Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad

Autores
Burghi, Victor Hugo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El noroeste de Córdoba se caracteriza por condiciones climáticas semiáridas, marcada estacionalidad, variaciones en precipitación y oferta forrajera limitada en algunos períodos del año. Estos factores condicionan la disponibilidad de pasturas y forrajes de calidad para los rodeos de cría. En rodeos de cria, el período post-parto es especialmente crítico: tras el parto, la vaca debe recuperarse físicamente, reiniciar sus ciclos reproductivos, sostener la lactancia hasta el destete, y mantener reservas corporales suficientes para no afectar su salud ni su capacidad reproductiva, ante la próxima entrada a servicio. Si la alimentación en esta etapa no es adecuada, puede prolongarse el anestro post parto, disminuyendo de esta manera las posibilidades de quedar preñadas, y en segundo plano aumentar la mortalidad de terneros (sino actuamos consecuentemente), afectando la eficiencia del sistema. Una planificación estratégica para esta época no solo mejora la productividad, sino que aporta sostenibilidad a largo tiempo aumentando consecuentemente ingresos y reduciendo pérdidas.
EEA Manfredi. INTA
Fil: Burghi, Victor Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Deán Funes; Argentina
Materia
Ganadería
Manejo del Ganado
Sistema de Alimentación
Animal Husbandry
Livestock Management
Feeding Systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24006

id INTADig_2c9cb55c635aa77ec2ea54486c7e9bf8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24006
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidadBurghi, Victor HugoGanaderíaManejo del GanadoSistema de AlimentaciónAnimal HusbandryLivestock ManagementFeeding SystemsEl noroeste de Córdoba se caracteriza por condiciones climáticas semiáridas, marcada estacionalidad, variaciones en precipitación y oferta forrajera limitada en algunos períodos del año. Estos factores condicionan la disponibilidad de pasturas y forrajes de calidad para los rodeos de cría. En rodeos de cria, el período post-parto es especialmente crítico: tras el parto, la vaca debe recuperarse físicamente, reiniciar sus ciclos reproductivos, sostener la lactancia hasta el destete, y mantener reservas corporales suficientes para no afectar su salud ni su capacidad reproductiva, ante la próxima entrada a servicio. Si la alimentación en esta etapa no es adecuada, puede prolongarse el anestro post parto, disminuyendo de esta manera las posibilidades de quedar preñadas, y en segundo plano aumentar la mortalidad de terneros (sino actuamos consecuentemente), afectando la eficiencia del sistema. Una planificación estratégica para esta época no solo mejora la productividad, sino que aporta sostenibilidad a largo tiempo aumentando consecuentemente ingresos y reduciendo pérdidas.EEA Manfredi. INTAFil: Burghi, Victor Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Deán Funes; ArgentinaAER Dean Funes, INTA2025-10-01T10:49:45Z2025-10-01T10:49:45Z2025-09-26info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/240063072-6840spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-3362-340, Innovación y resiliencia para los sistemas ganaderos familiares diversificados del arco noroeste de CórdobaGanadería con eficiencia y con ciencia. Agencia de Extensión Rural Deán Funes; no. 12 (septiembre 2025)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:19:45Zoai:localhost:20.500.12123/24006instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:46.247INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad
title Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad
spellingShingle Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad
Burghi, Victor Hugo
Ganadería
Manejo del Ganado
Sistema de Alimentación
Animal Husbandry
Livestock Management
Feeding Systems
title_short Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad
title_full Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad
title_fullStr Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad
title_full_unstemmed Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad
title_sort Alimentación post-parto en vacas de cría: Pérdidas invisibles...cómo la mala nutrición reduce kilos, preñez y rentabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Burghi, Victor Hugo
author Burghi, Victor Hugo
author_facet Burghi, Victor Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganadería
Manejo del Ganado
Sistema de Alimentación
Animal Husbandry
Livestock Management
Feeding Systems
topic Ganadería
Manejo del Ganado
Sistema de Alimentación
Animal Husbandry
Livestock Management
Feeding Systems
dc.description.none.fl_txt_mv El noroeste de Córdoba se caracteriza por condiciones climáticas semiáridas, marcada estacionalidad, variaciones en precipitación y oferta forrajera limitada en algunos períodos del año. Estos factores condicionan la disponibilidad de pasturas y forrajes de calidad para los rodeos de cría. En rodeos de cria, el período post-parto es especialmente crítico: tras el parto, la vaca debe recuperarse físicamente, reiniciar sus ciclos reproductivos, sostener la lactancia hasta el destete, y mantener reservas corporales suficientes para no afectar su salud ni su capacidad reproductiva, ante la próxima entrada a servicio. Si la alimentación en esta etapa no es adecuada, puede prolongarse el anestro post parto, disminuyendo de esta manera las posibilidades de quedar preñadas, y en segundo plano aumentar la mortalidad de terneros (sino actuamos consecuentemente), afectando la eficiencia del sistema. Una planificación estratégica para esta época no solo mejora la productividad, sino que aporta sostenibilidad a largo tiempo aumentando consecuentemente ingresos y reduciendo pérdidas.
EEA Manfredi. INTA
Fil: Burghi, Victor Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Deán Funes; Argentina
description El noroeste de Córdoba se caracteriza por condiciones climáticas semiáridas, marcada estacionalidad, variaciones en precipitación y oferta forrajera limitada en algunos períodos del año. Estos factores condicionan la disponibilidad de pasturas y forrajes de calidad para los rodeos de cría. En rodeos de cria, el período post-parto es especialmente crítico: tras el parto, la vaca debe recuperarse físicamente, reiniciar sus ciclos reproductivos, sostener la lactancia hasta el destete, y mantener reservas corporales suficientes para no afectar su salud ni su capacidad reproductiva, ante la próxima entrada a servicio. Si la alimentación en esta etapa no es adecuada, puede prolongarse el anestro post parto, disminuyendo de esta manera las posibilidades de quedar preñadas, y en segundo plano aumentar la mortalidad de terneros (sino actuamos consecuentemente), afectando la eficiencia del sistema. Una planificación estratégica para esta época no solo mejora la productividad, sino que aporta sostenibilidad a largo tiempo aumentando consecuentemente ingresos y reduciendo pérdidas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-01T10:49:45Z
2025-10-01T10:49:45Z
2025-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24006
3072-6840
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24006
identifier_str_mv 3072-6840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-3362-340, Innovación y resiliencia para los sistemas ganaderos familiares diversificados del arco noroeste de Córdoba
Ganadería con eficiencia y con ciencia. Agencia de Extensión Rural Deán Funes; no. 12 (septiembre 2025)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Dean Funes, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Dean Funes, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787611503362048
score 12.982451