Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19
- Autores
- Ghida Daza, Carlos Alberto; Issaly, Cristina; Pizarro, Luis; Sanchez, Carina; Freire, Viviana; Gigena Parker, Guillermo; Peralta, Marcela; Salminis, Javier; Vigliocco, Mauricio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este informe es el catorceavo de la serie iniciada en diciembre de 1994. Tiene como objetivos el seguimiento del desempeño productivo y el cálculo del resultado económico de los sistemas de producción agropecuarios predominantes en las Zonas Agroeconómicas Homogéneas (ZAH) de la provincia de Córdoba. En esta oportunidad, el grupo interinstitucional de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba (MAyG), involucrados en esta tarea, presenta los resultados reales (ex post) de los 21 modelos de empresas predominantes, correspondientes a las campañas 2017/18 y 2018/19. Entre los comentarios principales se mencionan: El ciclo 2017/18 presenta una suba de precios agrícolas, especialmente en soja y maíz (debido a la devaluación de 2018) que está por encima de la inflación del período mientras que ganadería y leche bajan sus precios reales. A su vez, los rendimientos agrícolas bajaron por la sequía estival en los principales cultivos de verano, salvo en la ZAH VI que solo presentó disminuciones leves. Como consecuencia general se dio una baja importante en todos los indicadores económicos, Ingreso Neto y Rentabilidad, en la mayoría de los sistemas salvo en la zona mencionada en que mejoraron los índices. En el ciclo 2018/19 se dio una mejora general de los precios ganaderos y leche y en agricultura una suba de trigo, girasol y maní pero una baja en términos reales especialmente en soja y, en menor medida en maíz.
Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Issaly, Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Pizarro, Luis. Provincia de Córdoba. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Argentina
Fil: Sanchez, Carina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Freire, Viviana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Gigena Parker, Guillermo. Provincia de Córdoba. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Argentina
Fil: Peralta, Marcela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Salminis, Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Vigliocco, Mauricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina - Materia
-
Estructura Agraria
Sector Agrario
Vigilancia
Agrarian Structure
Agricultural Sector
Monitoring
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12445
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_28d1216fd926a853fdcc024c08c34b41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12445 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19Ghida Daza, Carlos AlbertoIssaly, CristinaPizarro, LuisSanchez, CarinaFreire, VivianaGigena Parker, GuillermoPeralta, MarcelaSalminis, JavierVigliocco, MauricioEstructura AgrariaSector AgrarioVigilanciaAgrarian StructureAgricultural SectorMonitoringCórdoba, ArgentinaEste informe es el catorceavo de la serie iniciada en diciembre de 1994. Tiene como objetivos el seguimiento del desempeño productivo y el cálculo del resultado económico de los sistemas de producción agropecuarios predominantes en las Zonas Agroeconómicas Homogéneas (ZAH) de la provincia de Córdoba. En esta oportunidad, el grupo interinstitucional de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba (MAyG), involucrados en esta tarea, presenta los resultados reales (ex post) de los 21 modelos de empresas predominantes, correspondientes a las campañas 2017/18 y 2018/19. Entre los comentarios principales se mencionan: El ciclo 2017/18 presenta una suba de precios agrícolas, especialmente en soja y maíz (debido a la devaluación de 2018) que está por encima de la inflación del período mientras que ganadería y leche bajan sus precios reales. A su vez, los rendimientos agrícolas bajaron por la sequía estival en los principales cultivos de verano, salvo en la ZAH VI que solo presentó disminuciones leves. Como consecuencia general se dio una baja importante en todos los indicadores económicos, Ingreso Neto y Rentabilidad, en la mayoría de los sistemas salvo en la zona mencionada en que mejoraron los índices. En el ciclo 2018/19 se dio una mejora general de los precios ganaderos y leche y en agricultura una suba de trigo, girasol y maní pero una baja en términos reales especialmente en soja y, en menor medida en maíz.Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Issaly, Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Pizarro, Luis. Provincia de Córdoba. Ministerio de Agricultura y Ganadería; ArgentinaFil: Sanchez, Carina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Freire, Viviana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Gigena Parker, Guillermo. Provincia de Córdoba. Ministerio de Agricultura y Ganadería; ArgentinaFil: Peralta, Marcela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Salminis, Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Vigliocco, Mauricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2022-07-29T12:42:26Z2022-07-29T12:42:26Z2020-09-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12445spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:38Zoai:localhost:20.500.12123/12445instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:38.607INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19 |
title |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19 |
spellingShingle |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19 Ghida Daza, Carlos Alberto Estructura Agraria Sector Agrario Vigilancia Agrarian Structure Agricultural Sector Monitoring Córdoba, Argentina |
title_short |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19 |
title_full |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19 |
title_fullStr |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19 |
title_full_unstemmed |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19 |
title_sort |
Monitoreo económico de los sistemas productivos predominantes del sector agropecuario de Córdoba - Campañas 2017/18 - 2018/19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghida Daza, Carlos Alberto Issaly, Cristina Pizarro, Luis Sanchez, Carina Freire, Viviana Gigena Parker, Guillermo Peralta, Marcela Salminis, Javier Vigliocco, Mauricio |
author |
Ghida Daza, Carlos Alberto |
author_facet |
Ghida Daza, Carlos Alberto Issaly, Cristina Pizarro, Luis Sanchez, Carina Freire, Viviana Gigena Parker, Guillermo Peralta, Marcela Salminis, Javier Vigliocco, Mauricio |
author_role |
author |
author2 |
Issaly, Cristina Pizarro, Luis Sanchez, Carina Freire, Viviana Gigena Parker, Guillermo Peralta, Marcela Salminis, Javier Vigliocco, Mauricio |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura Agraria Sector Agrario Vigilancia Agrarian Structure Agricultural Sector Monitoring Córdoba, Argentina |
topic |
Estructura Agraria Sector Agrario Vigilancia Agrarian Structure Agricultural Sector Monitoring Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este informe es el catorceavo de la serie iniciada en diciembre de 1994. Tiene como objetivos el seguimiento del desempeño productivo y el cálculo del resultado económico de los sistemas de producción agropecuarios predominantes en las Zonas Agroeconómicas Homogéneas (ZAH) de la provincia de Córdoba. En esta oportunidad, el grupo interinstitucional de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba (MAyG), involucrados en esta tarea, presenta los resultados reales (ex post) de los 21 modelos de empresas predominantes, correspondientes a las campañas 2017/18 y 2018/19. Entre los comentarios principales se mencionan: El ciclo 2017/18 presenta una suba de precios agrícolas, especialmente en soja y maíz (debido a la devaluación de 2018) que está por encima de la inflación del período mientras que ganadería y leche bajan sus precios reales. A su vez, los rendimientos agrícolas bajaron por la sequía estival en los principales cultivos de verano, salvo en la ZAH VI que solo presentó disminuciones leves. Como consecuencia general se dio una baja importante en todos los indicadores económicos, Ingreso Neto y Rentabilidad, en la mayoría de los sistemas salvo en la zona mencionada en que mejoraron los índices. En el ciclo 2018/19 se dio una mejora general de los precios ganaderos y leche y en agricultura una suba de trigo, girasol y maní pero una baja en términos reales especialmente en soja y, en menor medida en maíz. Fil: Ghida Daza, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Issaly, Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Pizarro, Luis. Provincia de Córdoba. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Argentina Fil: Sanchez, Carina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Freire, Viviana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Gigena Parker, Guillermo. Provincia de Córdoba. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Argentina Fil: Peralta, Marcela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Salminis, Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Vigliocco, Mauricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina |
description |
Este informe es el catorceavo de la serie iniciada en diciembre de 1994. Tiene como objetivos el seguimiento del desempeño productivo y el cálculo del resultado económico de los sistemas de producción agropecuarios predominantes en las Zonas Agroeconómicas Homogéneas (ZAH) de la provincia de Córdoba. En esta oportunidad, el grupo interinstitucional de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba (MAyG), involucrados en esta tarea, presenta los resultados reales (ex post) de los 21 modelos de empresas predominantes, correspondientes a las campañas 2017/18 y 2018/19. Entre los comentarios principales se mencionan: El ciclo 2017/18 presenta una suba de precios agrícolas, especialmente en soja y maíz (debido a la devaluación de 2018) que está por encima de la inflación del período mientras que ganadería y leche bajan sus precios reales. A su vez, los rendimientos agrícolas bajaron por la sequía estival en los principales cultivos de verano, salvo en la ZAH VI que solo presentó disminuciones leves. Como consecuencia general se dio una baja importante en todos los indicadores económicos, Ingreso Neto y Rentabilidad, en la mayoría de los sistemas salvo en la zona mencionada en que mejoraron los índices. En el ciclo 2018/19 se dio una mejora general de los precios ganaderos y leche y en agricultura una suba de trigo, girasol y maní pero una baja en términos reales especialmente en soja y, en menor medida en maíz. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-09 2022-07-29T12:42:26Z 2022-07-29T12:42:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12445 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12445 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619167265718272 |
score |
12.559606 |