El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos

Autores
Nievas, Walter Ernesto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La conformación del Consejo Asesor Local (CAL) es un objetivo planteado en la institución para orientar, legitimar y dar marco general al accionar de una Agencia de Extensión Rural (AER), y como tal es rescatado por el Proyecto Regional de Extensión para el ámbito de la EEA Alto Valle. La convocatoria a un grupo de actores provistos de un determinado grado de referencialidad, o bien de representatividad en el seno de su comunidad, para aportar en la definición de las estrategias de intervención de una AER, no es una idea innovadora ya que existe un historial de iniciativas previas, aunque sí es siempre particularmente movilizadora. Los Consejos Asesores pasados y actuales han tenido y tienen suerte dispar, siendo el secreto de su sostenibilidad uno de los aspectos más difíciles de descifrar. Muchos de ellos se constituyen, se reúnen, debaten, y con mayor o menor decisión hacen ejercicio de la práctica participativa. Sin embargo más tarde o más temprano, la intensidad de su accionar decae, llegan a una meseta, se disgregan, y es necesario recrearlos o bien asumir que cumplieron su etapa. Cabe entonces preguntarse: ¿Por qué un Consejo Asesor, si su energía con el tiempo se diluirá en la intrincada red de relaciones que hoy conocemos como territorio? Por su parte, la configuración que debería tener un CAL resulta otro aspecto de discusión recurrente. ¿A quiénes convocar? ¿Con qué criterio? ¿Sus integrantes deberían ser representantes formales de las instituciones? ¿O simplemente deberían ser representativos de su comunidad? De estos interrogantes surgen otros igualmente necesarios: ¿Cómo lidiar con la crisis de representatividad de las instituciones? ¿Cómo administrar los riesgos de cooptación que implican estos espacios? ¿Cómo sentar en una mesa a actores con diferente grado de capital económico, simbólico o cultural? Estas y otras cuestiones aparecen y reaparecen a la hora de visualizar el consejo como un espacio de democracia griega donde todos discuten todo. O bien como un ámbito de democracia representativa, donde sólo algunos discuten algunas cosas. O simplemente como una formalidad institucional a cumplir y que el tiempo se encargará de poner en su lugar. Pero para cualquiera de estas alternativas, la experiencia indica que jugar a la democracia participativa requerirá de extrema paciencia; y por motivos diferentes, jugar a la democracia formal exigirá particular atención.
EEA Alto Valle
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 67-71
Materia
Planificación
Participación
Técnicos
Agencias
Desarrollo Rural
Planning
Participation
Technicians
Agencies
Rural Development
Productores
Dirigentes
Valle Medio, Río Negro
Producers
Leaders
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14566

id INTADig_016dd947ea0ac01dcad55dd4ba852de7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14566
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicosNievas, Walter ErnestoPlanificaciónParticipaciónTécnicosAgenciasDesarrollo RuralPlanningParticipationTechniciansAgenciesRural DevelopmentProductoresDirigentesValle Medio, Río NegroProducersLeadersLa conformación del Consejo Asesor Local (CAL) es un objetivo planteado en la institución para orientar, legitimar y dar marco general al accionar de una Agencia de Extensión Rural (AER), y como tal es rescatado por el Proyecto Regional de Extensión para el ámbito de la EEA Alto Valle. La convocatoria a un grupo de actores provistos de un determinado grado de referencialidad, o bien de representatividad en el seno de su comunidad, para aportar en la definición de las estrategias de intervención de una AER, no es una idea innovadora ya que existe un historial de iniciativas previas, aunque sí es siempre particularmente movilizadora. Los Consejos Asesores pasados y actuales han tenido y tienen suerte dispar, siendo el secreto de su sostenibilidad uno de los aspectos más difíciles de descifrar. Muchos de ellos se constituyen, se reúnen, debaten, y con mayor o menor decisión hacen ejercicio de la práctica participativa. Sin embargo más tarde o más temprano, la intensidad de su accionar decae, llegan a una meseta, se disgregan, y es necesario recrearlos o bien asumir que cumplieron su etapa. Cabe entonces preguntarse: ¿Por qué un Consejo Asesor, si su energía con el tiempo se diluirá en la intrincada red de relaciones que hoy conocemos como territorio? Por su parte, la configuración que debería tener un CAL resulta otro aspecto de discusión recurrente. ¿A quiénes convocar? ¿Con qué criterio? ¿Sus integrantes deberían ser representantes formales de las instituciones? ¿O simplemente deberían ser representativos de su comunidad? De estos interrogantes surgen otros igualmente necesarios: ¿Cómo lidiar con la crisis de representatividad de las instituciones? ¿Cómo administrar los riesgos de cooptación que implican estos espacios? ¿Cómo sentar en una mesa a actores con diferente grado de capital económico, simbólico o cultural? Estas y otras cuestiones aparecen y reaparecen a la hora de visualizar el consejo como un espacio de democracia griega donde todos discuten todo. O bien como un ámbito de democracia representativa, donde sólo algunos discuten algunas cosas. O simplemente como una formalidad institucional a cumplir y que el tiempo se encargará de poner en su lugar. Pero para cualquiera de estas alternativas, la experiencia indica que jugar a la democracia participativa requerirá de extrema paciencia; y por motivos diferentes, jugar a la democracia formal exigirá particular atención.EEA Alto ValleFil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEdiciones INTA2023-04-24T12:00:00Z2023-04-24T12:00:00Z2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14566978-987-679-265-3De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 67-71reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:21Zoai:localhost:20.500.12123/14566instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:21.798INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos
title El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos
spellingShingle El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos
Nievas, Walter Ernesto
Planificación
Participación
Técnicos
Agencias
Desarrollo Rural
Planning
Participation
Technicians
Agencies
Rural Development
Productores
Dirigentes
Valle Medio, Río Negro
Producers
Leaders
title_short El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos
title_full El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos
title_fullStr El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos
title_full_unstemmed El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos
title_sort El Consejo Asesor local de la Agencia de Extensión Rural Valle Medio. Una experiencia de participación con productores, dirigentes y técnicos
dc.creator.none.fl_str_mv Nievas, Walter Ernesto
author Nievas, Walter Ernesto
author_facet Nievas, Walter Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación
Participación
Técnicos
Agencias
Desarrollo Rural
Planning
Participation
Technicians
Agencies
Rural Development
Productores
Dirigentes
Valle Medio, Río Negro
Producers
Leaders
topic Planificación
Participación
Técnicos
Agencias
Desarrollo Rural
Planning
Participation
Technicians
Agencies
Rural Development
Productores
Dirigentes
Valle Medio, Río Negro
Producers
Leaders
dc.description.none.fl_txt_mv La conformación del Consejo Asesor Local (CAL) es un objetivo planteado en la institución para orientar, legitimar y dar marco general al accionar de una Agencia de Extensión Rural (AER), y como tal es rescatado por el Proyecto Regional de Extensión para el ámbito de la EEA Alto Valle. La convocatoria a un grupo de actores provistos de un determinado grado de referencialidad, o bien de representatividad en el seno de su comunidad, para aportar en la definición de las estrategias de intervención de una AER, no es una idea innovadora ya que existe un historial de iniciativas previas, aunque sí es siempre particularmente movilizadora. Los Consejos Asesores pasados y actuales han tenido y tienen suerte dispar, siendo el secreto de su sostenibilidad uno de los aspectos más difíciles de descifrar. Muchos de ellos se constituyen, se reúnen, debaten, y con mayor o menor decisión hacen ejercicio de la práctica participativa. Sin embargo más tarde o más temprano, la intensidad de su accionar decae, llegan a una meseta, se disgregan, y es necesario recrearlos o bien asumir que cumplieron su etapa. Cabe entonces preguntarse: ¿Por qué un Consejo Asesor, si su energía con el tiempo se diluirá en la intrincada red de relaciones que hoy conocemos como territorio? Por su parte, la configuración que debería tener un CAL resulta otro aspecto de discusión recurrente. ¿A quiénes convocar? ¿Con qué criterio? ¿Sus integrantes deberían ser representantes formales de las instituciones? ¿O simplemente deberían ser representativos de su comunidad? De estos interrogantes surgen otros igualmente necesarios: ¿Cómo lidiar con la crisis de representatividad de las instituciones? ¿Cómo administrar los riesgos de cooptación que implican estos espacios? ¿Cómo sentar en una mesa a actores con diferente grado de capital económico, simbólico o cultural? Estas y otras cuestiones aparecen y reaparecen a la hora de visualizar el consejo como un espacio de democracia griega donde todos discuten todo. O bien como un ámbito de democracia representativa, donde sólo algunos discuten algunas cosas. O simplemente como una formalidad institucional a cumplir y que el tiempo se encargará de poner en su lugar. Pero para cualquiera de estas alternativas, la experiencia indica que jugar a la democracia participativa requerirá de extrema paciencia; y por motivos diferentes, jugar a la democracia formal exigirá particular atención.
EEA Alto Valle
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description La conformación del Consejo Asesor Local (CAL) es un objetivo planteado en la institución para orientar, legitimar y dar marco general al accionar de una Agencia de Extensión Rural (AER), y como tal es rescatado por el Proyecto Regional de Extensión para el ámbito de la EEA Alto Valle. La convocatoria a un grupo de actores provistos de un determinado grado de referencialidad, o bien de representatividad en el seno de su comunidad, para aportar en la definición de las estrategias de intervención de una AER, no es una idea innovadora ya que existe un historial de iniciativas previas, aunque sí es siempre particularmente movilizadora. Los Consejos Asesores pasados y actuales han tenido y tienen suerte dispar, siendo el secreto de su sostenibilidad uno de los aspectos más difíciles de descifrar. Muchos de ellos se constituyen, se reúnen, debaten, y con mayor o menor decisión hacen ejercicio de la práctica participativa. Sin embargo más tarde o más temprano, la intensidad de su accionar decae, llegan a una meseta, se disgregan, y es necesario recrearlos o bien asumir que cumplieron su etapa. Cabe entonces preguntarse: ¿Por qué un Consejo Asesor, si su energía con el tiempo se diluirá en la intrincada red de relaciones que hoy conocemos como territorio? Por su parte, la configuración que debería tener un CAL resulta otro aspecto de discusión recurrente. ¿A quiénes convocar? ¿Con qué criterio? ¿Sus integrantes deberían ser representantes formales de las instituciones? ¿O simplemente deberían ser representativos de su comunidad? De estos interrogantes surgen otros igualmente necesarios: ¿Cómo lidiar con la crisis de representatividad de las instituciones? ¿Cómo administrar los riesgos de cooptación que implican estos espacios? ¿Cómo sentar en una mesa a actores con diferente grado de capital económico, simbólico o cultural? Estas y otras cuestiones aparecen y reaparecen a la hora de visualizar el consejo como un espacio de democracia griega donde todos discuten todo. O bien como un ámbito de democracia representativa, donde sólo algunos discuten algunas cosas. O simplemente como una formalidad institucional a cumplir y que el tiempo se encargará de poner en su lugar. Pero para cualquiera de estas alternativas, la experiencia indica que jugar a la democracia participativa requerirá de extrema paciencia; y por motivos diferentes, jugar a la democracia formal exigirá particular atención.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2023-04-24T12:00:00Z
2023-04-24T12:00:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14566
978-987-679-265-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14566
identifier_str_mv 978-987-679-265-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14562
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 67-71
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787570565906432
score 12.982451