Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.

Autores
Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Genero, Marcela Iris; Pagnan, Luis Federico; Ioele, Juan Pablo; Salafia, Analía Grisel; Segura, Lucas; Galarza, Carlos Martin; Masino, Alejandra; Chiacchiera, Sebastián; Pietrantonio, Julio; Alladio, Ricardo Matias; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Canale, Alejandra; Salomon, Anibal Alejandro; Muñoz, Sebastián Andrés; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén; Gerster, Guillermo Raul; Mastrovincenzo, Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La genética de maíz se encuentra en constante cambio, en busca de materiales que brinden mayor potencial de rendimiento y resistencia o tolerancia a adversidades bióticas (pe. enfermedades) y abióticas (pe. sequías). Lo cual demanda la evaluación a campo en red para observar su comportamiento en diferentes regiones y, a su vez, su desempeño en situaciones de manejo con tecnología de productor. Los objetivos de esta red de evaluación de híbridos de maíz son: a) evaluar el comportamiento agronómico (rinde, estabilidad y humedad a cosecha) de diferentes híbridos comerciales de maíz en lugares representativos del centro - sur de la provincia de Córdoba, b) difundir la información obtenida entre productores y técnicos. La red de ensayos de híbridos de maíz en siembra tardía se localizó geográficamente en 6 localidades de la región centro – sur de Córdoba. El diseño experimental de los ensayos fue en macroparcelas en bloques completos con 2 repeticiones. Los híbridos evaluados fueron 35 de 16 empresas semilleras. El rendimiento medio de los sitios de evaluación de fecha de siembra de tardía fue 8717 kg/ha con un mínimo de 6810 kg/ha y un máximo de 9551 kg/ha mientras que para los de siembra de segunda fue de 4696 kg/ha con un mínimo de 3647 kg/ha y un máximo de 5735 kg/ha. Los materiales que mayor rendimiento mostraron en promedio para todos los sitios y que no se diferenciaron estadísticamente fueron: LT 723 VT3 PRO, B7349 VT3 PRO, Dk 72-20 VT3P, ACA 476 VT3, ST 9820, Dk 72-08 VT3P, P 2167 VYHR, NXM 7123 PW, ADV 8122 VT3P, NEXT 22.6 PWU, Tigre 21-123 VT3P, Brv 8421 PWUN y Brevant 8380 PWU.
EEA Marcos Juárez
Fil: Videla Mensegue, Horacio Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina.
Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentina.
Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina.
Fil: Ioele, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.
Fil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina.
Fil: Segura, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Galarza, Carlos Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, Argentina.
Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.
Fil: Chiacchiera, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Noetinger; Argentina.
Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Anselmi, Henry. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota; Argentina.
Fil: Feresín, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota; Argentina.
Fil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.
Fil: Salomón, Aníbal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.
Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Gerster, Guillermo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, Argentina.
Fil: Mastrovincenzo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina.
Materia
Maíz
Híbridos
Fecha de Siembra
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Maize
Hybrids
Sowing Date
Variety Trials
Crop Yield
Siembra Tardía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13503

id INTADig_26e25a58c3090937eac36396cd35b4d6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13503
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.Videla Mensegue, Horacio RogelioGenero, Marcela IrisPagnan, Luis FedericoIoele, Juan PabloSalafia, Analía GriselSegura, LucasGalarza, Carlos MartinMasino, AlejandraChiacchiera, SebastiánPietrantonio, JulioAlladio, Ricardo MatiasAnselmi, Henry JuanFeresin, Patricio FernandoCanale, AlejandraSalomon, Anibal AlejandroMuñoz, Sebastián AndrésAlberione, Enrique JavierConde, María BelénGerster, Guillermo RaulMastrovincenzo, GabrielaMaízHíbridosFecha de SiembraEnsayos de VariedadesRendimiento de CultivosMaizeHybridsSowing DateVariety TrialsCrop YieldSiembra TardíaLa genética de maíz se encuentra en constante cambio, en busca de materiales que brinden mayor potencial de rendimiento y resistencia o tolerancia a adversidades bióticas (pe. enfermedades) y abióticas (pe. sequías). Lo cual demanda la evaluación a campo en red para observar su comportamiento en diferentes regiones y, a su vez, su desempeño en situaciones de manejo con tecnología de productor. Los objetivos de esta red de evaluación de híbridos de maíz son: a) evaluar el comportamiento agronómico (rinde, estabilidad y humedad a cosecha) de diferentes híbridos comerciales de maíz en lugares representativos del centro - sur de la provincia de Córdoba, b) difundir la información obtenida entre productores y técnicos. La red de ensayos de híbridos de maíz en siembra tardía se localizó geográficamente en 6 localidades de la región centro – sur de Córdoba. El diseño experimental de los ensayos fue en macroparcelas en bloques completos con 2 repeticiones. Los híbridos evaluados fueron 35 de 16 empresas semilleras. El rendimiento medio de los sitios de evaluación de fecha de siembra de tardía fue 8717 kg/ha con un mínimo de 6810 kg/ha y un máximo de 9551 kg/ha mientras que para los de siembra de segunda fue de 4696 kg/ha con un mínimo de 3647 kg/ha y un máximo de 5735 kg/ha. Los materiales que mayor rendimiento mostraron en promedio para todos los sitios y que no se diferenciaron estadísticamente fueron: LT 723 VT3 PRO, B7349 VT3 PRO, Dk 72-20 VT3P, ACA 476 VT3, ST 9820, Dk 72-08 VT3P, P 2167 VYHR, NXM 7123 PW, ADV 8122 VT3P, NEXT 22.6 PWU, Tigre 21-123 VT3P, Brv 8421 PWUN y Brevant 8380 PWU.EEA Marcos JuárezFil: Videla Mensegue, Horacio Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina.Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentina.Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina.Fil: Ioele, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.Fil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina.Fil: Segura, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Galarza, Carlos Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, Argentina.Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.Fil: Chiacchiera, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Noetinger; Argentina.Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.Fil: Anselmi, Henry. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota; Argentina.Fil: Feresín, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota; Argentina.Fil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.Fil: Salomón, Aníbal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Marcos Juárez; Argentina.Fil: Gerster, Guillermo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, Argentina.Fil: Mastrovincenzo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina.EEA Marcos Juárez, INTA2022-12-01T11:19:19Z2022-12-01T11:19:19Z2022-11-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13503spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:38Zoai:localhost:20.500.12123/13503instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:38.958INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.
title Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.
spellingShingle Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.
Videla Mensegue, Horacio Rogelio
Maíz
Híbridos
Fecha de Siembra
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Maize
Hybrids
Sowing Date
Variety Trials
Crop Yield
Siembra Tardía
title_short Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.
title_full Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.
title_fullStr Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.
title_full_unstemmed Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.
title_sort Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22.
dc.creator.none.fl_str_mv Videla Mensegue, Horacio Rogelio
Genero, Marcela Iris
Pagnan, Luis Federico
Ioele, Juan Pablo
Salafia, Analía Grisel
Segura, Lucas
Galarza, Carlos Martin
Masino, Alejandra
Chiacchiera, Sebastián
Pietrantonio, Julio
Alladio, Ricardo Matias
Anselmi, Henry Juan
Feresin, Patricio Fernando
Canale, Alejandra
Salomon, Anibal Alejandro
Muñoz, Sebastián Andrés
Alberione, Enrique Javier
Conde, María Belén
Gerster, Guillermo Raul
Mastrovincenzo, Gabriela
author Videla Mensegue, Horacio Rogelio
author_facet Videla Mensegue, Horacio Rogelio
Genero, Marcela Iris
Pagnan, Luis Federico
Ioele, Juan Pablo
Salafia, Analía Grisel
Segura, Lucas
Galarza, Carlos Martin
Masino, Alejandra
Chiacchiera, Sebastián
Pietrantonio, Julio
Alladio, Ricardo Matias
Anselmi, Henry Juan
Feresin, Patricio Fernando
Canale, Alejandra
Salomon, Anibal Alejandro
Muñoz, Sebastián Andrés
Alberione, Enrique Javier
Conde, María Belén
Gerster, Guillermo Raul
Mastrovincenzo, Gabriela
author_role author
author2 Genero, Marcela Iris
Pagnan, Luis Federico
Ioele, Juan Pablo
Salafia, Analía Grisel
Segura, Lucas
Galarza, Carlos Martin
Masino, Alejandra
Chiacchiera, Sebastián
Pietrantonio, Julio
Alladio, Ricardo Matias
Anselmi, Henry Juan
Feresin, Patricio Fernando
Canale, Alejandra
Salomon, Anibal Alejandro
Muñoz, Sebastián Andrés
Alberione, Enrique Javier
Conde, María Belén
Gerster, Guillermo Raul
Mastrovincenzo, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Híbridos
Fecha de Siembra
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Maize
Hybrids
Sowing Date
Variety Trials
Crop Yield
Siembra Tardía
topic Maíz
Híbridos
Fecha de Siembra
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Maize
Hybrids
Sowing Date
Variety Trials
Crop Yield
Siembra Tardía
dc.description.none.fl_txt_mv La genética de maíz se encuentra en constante cambio, en busca de materiales que brinden mayor potencial de rendimiento y resistencia o tolerancia a adversidades bióticas (pe. enfermedades) y abióticas (pe. sequías). Lo cual demanda la evaluación a campo en red para observar su comportamiento en diferentes regiones y, a su vez, su desempeño en situaciones de manejo con tecnología de productor. Los objetivos de esta red de evaluación de híbridos de maíz son: a) evaluar el comportamiento agronómico (rinde, estabilidad y humedad a cosecha) de diferentes híbridos comerciales de maíz en lugares representativos del centro - sur de la provincia de Córdoba, b) difundir la información obtenida entre productores y técnicos. La red de ensayos de híbridos de maíz en siembra tardía se localizó geográficamente en 6 localidades de la región centro – sur de Córdoba. El diseño experimental de los ensayos fue en macroparcelas en bloques completos con 2 repeticiones. Los híbridos evaluados fueron 35 de 16 empresas semilleras. El rendimiento medio de los sitios de evaluación de fecha de siembra de tardía fue 8717 kg/ha con un mínimo de 6810 kg/ha y un máximo de 9551 kg/ha mientras que para los de siembra de segunda fue de 4696 kg/ha con un mínimo de 3647 kg/ha y un máximo de 5735 kg/ha. Los materiales que mayor rendimiento mostraron en promedio para todos los sitios y que no se diferenciaron estadísticamente fueron: LT 723 VT3 PRO, B7349 VT3 PRO, Dk 72-20 VT3P, ACA 476 VT3, ST 9820, Dk 72-08 VT3P, P 2167 VYHR, NXM 7123 PW, ADV 8122 VT3P, NEXT 22.6 PWU, Tigre 21-123 VT3P, Brv 8421 PWUN y Brevant 8380 PWU.
EEA Marcos Juárez
Fil: Videla Mensegue, Horacio Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina.
Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentina.
Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina.
Fil: Ioele, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.
Fil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina.
Fil: Segura, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Galarza, Carlos Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, Argentina.
Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.
Fil: Chiacchiera, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Noetinger; Argentina.
Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Anselmi, Henry. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota; Argentina.
Fil: Feresín, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural La Carlota; Argentina.
Fil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.
Fil: Salomón, Aníbal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.
Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Alberione, Enrique Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Gerster, Guillermo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, Argentina.
Fil: Mastrovincenzo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina.
description La genética de maíz se encuentra en constante cambio, en busca de materiales que brinden mayor potencial de rendimiento y resistencia o tolerancia a adversidades bióticas (pe. enfermedades) y abióticas (pe. sequías). Lo cual demanda la evaluación a campo en red para observar su comportamiento en diferentes regiones y, a su vez, su desempeño en situaciones de manejo con tecnología de productor. Los objetivos de esta red de evaluación de híbridos de maíz son: a) evaluar el comportamiento agronómico (rinde, estabilidad y humedad a cosecha) de diferentes híbridos comerciales de maíz en lugares representativos del centro - sur de la provincia de Córdoba, b) difundir la información obtenida entre productores y técnicos. La red de ensayos de híbridos de maíz en siembra tardía se localizó geográficamente en 6 localidades de la región centro – sur de Córdoba. El diseño experimental de los ensayos fue en macroparcelas en bloques completos con 2 repeticiones. Los híbridos evaluados fueron 35 de 16 empresas semilleras. El rendimiento medio de los sitios de evaluación de fecha de siembra de tardía fue 8717 kg/ha con un mínimo de 6810 kg/ha y un máximo de 9551 kg/ha mientras que para los de siembra de segunda fue de 4696 kg/ha con un mínimo de 3647 kg/ha y un máximo de 5735 kg/ha. Los materiales que mayor rendimiento mostraron en promedio para todos los sitios y que no se diferenciaron estadísticamente fueron: LT 723 VT3 PRO, B7349 VT3 PRO, Dk 72-20 VT3P, ACA 476 VT3, ST 9820, Dk 72-08 VT3P, P 2167 VYHR, NXM 7123 PW, ADV 8122 VT3P, NEXT 22.6 PWU, Tigre 21-123 VT3P, Brv 8421 PWUN y Brevant 8380 PWU.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01T11:19:19Z
2022-12-01T11:19:19Z
2022-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13503
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341405531308032
score 12.623145