actividad principal, generando conocimiento y encadenamientos locales y nutriendo la red de relaciones del sector, lo que favorece la eficiencia, los rendimientos y –si se dan las condiciones– los ingresos del agricultor. La diversificación, por otro lado, al propiciar entornos más diversos compatibles con dichas ventajas comparativas, se asume que favorece la composición del ingreso del productor y su núcleo familiar, la rentabilidad de su empresa, su resiliencia frente a las crisis por adversidades climáticas o por colapsos de mercados, su capacidad de reacción ante los cambios de oferta y demanda, y la estabilidad general del sector. En este sentido, la presente publicación sobre la higuera en Alto Valle –la primera de una serie de otros cultivos alternativos para la zona– intenta aportar herramientas básicas a los eventuales interesados en esta especie, en un contexto en el cual la matriz productiva del área bajo riego atraviesa un proceso de reorganización de su trama de producciones de bienes y servicios, de su procesos productivos y de sus vinculaciones entre actores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-08T12:46:45Z 2021-03-08T12:46:45Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8833 978-987-8333-71-7 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8833 |
identifier_str_mv |
978-987-8333-71-7 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609195538022400 |
score |
13.001348 |