Agregado de valor a los productos de la colmena
- Autores
- Ocampo, Gustavo Regino; Boussy, Susana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción apícola en la región del noroeste de Chubut, está orientada principalmente a la mono producción de miel, la cual representa el principal ingreso de la actividad a los apicultores. En el valle 16 de octubre como en la comarca del paralelo 42, los promedios de consumo de miel son superiores a la media nacional que ronda los 200grs/hab/año, lo que facilita la comercialización de este producto. Los rindes de miel, son directamente afectados por cuestiones climáticas, como han sido las sucesivas sequías ocurridas, siendo poco estables a lo largo de los años, afectando la sustentabilidad del sistema productivo y la rentabilidad de los apicultores. Esto ha motivado la búsqueda de alternativas de aprovechamiento de otros productos de la colmena como polen, propóleos y cera, los cuales tienen un alto potencial para la elaboración de productos cosméticos, nutricionales y farmacéuticos. A través del presente artículo se analiza la posibilidad de que se desarrollen estas alternativas en el sector, considerando las características de la región.
EEA Esquel
Fil: Ocampo, Gustavo Regino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel. Agencia de Extensión Rural El Maitén; Argentina
Fil: Boussy, Susana. Perito Apicultor Nacional; Argentina - Fuente
- Carpeta técnica. Misceláneas / EEA Esquel, no. 9 (ene. 2017) : 41-44
- Materia
-
Producción de Miel de Abeja
Productos de la Colmena
Cera de Abeja
Propóleos
Hive Products
Beeswax
Propolis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/877
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2ac279117a40a7ef9135e553db45a258 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/877 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Agregado de valor a los productos de la colmenaOcampo, Gustavo ReginoBoussy, SusanaProducción de Miel de AbejaProductos de la ColmenaCera de AbejaPropóleosHive ProductsBeeswaxPropolisLa producción apícola en la región del noroeste de Chubut, está orientada principalmente a la mono producción de miel, la cual representa el principal ingreso de la actividad a los apicultores. En el valle 16 de octubre como en la comarca del paralelo 42, los promedios de consumo de miel son superiores a la media nacional que ronda los 200grs/hab/año, lo que facilita la comercialización de este producto. Los rindes de miel, son directamente afectados por cuestiones climáticas, como han sido las sucesivas sequías ocurridas, siendo poco estables a lo largo de los años, afectando la sustentabilidad del sistema productivo y la rentabilidad de los apicultores. Esto ha motivado la búsqueda de alternativas de aprovechamiento de otros productos de la colmena como polen, propóleos y cera, los cuales tienen un alto potencial para la elaboración de productos cosméticos, nutricionales y farmacéuticos. A través del presente artículo se analiza la posibilidad de que se desarrollen estas alternativas en el sector, considerando las características de la región.EEA EsquelFil: Ocampo, Gustavo Regino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel. Agencia de Extensión Rural El Maitén; ArgentinaFil: Boussy, Susana. Perito Apicultor Nacional; Argentina2017-08-01T15:26:23Z2017-08-01T15:26:23Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/877Carpeta técnica. Misceláneas / EEA Esquel, no. 9 (ene. 2017) : 41-44reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/grantAgreement/INTA. EEA Esquel/Proyecto Regional con Enfoque Territorial/Cartera 2013- 2019/AR. Chubut. Esquel/Apoyo al desarrollo del área geográfica meseta del NO del ChubutCarpeta técnica. Misceláneas / EEA EsquelChubut (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:08Zoai:localhost:20.500.12123/877instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:08.559INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agregado de valor a los productos de la colmena |
title |
Agregado de valor a los productos de la colmena |
spellingShingle |
Agregado de valor a los productos de la colmena Ocampo, Gustavo Regino Producción de Miel de Abeja Productos de la Colmena Cera de Abeja Propóleos Hive Products Beeswax Propolis |
title_short |
Agregado de valor a los productos de la colmena |
title_full |
Agregado de valor a los productos de la colmena |
title_fullStr |
Agregado de valor a los productos de la colmena |
title_full_unstemmed |
Agregado de valor a los productos de la colmena |
title_sort |
Agregado de valor a los productos de la colmena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ocampo, Gustavo Regino Boussy, Susana |
author |
Ocampo, Gustavo Regino |
author_facet |
Ocampo, Gustavo Regino Boussy, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Boussy, Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción de Miel de Abeja Productos de la Colmena Cera de Abeja Propóleos Hive Products Beeswax Propolis |
topic |
Producción de Miel de Abeja Productos de la Colmena Cera de Abeja Propóleos Hive Products Beeswax Propolis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción apícola en la región del noroeste de Chubut, está orientada principalmente a la mono producción de miel, la cual representa el principal ingreso de la actividad a los apicultores. En el valle 16 de octubre como en la comarca del paralelo 42, los promedios de consumo de miel son superiores a la media nacional que ronda los 200grs/hab/año, lo que facilita la comercialización de este producto. Los rindes de miel, son directamente afectados por cuestiones climáticas, como han sido las sucesivas sequías ocurridas, siendo poco estables a lo largo de los años, afectando la sustentabilidad del sistema productivo y la rentabilidad de los apicultores. Esto ha motivado la búsqueda de alternativas de aprovechamiento de otros productos de la colmena como polen, propóleos y cera, los cuales tienen un alto potencial para la elaboración de productos cosméticos, nutricionales y farmacéuticos. A través del presente artículo se analiza la posibilidad de que se desarrollen estas alternativas en el sector, considerando las características de la región. EEA Esquel Fil: Ocampo, Gustavo Regino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel. Agencia de Extensión Rural El Maitén; Argentina Fil: Boussy, Susana. Perito Apicultor Nacional; Argentina |
description |
La producción apícola en la región del noroeste de Chubut, está orientada principalmente a la mono producción de miel, la cual representa el principal ingreso de la actividad a los apicultores. En el valle 16 de octubre como en la comarca del paralelo 42, los promedios de consumo de miel son superiores a la media nacional que ronda los 200grs/hab/año, lo que facilita la comercialización de este producto. Los rindes de miel, son directamente afectados por cuestiones climáticas, como han sido las sucesivas sequías ocurridas, siendo poco estables a lo largo de los años, afectando la sustentabilidad del sistema productivo y la rentabilidad de los apicultores. Esto ha motivado la búsqueda de alternativas de aprovechamiento de otros productos de la colmena como polen, propóleos y cera, los cuales tienen un alto potencial para la elaboración de productos cosméticos, nutricionales y farmacéuticos. A través del presente artículo se analiza la posibilidad de que se desarrollen estas alternativas en el sector, considerando las características de la región. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-01T15:26:23Z 2017-08-01T15:26:23Z 2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/877 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/877 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/INTA. EEA Esquel/Proyecto Regional con Enfoque Territorial/Cartera 2013- 2019/AR. Chubut. Esquel/Apoyo al desarrollo del área geográfica meseta del NO del Chubut Carpeta técnica. Misceláneas / EEA Esquel |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chubut (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carpeta técnica. Misceláneas / EEA Esquel, no. 9 (ene. 2017) : 41-44 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619115821531136 |
score |
12.559606 |