Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)

Autores
Palleres, Andres; Rodriguez Racca, Anabel; Sanow, Luis Claudio; Maldonado, Mariela; Vaudagna, Sergio Ramon
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo consistió en estudiar la evolución de parámetros de calidad de cerezas (parámetros cromáticos, textura, pH, recuento de microorganismos) sometidas a tratamientos con alta presión hidrostática (APH) y posterior almacenamiento bajo refrigeración. Las cerezas fueron envasadas al vacío y sometidas a tres niveles de presión (200, 400 y 600 MPa), durante 5 minutos a 10°C, contrastándose con un control (0 MPa). Luego del tratamiento, fueron almacenadas en cámara de frío (4°C) durante 63 días, extrayéndose muestras en días preestablecidos. El color se vio afectado al inicio del almacenamiento, en todos los tratamientos, aunque no se observaron diferencias significativas al final del mismo. La textura se modificó significativamente en todos los tratamientos. El pH resultó más elevado en las cerezas sin tratar al final del almacenamiento. El tratamiento resultó efectivo en la inactivación de microorganismos.
The aim of the present work was to study the evolution of quality parameters of cherry (chromatic parameters, texture, pH, microorganism recount) treated with High Hydrostatic Pressure (HHP) and ulterior storage in refrigeration. Cherries were vacuum packed and treated with three levels of pressure (200, 400 and 600 MPa), for 5 minutes and 10 °C, and compared with a witness (0 MPa). After treatment, cherries were stored at 4°C for 63 days, with sample extraction at pre-established days. Color was affected at the beginning of the storage, in all treatments, however, at the end of storage there were not significant differences. Texture was modified significantly in all treatments. pH resulted significantly higher in cherries without treatment at the end of storing. The treatment resulted effective in microorganism inactivation
Fil: Palleres, Andres M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria. Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Rodriguez Racca, Anabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Maldonado, Mariela B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria. Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas; Argentina.
Fuente
Revista Tecnología y Ciencia 30 : 315-323 (2018)
Materia
Hydrostatic Pressure
Cherries
Colour
Texture
Quality
Presión hidrostática
Cerezas
Color
Textura
Calidad
Shelf-Life
Vida útil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5915

id INTADig_2fde06b3181a23d463c49444bbb8cb45
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5915
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)Palleres, AndresRodriguez Racca, AnabelSanow, Luis ClaudioMaldonado, MarielaVaudagna, Sergio RamonHydrostatic PressureCherriesColourTextureQualityPresión hidrostáticaCerezasColorTexturaCalidadShelf-LifeVida útilEl objetivo del trabajo consistió en estudiar la evolución de parámetros de calidad de cerezas (parámetros cromáticos, textura, pH, recuento de microorganismos) sometidas a tratamientos con alta presión hidrostática (APH) y posterior almacenamiento bajo refrigeración. Las cerezas fueron envasadas al vacío y sometidas a tres niveles de presión (200, 400 y 600 MPa), durante 5 minutos a 10°C, contrastándose con un control (0 MPa). Luego del tratamiento, fueron almacenadas en cámara de frío (4°C) durante 63 días, extrayéndose muestras en días preestablecidos. El color se vio afectado al inicio del almacenamiento, en todos los tratamientos, aunque no se observaron diferencias significativas al final del mismo. La textura se modificó significativamente en todos los tratamientos. El pH resultó más elevado en las cerezas sin tratar al final del almacenamiento. El tratamiento resultó efectivo en la inactivación de microorganismos.The aim of the present work was to study the evolution of quality parameters of cherry (chromatic parameters, texture, pH, microorganism recount) treated with High Hydrostatic Pressure (HHP) and ulterior storage in refrigeration. Cherries were vacuum packed and treated with three levels of pressure (200, 400 and 600 MPa), for 5 minutes and 10 °C, and compared with a witness (0 MPa). After treatment, cherries were stored at 4°C for 63 days, with sample extraction at pre-established days. Color was affected at the beginning of the storage, in all treatments, however, at the end of storage there were not significant differences. Texture was modified significantly in all treatments. pH resulted significantly higher in cherries without treatment at the end of storing. The treatment resulted effective in microorganism inactivationFil: Palleres, Andres M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria. Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Rodriguez Racca, Anabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Maldonado, Mariela B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria. Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional2019-09-19T12:57:04Z2019-09-19T12:57:04Z2018-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/173http://hdl.handle.net/20.500.12123/59151666-69331666-6917Revista Tecnología y Ciencia 30 : 315-323 (2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:46Zoai:localhost:20.500.12123/5915instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:46.737INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)
title Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)
spellingShingle Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)
Palleres, Andres
Hydrostatic Pressure
Cherries
Colour
Texture
Quality
Presión hidrostática
Cerezas
Color
Textura
Calidad
Shelf-Life
Vida útil
title_short Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)
title_full Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)
title_fullStr Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)
title_full_unstemmed Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)
title_sort Efecto del Tratamiento de Alta Presión Hidrostática en Parámetros de Calidad y Vida Útil de Cerezas (Prunus avium L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Palleres, Andres
Rodriguez Racca, Anabel
Sanow, Luis Claudio
Maldonado, Mariela
Vaudagna, Sergio Ramon
author Palleres, Andres
author_facet Palleres, Andres
Rodriguez Racca, Anabel
Sanow, Luis Claudio
Maldonado, Mariela
Vaudagna, Sergio Ramon
author_role author
author2 Rodriguez Racca, Anabel
Sanow, Luis Claudio
Maldonado, Mariela
Vaudagna, Sergio Ramon
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hydrostatic Pressure
Cherries
Colour
Texture
Quality
Presión hidrostática
Cerezas
Color
Textura
Calidad
Shelf-Life
Vida útil
topic Hydrostatic Pressure
Cherries
Colour
Texture
Quality
Presión hidrostática
Cerezas
Color
Textura
Calidad
Shelf-Life
Vida útil
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo consistió en estudiar la evolución de parámetros de calidad de cerezas (parámetros cromáticos, textura, pH, recuento de microorganismos) sometidas a tratamientos con alta presión hidrostática (APH) y posterior almacenamiento bajo refrigeración. Las cerezas fueron envasadas al vacío y sometidas a tres niveles de presión (200, 400 y 600 MPa), durante 5 minutos a 10°C, contrastándose con un control (0 MPa). Luego del tratamiento, fueron almacenadas en cámara de frío (4°C) durante 63 días, extrayéndose muestras en días preestablecidos. El color se vio afectado al inicio del almacenamiento, en todos los tratamientos, aunque no se observaron diferencias significativas al final del mismo. La textura se modificó significativamente en todos los tratamientos. El pH resultó más elevado en las cerezas sin tratar al final del almacenamiento. El tratamiento resultó efectivo en la inactivación de microorganismos.
The aim of the present work was to study the evolution of quality parameters of cherry (chromatic parameters, texture, pH, microorganism recount) treated with High Hydrostatic Pressure (HHP) and ulterior storage in refrigeration. Cherries were vacuum packed and treated with three levels of pressure (200, 400 and 600 MPa), for 5 minutes and 10 °C, and compared with a witness (0 MPa). After treatment, cherries were stored at 4°C for 63 days, with sample extraction at pre-established days. Color was affected at the beginning of the storage, in all treatments, however, at the end of storage there were not significant differences. Texture was modified significantly in all treatments. pH resulted significantly higher in cherries without treatment at the end of storing. The treatment resulted effective in microorganism inactivation
Fil: Palleres, Andres M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria. Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Rodriguez Racca, Anabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Maldonado, Mariela B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria. Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas; Argentina.
description El objetivo del trabajo consistió en estudiar la evolución de parámetros de calidad de cerezas (parámetros cromáticos, textura, pH, recuento de microorganismos) sometidas a tratamientos con alta presión hidrostática (APH) y posterior almacenamiento bajo refrigeración. Las cerezas fueron envasadas al vacío y sometidas a tres niveles de presión (200, 400 y 600 MPa), durante 5 minutos a 10°C, contrastándose con un control (0 MPa). Luego del tratamiento, fueron almacenadas en cámara de frío (4°C) durante 63 días, extrayéndose muestras en días preestablecidos. El color se vio afectado al inicio del almacenamiento, en todos los tratamientos, aunque no se observaron diferencias significativas al final del mismo. La textura se modificó significativamente en todos los tratamientos. El pH resultó más elevado en las cerezas sin tratar al final del almacenamiento. El tratamiento resultó efectivo en la inactivación de microorganismos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-01
2019-09-19T12:57:04Z
2019-09-19T12:57:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/173
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5915
1666-6933
1666-6917
url http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/173
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5915
identifier_str_mv 1666-6933
1666-6917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv Revista Tecnología y Ciencia 30 : 315-323 (2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619137524957184
score 12.559606