Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina

Autores
Defacio, Raquel Alicia; Digilio, Ariana; Atencio, Hugo Marcelo; Ferreyra, Mariana Jimena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En Argentina se observan dos modelos de sistemas productivos, el utilizado en la región central, con gran aporte de insumos externos al sistema y que, en forma creciente, va extendiéndose a otras áreas del país; y el de la agricultura familiar, con mayor diversidad, menos dependiente de insumos externos, más amigable con el ambiente y en el que confluye la conservación con el uso sostenible de los recursos naturales. En este último sistema, el impacto de los cambios en el uso de la tierra y el reemplazo de variedades locales por otras especies o variedades mejoradas, han provocado la pérdida de la variabilidad genética y los conocimientos asociados a la misma. Por ello es indispensable abordar la conservación de esta diversidad, complementando las estrategias de conservación ex situ, realizada por los Bancos de Germoplasma (BG), y la conservación in situ, junto con los agricultores.
EEA Pergamino
Fil: Defacio, Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Recursos Genéticos; Argentina
Fil: Digilio, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Banco Activo de Germoplasma (BAG); Argentina
Fil: Atencio, Hugo Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Banco Activo de Germoplasma (BAG) ; Argentina
Fil: Ferreyra, Mariana Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Banco Activo de Germoplasma (BAG); Argentina
Fuente
XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América y el Caribe (SIRGeAC), Valdivia, Chile, 13 al 15 de diciembre de 2023.
Materia
Fitogenética
Recursos Genéticos
Conservación ex Situ
Conservación in Situ
Banco de Germoplasma
Plant Genetics
Genetic Resources
Ex Situ Conservation
In Situ Conservation
Germplasm Banks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16742

id INTADig_29c1b027109b355ff68eba9f45833245
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16742
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, ArgentinaComplementarity between in situ and ex situ conservation activities in the Plant Genetic Resources Subnetwork of INTA, ArgentinaDefacio, Raquel AliciaDigilio, ArianaAtencio, Hugo MarceloFerreyra, Mariana JimenaFitogenéticaRecursos GenéticosConservación ex SituConservación in SituBanco de GermoplasmaPlant GeneticsGenetic ResourcesEx Situ ConservationIn Situ ConservationGermplasm BanksEn Argentina se observan dos modelos de sistemas productivos, el utilizado en la región central, con gran aporte de insumos externos al sistema y que, en forma creciente, va extendiéndose a otras áreas del país; y el de la agricultura familiar, con mayor diversidad, menos dependiente de insumos externos, más amigable con el ambiente y en el que confluye la conservación con el uso sostenible de los recursos naturales. En este último sistema, el impacto de los cambios en el uso de la tierra y el reemplazo de variedades locales por otras especies o variedades mejoradas, han provocado la pérdida de la variabilidad genética y los conocimientos asociados a la misma. Por ello es indispensable abordar la conservación de esta diversidad, complementando las estrategias de conservación ex situ, realizada por los Bancos de Germoplasma (BG), y la conservación in situ, junto con los agricultores.EEA PergaminoFil: Defacio, Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Recursos Genéticos; ArgentinaFil: Digilio, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Banco Activo de Germoplasma (BAG); ArgentinaFil: Atencio, Hugo Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Banco Activo de Germoplasma (BAG) ; ArgentinaFil: Ferreyra, Mariana Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Banco Activo de Germoplasma (BAG); Argentina2024-02-21T17:01:05Z2024-02-21T17:01:05Z2023-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16742XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América y el Caribe (SIRGeAC), Valdivia, Chile, 13 al 15 de diciembre de 2023.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:12Zoai:localhost:20.500.12123/16742instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:12.603INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina
Complementarity between in situ and ex situ conservation activities in the Plant Genetic Resources Subnetwork of INTA, Argentina
title Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina
spellingShingle Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina
Defacio, Raquel Alicia
Fitogenética
Recursos Genéticos
Conservación ex Situ
Conservación in Situ
Banco de Germoplasma
Plant Genetics
Genetic Resources
Ex Situ Conservation
In Situ Conservation
Germplasm Banks
title_short Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina
title_full Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina
title_fullStr Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina
title_full_unstemmed Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina
title_sort Complementariedad entre actividades de conservación in situ y ex situ en la Subred de Recursos Fitogenéticos de INTA, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Defacio, Raquel Alicia
Digilio, Ariana
Atencio, Hugo Marcelo
Ferreyra, Mariana Jimena
author Defacio, Raquel Alicia
author_facet Defacio, Raquel Alicia
Digilio, Ariana
Atencio, Hugo Marcelo
Ferreyra, Mariana Jimena
author_role author
author2 Digilio, Ariana
Atencio, Hugo Marcelo
Ferreyra, Mariana Jimena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fitogenética
Recursos Genéticos
Conservación ex Situ
Conservación in Situ
Banco de Germoplasma
Plant Genetics
Genetic Resources
Ex Situ Conservation
In Situ Conservation
Germplasm Banks
topic Fitogenética
Recursos Genéticos
Conservación ex Situ
Conservación in Situ
Banco de Germoplasma
Plant Genetics
Genetic Resources
Ex Situ Conservation
In Situ Conservation
Germplasm Banks
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina se observan dos modelos de sistemas productivos, el utilizado en la región central, con gran aporte de insumos externos al sistema y que, en forma creciente, va extendiéndose a otras áreas del país; y el de la agricultura familiar, con mayor diversidad, menos dependiente de insumos externos, más amigable con el ambiente y en el que confluye la conservación con el uso sostenible de los recursos naturales. En este último sistema, el impacto de los cambios en el uso de la tierra y el reemplazo de variedades locales por otras especies o variedades mejoradas, han provocado la pérdida de la variabilidad genética y los conocimientos asociados a la misma. Por ello es indispensable abordar la conservación de esta diversidad, complementando las estrategias de conservación ex situ, realizada por los Bancos de Germoplasma (BG), y la conservación in situ, junto con los agricultores.
EEA Pergamino
Fil: Defacio, Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Recursos Genéticos; Argentina
Fil: Digilio, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Banco Activo de Germoplasma (BAG); Argentina
Fil: Atencio, Hugo Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Banco Activo de Germoplasma (BAG) ; Argentina
Fil: Ferreyra, Mariana Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Banco Activo de Germoplasma (BAG); Argentina
description En Argentina se observan dos modelos de sistemas productivos, el utilizado en la región central, con gran aporte de insumos externos al sistema y que, en forma creciente, va extendiéndose a otras áreas del país; y el de la agricultura familiar, con mayor diversidad, menos dependiente de insumos externos, más amigable con el ambiente y en el que confluye la conservación con el uso sostenible de los recursos naturales. En este último sistema, el impacto de los cambios en el uso de la tierra y el reemplazo de variedades locales por otras especies o variedades mejoradas, han provocado la pérdida de la variabilidad genética y los conocimientos asociados a la misma. Por ello es indispensable abordar la conservación de esta diversidad, complementando las estrategias de conservación ex situ, realizada por los Bancos de Germoplasma (BG), y la conservación in situ, junto con los agricultores.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-02-21T17:01:05Z
2024-02-21T17:01:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16742
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América y el Caribe (SIRGeAC), Valdivia, Chile, 13 al 15 de diciembre de 2023.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341418316595200
score 12.623145