Camas paseras- secado de frutas y hortalizas

Autores
Lujan, Ricardo Lorenzo; Vega, Gabriela Fernanda; Giannini, Maximiliano Luis; Zarate, Leonardo Rafael
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este proceso permite optimizar el excedente de la producción de estación de la huerta (tomate, zapallos, membrillo, especies aromáticas, frutas, etc.) y conservarlo de manera segura. Reduciendo su volumen y practicidad. Además, contribuye a que el producto conserve los valores naturales por un mayor periodo de tiempo, ofreciendo una posibilidad de consumo de frutas y hortalizas en una época del año donde no se puede cosechar. El proceso de deshidratación de frutas y verduras consiste en eliminar el contenido de agua del producto por evaporación. El tiempo de deshidratación depende de varios factores, como el tamaño y la forma geométrica de los cortes, su disposición en el medio calórico y las características de la cama construida.
EEA LaRioja
Fil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
Fil: Vega, Gabriela Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
Fil: Giannini, Maximiliano Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural La Rioja; Argentina
Fil: Zarate, Leonardo Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Milagro; Argentina
Materia
Secado
Deshidratación
Drying
Dehydration
Cama pasera
Secado de frutas y hortalizas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23664

id INTADig_2b472b39ce2e320102fdba6e4f6acea2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23664
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Camas paseras- secado de frutas y hortalizasLujan, Ricardo LorenzoVega, Gabriela FernandaGiannini, Maximiliano LuisZarate, Leonardo RafaelSecadoDeshidrataciónDryingDehydrationCama paseraSecado de frutas y hortalizasEste proceso permite optimizar el excedente de la producción de estación de la huerta (tomate, zapallos, membrillo, especies aromáticas, frutas, etc.) y conservarlo de manera segura. Reduciendo su volumen y practicidad. Además, contribuye a que el producto conserve los valores naturales por un mayor periodo de tiempo, ofreciendo una posibilidad de consumo de frutas y hortalizas en una época del año donde no se puede cosechar. El proceso de deshidratación de frutas y verduras consiste en eliminar el contenido de agua del producto por evaporación. El tiempo de deshidratación depende de varios factores, como el tamaño y la forma geométrica de los cortes, su disposición en el medio calórico y las características de la cama construida.EEA LaRiojaFil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; ArgentinaFil: Vega, Gabriela Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; ArgentinaFil: Giannini, Maximiliano Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural La Rioja; ArgentinaFil: Zarate, Leonardo Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Milagro; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA2025-09-03T16:45:13Z2025-09-03T16:45:13Z2025-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23664spaHoja informativa / EEA La Rioja; no. 52 (Agosto 2025)La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:25:55Zoai:localhost:20.500.12123/23664instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:55.681INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Camas paseras- secado de frutas y hortalizas
title Camas paseras- secado de frutas y hortalizas
spellingShingle Camas paseras- secado de frutas y hortalizas
Lujan, Ricardo Lorenzo
Secado
Deshidratación
Drying
Dehydration
Cama pasera
Secado de frutas y hortalizas
title_short Camas paseras- secado de frutas y hortalizas
title_full Camas paseras- secado de frutas y hortalizas
title_fullStr Camas paseras- secado de frutas y hortalizas
title_full_unstemmed Camas paseras- secado de frutas y hortalizas
title_sort Camas paseras- secado de frutas y hortalizas
dc.creator.none.fl_str_mv Lujan, Ricardo Lorenzo
Vega, Gabriela Fernanda
Giannini, Maximiliano Luis
Zarate, Leonardo Rafael
author Lujan, Ricardo Lorenzo
author_facet Lujan, Ricardo Lorenzo
Vega, Gabriela Fernanda
Giannini, Maximiliano Luis
Zarate, Leonardo Rafael
author_role author
author2 Vega, Gabriela Fernanda
Giannini, Maximiliano Luis
Zarate, Leonardo Rafael
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Secado
Deshidratación
Drying
Dehydration
Cama pasera
Secado de frutas y hortalizas
topic Secado
Deshidratación
Drying
Dehydration
Cama pasera
Secado de frutas y hortalizas
dc.description.none.fl_txt_mv Este proceso permite optimizar el excedente de la producción de estación de la huerta (tomate, zapallos, membrillo, especies aromáticas, frutas, etc.) y conservarlo de manera segura. Reduciendo su volumen y practicidad. Además, contribuye a que el producto conserve los valores naturales por un mayor periodo de tiempo, ofreciendo una posibilidad de consumo de frutas y hortalizas en una época del año donde no se puede cosechar. El proceso de deshidratación de frutas y verduras consiste en eliminar el contenido de agua del producto por evaporación. El tiempo de deshidratación depende de varios factores, como el tamaño y la forma geométrica de los cortes, su disposición en el medio calórico y las características de la cama construida.
EEA LaRioja
Fil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
Fil: Vega, Gabriela Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
Fil: Giannini, Maximiliano Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural La Rioja; Argentina
Fil: Zarate, Leonardo Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Milagro; Argentina
description Este proceso permite optimizar el excedente de la producción de estación de la huerta (tomate, zapallos, membrillo, especies aromáticas, frutas, etc.) y conservarlo de manera segura. Reduciendo su volumen y practicidad. Además, contribuye a que el producto conserve los valores naturales por un mayor periodo de tiempo, ofreciendo una posibilidad de consumo de frutas y hortalizas en una época del año donde no se puede cosechar. El proceso de deshidratación de frutas y verduras consiste en eliminar el contenido de agua del producto por evaporación. El tiempo de deshidratación depende de varios factores, como el tamaño y la forma geométrica de los cortes, su disposición en el medio calórico y las características de la cama construida.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-03T16:45:13Z
2025-09-03T16:45:13Z
2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23664
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Hoja informativa / EEA La Rioja; no. 52 (Agosto 2025)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001376
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975547653619712
score 12.993085