La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos
- Autores
- Nievas, Walter Ernesto; De Placido, Segismundo; Scandroglio, Rafael David
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Agencia de Extensión Rural de Valle Medio (AER VM), dependiente de la EEA Alto Valle, se crea en la década del 60 para vigorizar procesos de modernización agropecuaria regionales. A principios de los ‘90, en la etapa de ajuste estructural de la economía y achique del Estado, se produce su cierre, concentrándose el trabajo de extensión en los recientemente creados programas Cambio Rural(CR) y Pro Huerta (PH). En el 2002, con un nuevo contexto nacional y fruto de gestiones de grupos de productores de Cambio Rural, se reabre una oficina técnica denominada “Grupo Local de Extensión Valle Medio” (GLE VM). En el 2007 se oficializa la reapertura de la AER VM con un equipo conformado por el Jefe de Agencia, dos extensionistas de INTA y los asesores técnicos de los programas PH y CR, trabajando bajo el enfoque de desarrollo territorial rural. Así, para el período 2007/09, en este marco de reinstalación institucional de la figura de INTA en la zona, se priorizaron tres ejes de trabajo básicos: 1- Conformación y fortalecimiento del equipo técnico de trabajo, integrado por los proyectos PH y CR, y Proyectos Profeder; atendiendo la necesidad de dar inicio a un proceso de intervención en el territorio luego de años de escasa presencia institucional. 2- Reconstitución de vínculos con organizaciones y actores del territorio, principalmente productores, técnicos, dirigentes, funcionarios, trabajadores, etc.; vínculos debilitados, diluidos o perdidos por el motivo incitado arriba. 3- Fortalecimiento del capital social mediante la creación del Consejo Asesor Local (CAL) de la AER, constituido por referentes de la comunidad relacionados con el sector productivo, y entendido como ámbito propicio para profundizar procesos participativos de planificación del accionar del INTA en la región.
EEA Alto Valle
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: De Plácido, Segismundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
Fil: Scandroglio, Rafael David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina - Fuente
- De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 57-66
- Materia
-
Planificación
Participación
Técnicos
Planning
Participation
Technicians
Productores
Valle Medio, Río Negro
Producers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14564
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_2655b64534b62f65c78aa4c94c5d93ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14564 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicosNievas, Walter ErnestoDe Placido, SegismundoScandroglio, Rafael DavidPlanificaciónParticipaciónTécnicosPlanningParticipationTechniciansProductoresValle Medio, Río NegroProducersLa Agencia de Extensión Rural de Valle Medio (AER VM), dependiente de la EEA Alto Valle, se crea en la década del 60 para vigorizar procesos de modernización agropecuaria regionales. A principios de los ‘90, en la etapa de ajuste estructural de la economía y achique del Estado, se produce su cierre, concentrándose el trabajo de extensión en los recientemente creados programas Cambio Rural(CR) y Pro Huerta (PH). En el 2002, con un nuevo contexto nacional y fruto de gestiones de grupos de productores de Cambio Rural, se reabre una oficina técnica denominada “Grupo Local de Extensión Valle Medio” (GLE VM). En el 2007 se oficializa la reapertura de la AER VM con un equipo conformado por el Jefe de Agencia, dos extensionistas de INTA y los asesores técnicos de los programas PH y CR, trabajando bajo el enfoque de desarrollo territorial rural. Así, para el período 2007/09, en este marco de reinstalación institucional de la figura de INTA en la zona, se priorizaron tres ejes de trabajo básicos: 1- Conformación y fortalecimiento del equipo técnico de trabajo, integrado por los proyectos PH y CR, y Proyectos Profeder; atendiendo la necesidad de dar inicio a un proceso de intervención en el territorio luego de años de escasa presencia institucional. 2- Reconstitución de vínculos con organizaciones y actores del territorio, principalmente productores, técnicos, dirigentes, funcionarios, trabajadores, etc.; vínculos debilitados, diluidos o perdidos por el motivo incitado arriba. 3- Fortalecimiento del capital social mediante la creación del Consejo Asesor Local (CAL) de la AER, constituido por referentes de la comunidad relacionados con el sector productivo, y entendido como ámbito propicio para profundizar procesos participativos de planificación del accionar del INTA en la región.EEA Alto ValleFil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: De Plácido, Segismundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; ArgentinaFil: Scandroglio, Rafael David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; ArgentinaEdiciones INTA2023-04-24T11:37:24Z2023-04-24T11:37:24Z2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14564978-987-679-265-3De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 57-66reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:21Zoai:localhost:20.500.12123/14564instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:21.795INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos |
| title |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos |
| spellingShingle |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos Nievas, Walter Ernesto Planificación Participación Técnicos Planning Participation Technicians Productores Valle Medio, Río Negro Producers |
| title_short |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos |
| title_full |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos |
| title_fullStr |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos |
| title_full_unstemmed |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos |
| title_sort |
La planificación estratégica en el Valle Medio del Río Negro. Una experiencia de participación con productores y técnicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nievas, Walter Ernesto De Placido, Segismundo Scandroglio, Rafael David |
| author |
Nievas, Walter Ernesto |
| author_facet |
Nievas, Walter Ernesto De Placido, Segismundo Scandroglio, Rafael David |
| author_role |
author |
| author2 |
De Placido, Segismundo Scandroglio, Rafael David |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación Participación Técnicos Planning Participation Technicians Productores Valle Medio, Río Negro Producers |
| topic |
Planificación Participación Técnicos Planning Participation Technicians Productores Valle Medio, Río Negro Producers |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Agencia de Extensión Rural de Valle Medio (AER VM), dependiente de la EEA Alto Valle, se crea en la década del 60 para vigorizar procesos de modernización agropecuaria regionales. A principios de los ‘90, en la etapa de ajuste estructural de la economía y achique del Estado, se produce su cierre, concentrándose el trabajo de extensión en los recientemente creados programas Cambio Rural(CR) y Pro Huerta (PH). En el 2002, con un nuevo contexto nacional y fruto de gestiones de grupos de productores de Cambio Rural, se reabre una oficina técnica denominada “Grupo Local de Extensión Valle Medio” (GLE VM). En el 2007 se oficializa la reapertura de la AER VM con un equipo conformado por el Jefe de Agencia, dos extensionistas de INTA y los asesores técnicos de los programas PH y CR, trabajando bajo el enfoque de desarrollo territorial rural. Así, para el período 2007/09, en este marco de reinstalación institucional de la figura de INTA en la zona, se priorizaron tres ejes de trabajo básicos: 1- Conformación y fortalecimiento del equipo técnico de trabajo, integrado por los proyectos PH y CR, y Proyectos Profeder; atendiendo la necesidad de dar inicio a un proceso de intervención en el territorio luego de años de escasa presencia institucional. 2- Reconstitución de vínculos con organizaciones y actores del territorio, principalmente productores, técnicos, dirigentes, funcionarios, trabajadores, etc.; vínculos debilitados, diluidos o perdidos por el motivo incitado arriba. 3- Fortalecimiento del capital social mediante la creación del Consejo Asesor Local (CAL) de la AER, constituido por referentes de la comunidad relacionados con el sector productivo, y entendido como ámbito propicio para profundizar procesos participativos de planificación del accionar del INTA en la región. EEA Alto Valle Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: De Plácido, Segismundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina Fil: Scandroglio, Rafael David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina |
| description |
La Agencia de Extensión Rural de Valle Medio (AER VM), dependiente de la EEA Alto Valle, se crea en la década del 60 para vigorizar procesos de modernización agropecuaria regionales. A principios de los ‘90, en la etapa de ajuste estructural de la economía y achique del Estado, se produce su cierre, concentrándose el trabajo de extensión en los recientemente creados programas Cambio Rural(CR) y Pro Huerta (PH). En el 2002, con un nuevo contexto nacional y fruto de gestiones de grupos de productores de Cambio Rural, se reabre una oficina técnica denominada “Grupo Local de Extensión Valle Medio” (GLE VM). En el 2007 se oficializa la reapertura de la AER VM con un equipo conformado por el Jefe de Agencia, dos extensionistas de INTA y los asesores técnicos de los programas PH y CR, trabajando bajo el enfoque de desarrollo territorial rural. Así, para el período 2007/09, en este marco de reinstalación institucional de la figura de INTA en la zona, se priorizaron tres ejes de trabajo básicos: 1- Conformación y fortalecimiento del equipo técnico de trabajo, integrado por los proyectos PH y CR, y Proyectos Profeder; atendiendo la necesidad de dar inicio a un proceso de intervención en el territorio luego de años de escasa presencia institucional. 2- Reconstitución de vínculos con organizaciones y actores del territorio, principalmente productores, técnicos, dirigentes, funcionarios, trabajadores, etc.; vínculos debilitados, diluidos o perdidos por el motivo incitado arriba. 3- Fortalecimiento del capital social mediante la creación del Consejo Asesor Local (CAL) de la AER, constituido por referentes de la comunidad relacionados con el sector productivo, y entendido como ámbito propicio para profundizar procesos participativos de planificación del accionar del INTA en la región. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2023-04-24T11:37:24Z 2023-04-24T11:37:24Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14564 978-987-679-265-3 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14564 |
| identifier_str_mv |
978-987-679-265-3 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 57-66 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787570563809280 |
| score |
12.982451 |