Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados

Autores
Denoya, Gabriela Inés; Polenta, Gustavo Alberto; Gabilondo, Julieta; Budde, Claudio Olaf; Sanow, Luis Claudio; Cristianini, Marcelo; Vaudagna, Sergio Ramon
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión aceptada
Descripción
Los tratamientos de Altas Presiones Hidrostáticas (APH), pueden contribuir a la preservación de las frutas y a su vez aumentar su contenido de compuestos antioxidantes mediante la activación de los mecanismos de defensa del tejido vegetal. Objetivo Determinar las condiciones de APH (nivel de presión-tiempo de mantenimiento) con las cuales obtener un mayor contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en duraznos mínimamente procesados, preservando su textura y color.
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Gabilondo, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Budde, Claudio Olaf. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Cristianini, Marcelo. Universidad de Campinas (UNICAMP). Escuela de Ingeniería de Alimentos; Brasil.
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Universidad de Morón (UM); Argentina.
Fuente
II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. Santiago del Estero, Santiago del Estero, 11 al 13 de septiembre de 2019.
Materia
Peaches
Minimally Processed Foods
Hydrostatic Pressure
Antioxidants
Phenolic Compounds
Food Preservation
Durazno
Alimentos Mínimamente Procesados
Presión Hidrostática
Antioxidantes Naturales
Compuestos Fenólicos
Preservación de Alimentos
Antioxidant Capacity
Preserving Texture and Color
Capacidad Antioxidante
Preservando Textura y Color
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7292

id INTADig_815a5d0996160b329251a0ac46521bad
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7292
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesadosDenoya, Gabriela InésPolenta, Gustavo AlbertoGabilondo, JulietaBudde, Claudio OlafSanow, Luis ClaudioCristianini, MarceloVaudagna, Sergio RamonPeachesMinimally Processed FoodsHydrostatic PressureAntioxidantsPhenolic CompoundsFood PreservationDuraznoAlimentos Mínimamente ProcesadosPresión HidrostáticaAntioxidantes NaturalesCompuestos FenólicosPreservación de AlimentosAntioxidant CapacityPreserving Texture and ColorCapacidad AntioxidantePreservando Textura y ColorLos tratamientos de Altas Presiones Hidrostáticas (APH), pueden contribuir a la preservación de las frutas y a su vez aumentar su contenido de compuestos antioxidantes mediante la activación de los mecanismos de defensa del tejido vegetal. Objetivo Determinar las condiciones de APH (nivel de presión-tiempo de mantenimiento) con las cuales obtener un mayor contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en duraznos mínimamente procesados, preservando su textura y color.Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Gabilondo, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.Fil: Budde, Claudio Olaf. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Cristianini, Marcelo. Universidad de Campinas (UNICAMP). Escuela de Ingeniería de Alimentos; Brasil.Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Universidad de Morón (UM); Argentina.Universidad Nacional de Santiago del Estero2020-05-21T16:52:03Z2020-05-21T16:52:03Z2019-09info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7292https://fayacomunicacion.wixsite.com/congreso-poscosechaII Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. Santiago del Estero, Santiago del Estero, 11 al 13 de septiembre de 2019.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:56Zoai:localhost:20.500.12123/7292instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:57.046INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados
title Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados
spellingShingle Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados
Denoya, Gabriela Inés
Peaches
Minimally Processed Foods
Hydrostatic Pressure
Antioxidants
Phenolic Compounds
Food Preservation
Durazno
Alimentos Mínimamente Procesados
Presión Hidrostática
Antioxidantes Naturales
Compuestos Fenólicos
Preservación de Alimentos
Antioxidant Capacity
Preserving Texture and Color
Capacidad Antioxidante
Preservando Textura y Color
title_short Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados
title_full Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados
title_fullStr Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados
title_full_unstemmed Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados
title_sort Aplicación de tratamientos de altas presiones hidrostáticas para incrementar el contenido de compuestos antioxidantes en duraznos mínimamente procesados
dc.creator.none.fl_str_mv Denoya, Gabriela Inés
Polenta, Gustavo Alberto
Gabilondo, Julieta
Budde, Claudio Olaf
Sanow, Luis Claudio
Cristianini, Marcelo
Vaudagna, Sergio Ramon
author Denoya, Gabriela Inés
author_facet Denoya, Gabriela Inés
Polenta, Gustavo Alberto
Gabilondo, Julieta
Budde, Claudio Olaf
Sanow, Luis Claudio
Cristianini, Marcelo
Vaudagna, Sergio Ramon
author_role author
author2 Polenta, Gustavo Alberto
Gabilondo, Julieta
Budde, Claudio Olaf
Sanow, Luis Claudio
Cristianini, Marcelo
Vaudagna, Sergio Ramon
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Peaches
Minimally Processed Foods
Hydrostatic Pressure
Antioxidants
Phenolic Compounds
Food Preservation
Durazno
Alimentos Mínimamente Procesados
Presión Hidrostática
Antioxidantes Naturales
Compuestos Fenólicos
Preservación de Alimentos
Antioxidant Capacity
Preserving Texture and Color
Capacidad Antioxidante
Preservando Textura y Color
topic Peaches
Minimally Processed Foods
Hydrostatic Pressure
Antioxidants
Phenolic Compounds
Food Preservation
Durazno
Alimentos Mínimamente Procesados
Presión Hidrostática
Antioxidantes Naturales
Compuestos Fenólicos
Preservación de Alimentos
Antioxidant Capacity
Preserving Texture and Color
Capacidad Antioxidante
Preservando Textura y Color
dc.description.none.fl_txt_mv Los tratamientos de Altas Presiones Hidrostáticas (APH), pueden contribuir a la preservación de las frutas y a su vez aumentar su contenido de compuestos antioxidantes mediante la activación de los mecanismos de defensa del tejido vegetal. Objetivo Determinar las condiciones de APH (nivel de presión-tiempo de mantenimiento) con las cuales obtener un mayor contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en duraznos mínimamente procesados, preservando su textura y color.
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Gabilondo, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Budde, Claudio Olaf. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Cristianini, Marcelo. Universidad de Campinas (UNICAMP). Escuela de Ingeniería de Alimentos; Brasil.
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Universidad de Morón (UM); Argentina.
description Los tratamientos de Altas Presiones Hidrostáticas (APH), pueden contribuir a la preservación de las frutas y a su vez aumentar su contenido de compuestos antioxidantes mediante la activación de los mecanismos de defensa del tejido vegetal. Objetivo Determinar las condiciones de APH (nivel de presión-tiempo de mantenimiento) con las cuales obtener un mayor contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en duraznos mínimamente procesados, preservando su textura y color.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
2020-05-21T16:52:03Z
2020-05-21T16:52:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7292
https://fayacomunicacion.wixsite.com/congreso-poscosecha
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7292
https://fayacomunicacion.wixsite.com/congreso-poscosecha
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. Santiago del Estero, Santiago del Estero, 11 al 13 de septiembre de 2019.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619144550416384
score 12.559606