La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología
- Autores
- Moltoni, Luciana Andrea; Masia, Gerardo; Moltoni, Andres Fernando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de maquinaria agrícola forma parte de las industrias de insumos y bienes de capital proveedoras del agro. En la actual producción de alimentos, la creciente “industrialización de la agricultura” se proyecta sobre estos bienes de capital materializándose en innovaciones tecnológicas continuas que se traducen en una intensificación en el uso de maquinaria agrícola. De esta manera, la dinámica expansiva de los principales cultivos en nuestro país ha generado la demanda sostenida de estos bienes de capital. Este hecho, que se puede visualizar desde hace ya dos décadas, lejos de contraerse va a tender a acentuarse, presionando sobre la demanda de maquinaria agrícola. La industria de maquinaria agrícola se desarrolló en nuestro país a través de diversas etapas expansivas y contractivas. Ahora bien, la etapa de gestación de esta industria es fundamental para poder dar cuenta de su actual configuración. Su inicio puede ser marcado en el año 1878 con la fundación de la primera fábrica en la colonia de Esperanza, Santa Fe, y se extiende hasta 1930. Durante este período, dominado por la importación de equipos, se consiguió no sólo el incremento en la productividad del factor trabajo, sino también poner en marcha la producción agrícola extensiva, posibilitando el corrimiento de la frontera agropecuaria. La industria se conformó en torno a las colonias santafesinas, patrón de localización que se mantiene hasta el presente. La evidencia muestra que los inmigrantes fueron un factor vital no solo en su consolidación como principal fuente de mano de obra, sino también en el gran aporte que realizaron en conocimiento tanto tácito como codificado. De esta manera, si bien esta etapa suele ser subestimada por las visiones más tradicionales, entendemos que más allá que el abastecimiento principal de maquinaria agrícola provenía de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, los inmigrantes de las colonias no se limitaron solo a su uso. Se conformaron talleres familiares que reparaban esas máquinas importadas y, principalmente las adaptaban a las condiciones intrínsecas a nuestras tierras. A su vez, comenzó una fabricación muy informal tomando como base tecnológica la imitación de los equipos importados. Estos fueron los primero pasos que dio la industria en donde la dinámica de aprendizaje e innovación estuvo muy presente.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Andrés F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina - Materia
-
Industria de la Maquinaria
Historia
Innovación
Evolución
Mercado
Equipo de la Explotación Agraria
Tecnología Agrícola
Machinery Industry
History
Innovation
Evolution
Markets
Farm Equipment
Agricultural Technology
Maquinaria Agrícola
Farm Equipment - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18735
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2408d8b85d2a7d544b0ff26e1dba32cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18735 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnologíaMoltoni, Luciana AndreaMasia, GerardoMoltoni, Andres FernandoIndustria de la MaquinariaHistoriaInnovaciónEvoluciónMercadoEquipo de la Explotación AgrariaTecnología AgrícolaMachinery IndustryHistoryInnovationEvolutionMarketsFarm EquipmentAgricultural TechnologyMaquinaria AgrícolaFarm EquipmentLa producción de maquinaria agrícola forma parte de las industrias de insumos y bienes de capital proveedoras del agro. En la actual producción de alimentos, la creciente “industrialización de la agricultura” se proyecta sobre estos bienes de capital materializándose en innovaciones tecnológicas continuas que se traducen en una intensificación en el uso de maquinaria agrícola. De esta manera, la dinámica expansiva de los principales cultivos en nuestro país ha generado la demanda sostenida de estos bienes de capital. Este hecho, que se puede visualizar desde hace ya dos décadas, lejos de contraerse va a tender a acentuarse, presionando sobre la demanda de maquinaria agrícola. La industria de maquinaria agrícola se desarrolló en nuestro país a través de diversas etapas expansivas y contractivas. Ahora bien, la etapa de gestación de esta industria es fundamental para poder dar cuenta de su actual configuración. Su inicio puede ser marcado en el año 1878 con la fundación de la primera fábrica en la colonia de Esperanza, Santa Fe, y se extiende hasta 1930. Durante este período, dominado por la importación de equipos, se consiguió no sólo el incremento en la productividad del factor trabajo, sino también poner en marcha la producción agrícola extensiva, posibilitando el corrimiento de la frontera agropecuaria. La industria se conformó en torno a las colonias santafesinas, patrón de localización que se mantiene hasta el presente. La evidencia muestra que los inmigrantes fueron un factor vital no solo en su consolidación como principal fuente de mano de obra, sino también en el gran aporte que realizaron en conocimiento tanto tácito como codificado. De esta manera, si bien esta etapa suele ser subestimada por las visiones más tradicionales, entendemos que más allá que el abastecimiento principal de maquinaria agrícola provenía de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, los inmigrantes de las colonias no se limitaron solo a su uso. Se conformaron talleres familiares que reparaban esas máquinas importadas y, principalmente las adaptaban a las condiciones intrínsecas a nuestras tierras. A su vez, comenzó una fabricación muy informal tomando como base tecnológica la imitación de los equipos importados. Estos fueron los primero pasos que dio la industria en donde la dinámica de aprendizaje e innovación estuvo muy presente.Instituto de Ingeniería RuralFil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Moltoni, Andrés F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaInstituto de Ingeniería Rural, INTA2024-07-31T14:36:52Z2024-07-31T14:36:52Z2016-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/187352314-2197spaEconomía y Desarrollo Agroindustrial 5 (1) (2016)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:25:14Zoai:localhost:20.500.12123/18735instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:14.595INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología |
title |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología |
spellingShingle |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología Moltoni, Luciana Andrea Industria de la Maquinaria Historia Innovación Evolución Mercado Equipo de la Explotación Agraria Tecnología Agrícola Machinery Industry History Innovation Evolution Markets Farm Equipment Agricultural Technology Maquinaria Agrícola Farm Equipment |
title_short |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología |
title_full |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología |
title_fullStr |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología |
title_full_unstemmed |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología |
title_sort |
La producción de maquinaria agrícola y su vínculo con el sistema de ciencia y tecnología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moltoni, Luciana Andrea Masia, Gerardo Moltoni, Andres Fernando |
author |
Moltoni, Luciana Andrea |
author_facet |
Moltoni, Luciana Andrea Masia, Gerardo Moltoni, Andres Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Masia, Gerardo Moltoni, Andres Fernando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria de la Maquinaria Historia Innovación Evolución Mercado Equipo de la Explotación Agraria Tecnología Agrícola Machinery Industry History Innovation Evolution Markets Farm Equipment Agricultural Technology Maquinaria Agrícola Farm Equipment |
topic |
Industria de la Maquinaria Historia Innovación Evolución Mercado Equipo de la Explotación Agraria Tecnología Agrícola Machinery Industry History Innovation Evolution Markets Farm Equipment Agricultural Technology Maquinaria Agrícola Farm Equipment |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de maquinaria agrícola forma parte de las industrias de insumos y bienes de capital proveedoras del agro. En la actual producción de alimentos, la creciente “industrialización de la agricultura” se proyecta sobre estos bienes de capital materializándose en innovaciones tecnológicas continuas que se traducen en una intensificación en el uso de maquinaria agrícola. De esta manera, la dinámica expansiva de los principales cultivos en nuestro país ha generado la demanda sostenida de estos bienes de capital. Este hecho, que se puede visualizar desde hace ya dos décadas, lejos de contraerse va a tender a acentuarse, presionando sobre la demanda de maquinaria agrícola. La industria de maquinaria agrícola se desarrolló en nuestro país a través de diversas etapas expansivas y contractivas. Ahora bien, la etapa de gestación de esta industria es fundamental para poder dar cuenta de su actual configuración. Su inicio puede ser marcado en el año 1878 con la fundación de la primera fábrica en la colonia de Esperanza, Santa Fe, y se extiende hasta 1930. Durante este período, dominado por la importación de equipos, se consiguió no sólo el incremento en la productividad del factor trabajo, sino también poner en marcha la producción agrícola extensiva, posibilitando el corrimiento de la frontera agropecuaria. La industria se conformó en torno a las colonias santafesinas, patrón de localización que se mantiene hasta el presente. La evidencia muestra que los inmigrantes fueron un factor vital no solo en su consolidación como principal fuente de mano de obra, sino también en el gran aporte que realizaron en conocimiento tanto tácito como codificado. De esta manera, si bien esta etapa suele ser subestimada por las visiones más tradicionales, entendemos que más allá que el abastecimiento principal de maquinaria agrícola provenía de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, los inmigrantes de las colonias no se limitaron solo a su uso. Se conformaron talleres familiares que reparaban esas máquinas importadas y, principalmente las adaptaban a las condiciones intrínsecas a nuestras tierras. A su vez, comenzó una fabricación muy informal tomando como base tecnológica la imitación de los equipos importados. Estos fueron los primero pasos que dio la industria en donde la dinámica de aprendizaje e innovación estuvo muy presente. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Moltoni, Andrés F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina |
description |
La producción de maquinaria agrícola forma parte de las industrias de insumos y bienes de capital proveedoras del agro. En la actual producción de alimentos, la creciente “industrialización de la agricultura” se proyecta sobre estos bienes de capital materializándose en innovaciones tecnológicas continuas que se traducen en una intensificación en el uso de maquinaria agrícola. De esta manera, la dinámica expansiva de los principales cultivos en nuestro país ha generado la demanda sostenida de estos bienes de capital. Este hecho, que se puede visualizar desde hace ya dos décadas, lejos de contraerse va a tender a acentuarse, presionando sobre la demanda de maquinaria agrícola. La industria de maquinaria agrícola se desarrolló en nuestro país a través de diversas etapas expansivas y contractivas. Ahora bien, la etapa de gestación de esta industria es fundamental para poder dar cuenta de su actual configuración. Su inicio puede ser marcado en el año 1878 con la fundación de la primera fábrica en la colonia de Esperanza, Santa Fe, y se extiende hasta 1930. Durante este período, dominado por la importación de equipos, se consiguió no sólo el incremento en la productividad del factor trabajo, sino también poner en marcha la producción agrícola extensiva, posibilitando el corrimiento de la frontera agropecuaria. La industria se conformó en torno a las colonias santafesinas, patrón de localización que se mantiene hasta el presente. La evidencia muestra que los inmigrantes fueron un factor vital no solo en su consolidación como principal fuente de mano de obra, sino también en el gran aporte que realizaron en conocimiento tanto tácito como codificado. De esta manera, si bien esta etapa suele ser subestimada por las visiones más tradicionales, entendemos que más allá que el abastecimiento principal de maquinaria agrícola provenía de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, los inmigrantes de las colonias no se limitaron solo a su uso. Se conformaron talleres familiares que reparaban esas máquinas importadas y, principalmente las adaptaban a las condiciones intrínsecas a nuestras tierras. A su vez, comenzó una fabricación muy informal tomando como base tecnológica la imitación de los equipos importados. Estos fueron los primero pasos que dio la industria en donde la dinámica de aprendizaje e innovación estuvo muy presente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 2024-07-31T14:36:52Z 2024-07-31T14:36:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18735 2314-2197 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18735 |
identifier_str_mv |
2314-2197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Economía y Desarrollo Agroindustrial 5 (1) (2016) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ingeniería Rural, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ingeniería Rural, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975531367137280 |
score |
12.993085 |